PRIME VIDEO

Taurasi: equipo visitante. La historia de la mujer que revolucionó el baloncesto femenino, ahora en Prime Video

Conoce el impacto en la WNBA y la vida de la jugadora de baloncesto más premiada de todos los tiempos en 'Taurasi: equipo visitante'

Taurasi: equipo visitante, la espectacular docuserie sobre la jugadora de baloncesto Diana Taurasi
Póster de Taurasi: equipo visitante, en Prime Video
Amazon Prime Video

Desde hace unos días, se puede ver en Prime Video España la miniserie-documental titulada Taurasi: equipo visitante, dedicada a la ahora exjugadora profesional de baloncesto.

La docuserie de tres episodios aborda la trayectoria de Diana Taurasi, considerada la mejor jugadora de baloncesto de la historia. Tuvo una carrera con luces y sombras, y el formato que mezcla vídeos de archivo, entrevistas y diversas personas relacionadas con ella, hace que cada episodio sea realmente interesante.

Diana Taurasi, una referente dentro y fuera de la cancha

Diana Taurasi es una histórica del baloncesto femenino, y del baloncesto en general. Ha sido campeona de la WNBA en 3 ocasiones, 6 veces de la Euroliga y 6 veces campeona en los JJOO con Estados Unidos. Posee varios récords y trofeos a mejor jugadora en varias competiciones. Y no es sólo una campeona en la pista, también lo es fuera de ella.

En Taurasi: equipo visitante, se muestran varias facetas de Diana, desde su lado campeón, hasta su desconocida cara divertida y otras tantas curiosidades sobre ella.

No obstante, también se abordan algunas polémicas y su incansable lucha por una mejora salarial para ella y para sus compañeras de profesión. Pues, durante mucho tiempo, han llegado a cobrar menos dinero incluso que los bedeles de los pabellones donde juegan.

Cuando partió a Rusia, llegó a declarar: “Tengo que ir a un país comunista para que me paguen como a una capitalista“. A pesar de las reclamaciones, las mejoras que ella vio, aunque considerables, siguen siendo a día de hoy dispares e insuficientes.

Las jóvenes que llegan pisando fuerte, como Paige Bueckers o Caitlin Clark, han celebrado más de una vez la valentía de Diana. A la vez que siguen la lucha por un salario justo, como ella, vistiendo en muchos partidos notables como el All Star camisetas con el lema “Pagadnos lo que nos debéis” (Pay us what you owe us).

Por qué ver Taurasi: equipo visitante

Taurasi: equipo visitante está dirigida por Katie Bender Wynn (The Will to Fly) y producida por Skydance Sports y Meadowlark Media (Good Rivals, The Comeback).

Los episodios dividen su carrera profesional en tres etapas: el primero, trata su paso por la universidad y su llegada a la WNBA en el año 2004. El segundo, refleja sus primeros títulos y su primer periplo en Rusia. En última instancia, el tercero muestra su retirada del deporte profesional, su impacto y el legado que deja.

El documental destaca por su enfoque íntimo y cercano, tras “el mito”. Vemos a algunas excompañeras suyas, a su entrenador de la universidad, a periodistas, y a otras grandes jugadoras como Sue Bird que han podido jugar con y contra ella.

En él se muestran sus éxitos y su cara menos conocida, pero también su paso por las ligas de Turquía y Rusia, el escándalo sobre falsas acusaciones de dopaje que terminó superando, y su lucha para conseguir una mejora salarial en la WNBA.

Todo ello contado a través de un montaje excelente, hilando bien cada tema y cada intervención a tratar. Si te interesa el deporte, no puedes perderte esta docuserie sobre la mujer que cambió las reglas del juego.

Puedes ver Taurasi: equipo visitante de manera gratuita con tu suscripción a Amazon Prime Video España en su plataforma.