El terremoto en Rusia registrado este miércoles por la mañana ha desencadenado una ola de preocupación global. El seísmo, con una magnitud de 8.8 y epicentro frente a la costa de la península de Kamchatka, ha provocado alertas de tsunami en varios continentes.
Dos millones de personas han recibido en Japón órdenes de evacuar sus hogares o de abandonar zonas costeras ante el riesgo de tsunamis, pero en estos momentos varios países asiáticos han rebajado la alerta por este fenómeno.
⚠️🇯🇵 | M8,8 | #ALERTA: Las olas de #tsunami golpean la prefectura de Chiba, al este de Japón.
Este tsunami es tan real como su amenaza destructiva.@VCNNoticiasmx pic.twitter.com/azBXqNDOBC— Víctor Cabrera (@victorcabreramx) July 30, 2025
El Ministerio de Recursos Naturales de China levantó la alerta amarilla por tsunami para las costas de Zhejiang y Shanghái; Filipinas ha cancelado la alerta; y, por su parte, los habitantes de Hawái, donde también se ha desactivado la alerta, pueden regresar a casa tras la reducción de la alerta de tsunami.
Siga, en directo, la evolución del terremoto:
Entra en erupción el volcán Kliuchevskói tras potentes terremotos en Kamchatka
El Kliuchevskói, el volcán activo más alto de Eurasia, ha entrado hoy en erupción tras los dos potentes terremotos que sacudieron horas antes la península de Kamchatka, según el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia. "Justo ahora mismo, el Kliuchevskói está en erupción", ha indicado en su canal de Telegram, donde ha publicado una foto y un vídeo tomados por una estación sísmica cercana al volcán.
Japón levanta la alerta por tsunami en toda su costa del Pacífico
Las autoridades de Japón han decidido levantar la alerta por riesgo de tsunami en todo su litoral del Pacífico, que habían activado tras el terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas de Kamchatka (Rusia), aunque continúan recomendando precaución a la población. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha reducido la alerta a "aviso por riesgo de tsunami" tras activarla en toda la zona costera que va desde Hokkaido, al norte del país, hasta Kyushu, la mayor isla suroccidental que compone el archipiélago nipón. La JMA, no obstante, ha recomendado a la población mantener la precaución y alejarse de zonas costeras mientras sigan vigentes estas advertencias.
El tsunami alcanza la costa de California mientras se desactiva la alerta en Hawái
El tsunami que llegó esta madrugada a las islas de Hawái ha comenzado a impactar también la costa de California, según informó en su cuenta de X el Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles (NWS por sus siglas en inglés).
El organismo avisó que el tsunami alcanzó la costa de California, y está registrándose en el mareógrafo de Arena Cove, Monterrey y Crescent City, esta última se encuentra bajo advertencia de tsunami, siendo el nivel de alerta más alto.
Hasta el momento, se registró ya una ola de hasta 1,74 metros en Kahului, Maui, mientras que otra de 1,5 metros en Hailo, Hawaii.
Sin embargo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico rebajó su alerta de amenaza para Hawái: no se espera que un gran tsunami azote el estado de Hawái", aunque "podrían producirse fuertes corrientes a lo largo de todas las costas que podrían representar un peligro para nadadores, navegantes y personas cerca de la orilla en layas, puertos y marinas", declararon en un boletín.
El OIEA indica que el sismo no afectó a la seguridad de las centrales nucleares japonesas
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) indicó este miércoles que, según sus primeras informaciones, no se ha detectado ningún problema en la seguridad de las centrales nucleares situadas a lo largo de la costa pacífica de Japón tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la península rusa de Kamchatka.
"El OIEA está en contacto con las autoridades nacionales de Japón respecto al terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia y el tsunami resultante. Los informes iniciales indican que no hay impacto en la seguridad de las centrales nucleares a lo largo de la costa del Pacífico", señaló la agencia nuclear de la ONU en un mensaje en X.
La operadora de la central de Fukushima Daiichi, TEPCO, evacuó a unos 4.000 trabajadores de esa planta y de la vecina Fukushima Daini tras la emisión de una alerta de tsunami.
China levanta las alertas de tsunami en sus costas orientales por el terremoto en Rusia
El Ministerio de Recursos Naturales de China levantó la alerta amarilla por tsunami para las costas de Zhejiang y Shanghái, en el este del país, tras el terremoto de 8,8 que tuvo lugar en la península de Kamchatka, en el este de Rusia. Las alertas estuvieron el miércoles activas ante el posible impacto del tsunami en una jornada también marcada por el paso del tifón 'Co-may', el octavo de esta temporada, que obligó a la evacuación de 280.000 personas en Shanghái.
Japón rebaja el nivel de alerta por tsunami en algunas zonas
La agencia meteorológica japonesa ha rebajado las alertas de tsunami emitidas para una amplia franja del archipiélago tras el terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, aunque ha mantenido sin cambios las alertas para las zonas septentrionales. Las alertas para la región de Ibaraki, en el este de Japón, hasta la región meridional de Wakayama, se han rebajado ahora a "avisos", según informó la agencia meteorológica japonesa en su página web.
Filipinas cancela la alerta de tsunami por el terremoto en Rusia
Las autoridades de Filipinas cancelaron la alerta de tsunami que habían emitido después del terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, lo que generó solo una "perturbación menor" en las aguas del país del Sudeste Asiático.
El Departamento de Sismología de Filipinas publicó la cancelación del aviso de tsunami que incluía a 22 provincias costeras como zonas de riesgo, entre ellas varias zonas de la superpoblada Manila.
"No se han registrado perturbaciones significativas del nivel del mar ni olas de tsunamis destructivas desde el terremoto", dicen las autoridades, que esperaban olas de "menos de un metro" en varios puntos costeros del archipiélago.
Nueve horas después del seísmo, la agencia gubernamental consideró que sus efectos "ya han pasado en gran medida", por lo que canceló también las recomendaciones emitidas ante este suceso que ha generado alertas en todo el Pacífico.
El terremoto de Kamchatka, el octavo de mayor magnitud registrado en el mundo
El terremoto registrado en la península rusa de Kamchatka, con una magnitud de 8,8 y a una profundidad de 20,7 kilómetros, es el octavo de mayor magnitud que se ha registrado en el mundo, superado este siglo por el ocurrido en Tohoku (Japón) en el año 2011, que alcanzó los 9,1.
Son datos recogidos en los canales oficiales del Instituto de Geociencias (IGEO), un centro mixto dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y la Universidad Complutense de Madrid, que está ofreciendo detalles sobre el terremoto ocurrido en Rusia y el tsunami que ya ha impactado en algunos países y que se está desplazando por el Océano Pacífico.
Las ondas sísmicas del terremoto en Rusia tardaron solo 15 minutos en llegar a España
Las ondas sísmicas generadas por el terremoto que se ha registrado en la península rusa de Kamchatka han tardado apenas 15 minutos en llegar a España, según los datos recopilados y publicados en sus canales oficiales por el Instituto de Geociencias (IGEO).
El IGEO, un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado las imágenes que reflejan cómo se ha registrado el terremoto de Kamchatka en España y el poco tiempo que han tardado en llegar esas ondas sísmicas.
La Embajada de España en Japón pide a los españoles que sigan las instrucciones locales ante la alerta de tsunami
La Embajada de España en Japón ha pedido a los españoles que se encuentran en el país nipón que sigan las instrucciones de las autoridades locales y que consulten las alertas de su zona ante el aviso de tsunami por el terremoto de 8,7 registrado de madrugada en la costa de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia
Ecuador advierte de "alta probabilidad" de tsunami para Galápagos tras el terremoto
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Ecuador lanzó una advertencia ante la "alta probabilidad" de un tsunami que afecte a las Islas Galápagos, derivado del terremoto de magnitud 8,8.
Para las costas del territorio continental de Ecuador se mantiene la observación, de acuerdo al Centro Nacional de Tsunamis, perteneciente al Instituto Oceanográfico e Hidrográfico de la Armada ecuatoriana.
Taiwán emite un aviso de tsunami tras el terremoto
La Agencia Meteorológica Central (CWA) de Taiwán ha emitido un aviso de tsunami, el segundo mayor nivel de alerta, después del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península rusa de Kamchatka.
El organismo advirtió que el tsunami provocado por este sismo comenzaría a afectar a Taiwán a partir de las 13.18 hora local (05.18 GMT) de hoy, con olas de entre 0,3 y 1 metros en la costa sureste y suroeste de la isla.
Hawaii emite una alerta en todo el archipiélago con la hora que se espera que ocurra el tsunami
El primer impacto de las olas del tsunami se espera que ocurra a las 19:10 hora local. El gobernador de Hawái, Josh Green, ha asegurado que "se puede esperar que una ola de tsunami golpee el estado, y no solo afectará una playa. Es muy probable que envuelva las islas".
Los servicios rusos detectan olas de 3-4 metros en Kamchatka tras el mayor seísmo desde 1952
Los servicios de emergencia rusos han registrado olas de 3-4 metros de altura en las costas del sureste de la península de Kamchatka, donde se ha producido un terremoto de magnitud 8,8.
El seísmo ha sido el más potente en esa región del Lejano Oriente ruso bañada por el océano Pacífico desde 1952, según ha informado el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia en su canal de Telegram.
Las primeras olas azotan Haleiwa
Las olas del tsunami han comenzado a golpear las costas de Estados Unidos y las primeras olas han llegado a las costas de Hawai, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Los niveles de agua superan el metro y medio en Haleiwa y Maui, en la costa norte de la isla Oahu de Hawai, según los datos.
9:40
Las primeras olas del tsunami ya golpeado las costas de Alaska
Las primeras olas del tsunami ya están afectando a Alaska y se espera que golpeen a Hawái en cualquier momento. El resto de los estados del oeste de EE.UU. se preparan para el impacto, con grandes olas previstas para las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE. UU. Oregón y Washington también están entre las ciudades que podrían estar afectadas comiencen alrededor de las 11:35 p.m. hora del Pacífico.