Antes de Ayax y Fernando Costa ya pasó: violencia de género, acusaciones y raperos enfrentados

Hubo un precedente en el rap español muy similar a lo que ha sucedido entre Ayax y Fernando Costa tras el estallido de su 'beef'

Beef de Ayax y Fernando Costa - Cultura
Un montaje con fotografías de Fernando Costa (i) y Ayax (d).
Artículo14

Esta mañana me ha escrito mi compañera Diana Valdecantos para preguntarme por lo sucedido entre Ayax y Fernando Costa. Ella me ha dicho que no está muy puesta en el conflicto personal entre ambos raperos, pero sí en las acusaciones que hay contra Ayax y en su litigio con Cristina Fallarás, a quien el granadino ha denunciado por “vulneración del derecho al honor”. También me ha dicho que le ha parecido sorprendente la decisión de Costa de señalar con pelos y señales a su antiguo amigo, a quien se le vinculaba una amistad de hace más de una década.

Antes de Ayax y Fernando Costa ya pasó: violencia de género, acusaciones y raperos enfrentados
Un montaje con las caras de Ayax (I) y Fernando Costa (d).
Artículo14

“No es común que un hombre señale a otro hombre por violencia”, me ha dicho Diana. “Que lo haga un rapero me ha parecido fantasía”. Teniendo en cuenta que es una periodista especializada en Igualdad, Diversidad e Inclusión por el Cambridge Judge Business School, su comentario me ha llamado poderosamente la atención. Y me ha obligado a preguntarme si ha habido antes un caso similar al de Ayax y Fernando Costa. Es decir, un rapero que haya acusado en una canción a otro rapero de haber abusado de mujeres, de haberlas manipulado o incluso de haberlas agredido físicamente. Y entonces me he acordado de Ghostpell.

El efecto Streisand de Ghostpell y su ‘beef’ con Ergo Pro

Hace dos años, el 3 de septiembre de 2023, el rapero andaluz Ghostpell lanzó en YouTube El efecto Streisand. El tema, de quince minutos de duración, era más bien una especie de EP de tres canciones, pero con una misma temática en común: plantearle un beef al también rapero Ergo Pro, quien pertenece a la crew conocida como MG KNOWLEDGE. Y con quien, obviamente, no tenía una buena relación. Pero de eso hablaremos más adelante.

Antes de nada, hay que explicar el título de la canción. El llamado “efecto Streisand” es un fenómeno por el cual intentar censurar, ocultar o eliminar una información provoca justo lo contrario: que esa información se difunda aún más.

Se llama así por un caso muy concreto. En 2003, la cantante Barbra Streisand denunció a un fotógrafo por publicar una imagen aérea de su casa en Malibú. La foto formaba parte de un proyecto documental sobre la erosión costera en California y, hasta ese momento, nadie la había visto. Apenas tenía seis descargas, dos de ellas del propio abogado de Streisand.

Pero la denuncia —que pedía 50 millones de dólares— saltó a los medios, se volvió viral y la foto acabó recorriendo todo Internet. En pocas semanas, la imagen había sido descargada más de 400.000 veces. Exactamente lo contrario de lo que Streisand pretendía. Pero, ¿qué tiene que ver eso con Ghostpell y Ergo Pro? Y lo más importante de todo, ¿qué vínculo guarda con el beef entre Fernando Costa y Ayax?

La respuesta de Ergo Pro acusando a Ghostpell de maltratado

Para entender El efecto Streisand de Ghostpell hay que señalar que, desde hacía un tiempo, Ergo Pro y otros conocidos de los círculos underground de música urbana habían señalado al rapero andaluz por unos presuntos maltratos físicos a su exnovia. Es más, todo apunta a que estos rumores fueron la causa de que Ghostpell quisiera responder a Ergo Pro a través de una canción y se pusiera manos a la obra para crear El efecto Streisand. La primera frase del artista en el tema lo deja bien claro: “Yo soy el dato que mató al relato”. Es decir, he venido a aclarar las cosas.

A lo largo de los extensos quince minutos, Ghostpell contó su historia y dejó la pelota sobre el tejado de Ergo Pro, que tardó apenas catorce días en responder. El 17 de septiembre de ese mismo año, el componente de MG KNOWLEDGE publicó Purgatorio. Y desde el primer instante quedó claro que Ergo Pro no solo no rectificaba de los rumores que había extendido en redes sociales, sino que acusaba directa y públicamente a Ghostpell de haber maltratado a su expareja.

“Tu pobre novia nos contaba todo lo que le hacías”. “Tengo valores: si le pegas a tu novia, yo contigo no grabo”. “Y en la vida ando con uno que pega a su piba a solas”. “Tu ex me dio tu móvil y era el 016″. ” Querías ser nuestro colega, pero como eres un maltratador te dijimos que no“. Una respuesta dura y al hueso que, como en el caso de Fernando Costa hacia Ayax, acusa a Ghostpell de haber empleado la violencia de género hacia sus exparejas.

Por lo tanto, a la reflexión de mi compañera Diana, sí: hay un caso similar al de Fernando Costa y Ayax. Y ese caso es el de Ghostpell y Ergo Pro.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.