¿Qué hay de cierto en la canción de Fernando Costa? Las acusaciones que persiguen a Ayax

El 'beef' de Fernando Costa se añade a un contexto en el que Ayax ya estaba siendo señalado públicamente por decenas de mujeres

Fernando Costa en Te avisé - Cultura
Captura de pantalla del videoclip de 'Te avisé', de Fernando Costa.
YouTube

El lanzamiento de TE AVISÉ ha colocado a Fernando Costa y Ayax en el centro de una de las polémicas más delicadas que ha vivido la escena urbana española en los últimos años. La canción, que funciona como una respuesta directa a ataques previos, recoge acusaciones extremadamente graves: violencia en la pareja, manipulación emocional, problemas con drogas, episodios judiciales, deudas y comportamientos que, según Costa, habrían sido recurrentes en la vida del rapero granadino. En un momento en el que el debate público sobre los límites del rap, la responsabilidad personal y la cultura del testimonio están más presentes que nunca, la pregunta es inevitable: ¿qué hay de cierto en lo que se canta?

Las acusaciones de Fernando Costa: qué dice exactamente la canción

En TE AVISÉ, Fernando Costa relata situaciones que, según él, había callado durante años. La letra está construida como un largo inventario de advertencias no escuchadas. Aparecen referencias a episodios con exparejas, consumo de drogas, mala gestión económica e incluso un momento especialmente controvertido: “Pagaste para que esa chica retirara su denuncia del juzgado”. La frase ha encendido el debate por la gravedad de lo que sugiere y por el contexto en el que aparece. Hablamos de un conflicto público, entre dos artistas que hasta hace poco compartían amistad.

Además, Fernando Costa acusa a Ayax de manipular a parejas, aislarlas emocionalmente, recurrir a la violencia, mantener conductas tóxicas con su entorno y tratar con abuso de poder a otras personas de su círculo. Todo ello aparece en la letra sin filtros y con una dureza que ha sorprendido incluso a los seguidores veteranos del rap de ambos. La propia estructura del beef convierte las acusaciones en parte esencial del relato, reforzado por el tono personal y el conocimiento directo que Costa reivindica.

Los testimonios que ya existían: cuando la canción conecta con lo que se dijo antes

Para entender por qué la letra de Fernando Costa ha tenido un impacto tan grande, hay que recordar que Ayax y su hermano Prok llevan meses envueltos en una polémica paralela. A finales de 2024, decenas de testimonios anónimos —más de 60, según contabilizaron algunos medios— se publicaron en redes sociales describiendo presuntos abusos, agresiones sexuales, manipulación, sumisión química o comportamientos tóxicos vinculados al dúo.

Los relatos fueron difundidos principalmente a través de la cuenta @denunciasgranada y medios como RTVE, ElDiario.es, Público o Los40 recogieron la magnitud del fenómeno. En esos testimonios, el nombre de Ayax aparecía asociado a situaciones de control, humillación, violencia y actitudes machistas. Como consecuencia, su agencia de representación rompió relaciones, varios conciertos fueron cancelados —incluido el WiZink Center— y el clima mediático alrededor del rapero se volvió explosivo.

¿Qué hay de cierto en la canción de Fernando Costa? Las acusaciones que persiguen a Ayax
Un montaje con las caras de Fernando Costa (i) y Ayax (d).
Artículo14

Es aquí donde la canción de Fernando Costa adquiere otra dimensión. Muchas de sus alusiones —manipulación, violencia, problemas con parejas, entornos incómodos, conductas destructivas— encajan en el tipo de relatos que ya circulaban públicamente desde meses antes. No son exactamente las mismas historias. Pero sí dialogan con ese contexto.

¿Qué hay confirmado judicialmente? Lo que se sabe hasta hoy

A pesar de la magnitud de las acusaciones públicas, judicialmente la situación es diferente. Ayax ha negado absolutamente todos los señalamientos que han aparecido en redes o en medios y ha insistido en que se trata de una campaña de ataques sin pruebas. En un vídeo publicado tras la ola de testimonios afirmó: “Después de un mes y medio, no se ha interpuesto ninguna denuncia contra nosotros en ningún juzgado de España”. Su posición es clara. Tanto él como su entorno sostienen que no hay una causa abierta con nombres y apellidos que haya sido admitida a trámite.

Hasta la fecha, tampoco se han publicado documentos judiciales que acrediten que el rapero esté inmerso en una investigación penal por violencia de género, abuso o agresión sexual. Lo que sí existe —y esto es relevante— es un proceso que él mismo ha iniciado contra la periodista Cristina Fallarás. La acusa de difundir testimonios que dañan su honor. Ese trámite legal avanza en paralelo a la polémica. Pero va en dirección contraria. Es el rapero granadino quien denuncia, no alguien que lo haya denunciado a él.

¿Qué hay de cierto en la canción de Fernando Costa? Las acusaciones que persiguen a Ayax
Un montaje con las caras de Ayax (I) y Fernando Costa (d).
Artículo14

Por tanto, desde el punto de vista estrictamente jurídico, no hay una resolución que respalde las acusaciones recogidas en la canción de Fernando Costa ni los testimonios de redes. Lo que existe es un conflicto entre la esfera pública y la esfera judicial. Al menos, por el momento. Veremos qué acaba sucediendo dentro de unos meses, conforme el caso avance. A fin de cuentas, la verdad siempre termina abriéndose paso.

TAGS DE ESTA NOTICIA