Brihuega

Beret cierra el Festival de la Lavanda con su canción ‘Lo siento’

El festival celebrado en Brihuega, Guadalajara, acabó con 1.800 personas escuchando canciones como 'Me llama' o 'Ojalá'

El público escucha una de las canciones de Beret.
Artículo14

El Festival de la Lavanda acabó este sábado en Brihuega, Guadalajara, con el concierto de Beret. Sus versos emocionaron a todo el público presente con canciones tan conocidas como Dime quién ama de verdad, Te echo de menos o Diez mil porqués. Además, un día antes, el viernes, fue El Arrebato el que sorprendió a las personas entre lavanda morada con melodías tan célebres como A mí na’ más y Por un beso de tu boca.

La edición de este año comenzó el pasado fin de semana con conciertos de Los Secretos, el viernes 11, y de Iván Ferreiro, el sábado 12. Una banda y un cantante que hicieron recordar a todos los presentes sus mejores canciones.

Las personas que asistieron al concierto fueron 1.800.
Artículo14

Beret en concierto

Antes de que Beret comenzara cantar se pudieron escuchar otras canciones como Me has invitado a bailar de Dani Fernández y Estoy hecho de pedacitos de ti de Antonio Orozco, que el público escuchaba al esperar al artista. Cuando él llegó fue ánimo para todas las personas presentes. La hora y media que duró el concierto comenzó con la tan conocida Si por mi fuera y acabó con Lo siento. Pop urbano que representó una vez más delante de 1.800 personas que estuvieron para disfrutar de las canciones, el tiempo y el fantástico recorrido que había entre la lavanda, donde surgieron muchas fotografías.

Todas las personas presentes tenían una silla para escuchar al cantante, pero fue este cuando acabó que pidió al público que se pusiera de pie para animarlos con Bara Bara Bere Bere. Las personas, contentas con su concierto, acabaron una de las canciones cantando en alto sus últimos versos: “Vuelve, solo quiero que lo intentes. No me digas que ahora necesitas suerte. ¿De verdad que necesitas te recuerde que las cosas que se cuidan no se tiran de repente?”

Al cantante se le pudieron escuchar canciones de cuando empezó, en 2016, del álbum Inéditos como Mira mujer, Bye bye o A pesar de todo. También del disco Prisma, de 2019, o de Resiliencia, de 2022. Así, cantó canciones que hizo todos estos años, incluso con otros artistas como Pablo Alborán (Sueño), Estopa (Diablo) y Sebastián Yatra (Vuelve). Fue entonces cuando recordó escribir dichas canciones con estos cantantes con palabras como “un aplauso para Melendi, que es un grande”. Entonces, sonó Desde cero.

El público escuchaba las canciones de Beret, un concierto en el que cada uno tenía un asiento para disfrutar de él.
Artículo14

Undécima edición

La edición de este año ha sido la undécima que se ha realizado en los campos de la Batalla de Brihuega, haciendo sentir mucha emoción al público presente. A ellos los invitaron un año más a asistir de blanco para vivir el contraste que hay con la lavanda en el entorno en el que se celebra. Asimismo, recomendaron ir con calzado cómodo para sentarse en una de las sillas que había en esta edición, la cual incrementó por ocho la extensión respecto a otros años.

Del 14 al 17 de julio el Festival de la Lavanda también abrió para que las personas que fueran pudieran disfrutar de los atardeceres y de la música que los DJ pinchaban allí. Además, antes de que empezaran los conciertos y después de cerrar el festival se harán visitas guiadas por los territorios de lavanda, clases de yoga y experiencias muy bonitas en globo o parapente.

El pueblo de Brihuega también fue muy visitado, habiendo mucha gente en su mercadillo de la lavanda donde vendían la planta, joyas, bolsos, camisetas y fulares. Un mercado en el que también se podían comprar helados, granizados y sales de baños en puestos como el que decía “no hay verano sin lavanda”.

El pueblo de Brihuega también destacaba por su mercado de lavanda.
Artículo14
TAGS DE ESTA NOTICIA