En directo

Actualidad política de hoy, 6 de septiembre, en directo | Albares dice que no puede haber “una relación de normalidad” con Israel ante la guerra en Gaza

Siga las novedades informativas políticas del día en este hilo de publicaciones

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
Javier Cuadrado

La actualidad política de este sábado se centra en el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien ha reiterado su crítica a Israel por lo que ha tachado de masacre en Gaza: “No se puede pensar que podemos tener una relación de normalidad”. Albares ha asegurado en una entrevista concedida a TV3 que hay que enviar un mensaje a Israel como ha enviado “el mismo mensaje a Rusia” por la invasión de Ucrania.

Además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado contra el secretario general del PP, Miguel Tellado, después de que haya afirmado que en este curso político se puede “cavar la fosa donde reposarán los restos” de un Gobierno que “nunca debió haber existido”. Para el jefe del Ejecutivo sus declaraciones son “una apelación encubierta a la violencia” y “un insulto” a los miles de españoles con familiares asesinados en la Guerra Civil. Por su parte, Tellado ha acusado al líder del Ejecutivo de haber manipulado de manera “burda” sus declaraciones: “Qué manipulación más burda, pero el Francomodín ya no da más de sí“.

Siga la actualidad política, en directo:

Contenido actualizado
16:57

Albares dice que no puede haber "una relación de normalidad" con Israel ante la guerra en Gaza

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha reiterado su crítica a Israel por lo que ha tachado de masacre en Gaza: "No se puede pensar que podemos tener una relación de normalidad".

Albares ha asegurado en una entrevista concedida a TV3 que hay que enviar un mensaje a Israel como ha enviado "el mismo mensaje a Rusia" por la invasión de Ucrania.

El ministro ha calificado la situación en Gaza de absolutamente inaceptable y ha añadido que es producto de un "desconocimiento del derecho internacional y de la más elemental humanidad".

Sobre las acusaciones de genocidio a Israel, Albares ha dicho que no tiene "ningún problema con esta palabra" y ha confirmado que España ha hecho una contribución voluntaria de 1,1 millones de euros a la Corte Penal Internacional para investigar los que denomina flagrantes crímenes de guerra en Gaza.

Albares también se ha pronunciado respecto a las protestas contra Israel en La Vuelta ciclista a España, asegurando que comprende la indignación de los ciudadanos, pero que "política y deporte no se deben de mezclar".

Icono
16:32

PSOE y Sumar negocian la aprobación de medidas contra Israel en el Consejo de Ministros

Los socios de Gobierno, PSOE y Sumar, están negociando una serie de medidas contra Israel con la intención de aprobarlas en el Consejo de Ministros del próximo martes, han confirmado a EFE fuentes gubernamentales que no han concretado qué tipo de iniciativas podrían salir adelante.

Esta negociación llega días después de que Sumar planteara el pasado jueves al PSOE una batería de medidas contra Israel para tratar de frenar el "genocidio" en Gaza, entre ellas declarar persona non grata al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y aprobar de forma inmediata la ley de embargo de armas.

Dicha proposición de ley, registrada por Sumar junto con ERC y Podemos en el Congreso, se acordó tramitar por la vía de urgencia, pero el espacio liderado por Yolanda Díaz ha planteado al PSOE la posibilidad de que sea aprobada directamente en Consejo de Ministros como real decreto ley.

Icono
15:41

El Israel-Premier Tech retira el nombre del país en el maillot en la Vuelta para "priorizar la seguridad"

El Israel-Premier Tech ha retirado el nombre del país en el maillot en la Vuelta para "priorizar la seguridad", según ha informado el propio equipo israelí en un comunicado.

"Para priorizar la seguridad de nuestros ciclistas y de todo el pelotón, dada la peligrosidad de algunas protestas en la Vuelta, Israel-Premier Tech ha proporcionado a los ciclistas un uniforme con el monograma del equipo para el resto de la carrera", uniforme con un logotipo en el que no aparece el nombre de Israel.

El conjunto israelí, no obstante, subraya que "el nombre del equipo sigue siendo Israel-Premier Tech", si bien "el uniforme con el monograma ahora se alinea con las decisiones de marca que hemos adoptado previamente para nuestros vehículos y ropa informal", en los que también ha retirado el nombre de Israel. 

Icono
15:26

Tellado responde a Sánchez: "Qué manipulación más burda, pero el 'Francomodín' ya no da más de sí"

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haber manipulado de manera "burda" sus declaraciones después de que haya dicho que en este curso político se puede "cavar la fosa donde reposarán los restos" de un Gobierno que "nunca debió haber existido".

"Qué manipulación más burda, pero el Francomodín ya no da más de sí", ha expresado el número dos del PP en un mensaje en la red social X como respuesta a otro mensaje de Sánchez en el que ha calificado las palabras de Tellado como "una apelación encubierta a la violencia" y "un insulto" a los miles de españoles con familiares asesinados en la Guerra Civil.

Icono
15:01

Sánchez y el PSOE cargan contra las palabras de Tellado con las que pedía "cavar la fosa donde reposarán los restos" de un Gobierno que "nunca debió haber existido"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado contra el secretario general del PP, Miguel Tellado, después de que haya afirmado que en este curso político se puede "cavar la fosa donde reposarán los restos" de un Gobierno que "nunca debió haber existido". Para el jefe del Ejecutivo sus declaraciones son "una apelación encubierta a la violencia" y "un insulto" a los miles de españoles con familiares asesinados en la Guerra Civil.

"Un insulto a los miles de españoles cuyos familiares yacieron o yacen aún en una fosa. Una apelación encubierta a la violencia. Un cuestionamiento de la democracia", ha expresado el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social X.

Para Sánchez esta es "una prueba más de que el PP se ha rendido al odio de la ultraderecha" y de que "no tiene nada positivo que aportar a nuestro país".

Por su parte, el PSOE ha exigido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que retire y desautorice a Tellado. Fuentes socialistas se ha hecho eco del "último exabrupto" contra el "legítimo Gobierno de todos los españoles y españolas" del secretario general del PP, del que dicen "no se le conoce otro mérito que este tipo de barbaridades" y que "quiere volver a cavar fosas en este país, suponemos que metafóricamente".

Icono
13:44

Díaz acusa al PP de incorporar a la Corona a la batalla política, algo que le hará "un profundo daño"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que el PP debe "rectificar y pedir perdón" porque, con la ausencia de su líder, Alberto Núñez Feijóo, en el acto de Apertura del Año Judicial, le "ha faltado el respeto" a toda la comunidad jurídica, además de haber incorporado a la Corona a la batalla política, lo cual le hará "un profundo daño" a los populares.

Así se ha expresado Díaz en el marco de una visita con miembros de Sumar a la feria de la localidad madrileña de Alcorcón, donde ha dicho que Feijóo, "o rectifica y pide disculpas por no cumplir con sus labores institucionales o realmente tiene un problema", pues ha "cruzado una línea roja" ausentándose de un acto institucional tan importante. "Ha fallado a los españoles", ha agregado.

Preguntada por las palabras de la presidenta del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, criticando las declaraciones de algunos miembros del Ejecutivo contra determinados jueces, Díaz ha reconocido que "hay que respetar la institucionalidad". Eso sí, la ministra de Trabajo y Economía Social ha mencionado las críticas que ella misma también efectúa contra la labor de algunos jueces.

Icono
13:18

El PSOE defiende la "honestidad" del fiscal general y asegura que su imputación es "un tema lleno de irregularidades"

La portavoz adjunta del PSOE, Enma López, ha defendido la honestidad del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y ha asegurado que su imputación por un delito de revelación de secretos "es un tema que está lleno de irregularidades".

En concreto, López se ha referido al hecho de que existe el testimonio de "muchos periodistas" que han tenido que ir ante notario "porque muchas veces no se les ha dado la oportunidad en sede judicial" de afirmar que tuvieron acceso antes que García Ortiz a la información por la que a este se le imputa un delito de revelación de secretos.

La portavoz ha señalado que el fiscal general es una persona "honesta, trabajadora" y es "de las más preparadas" que hay en España. Asimismo, ha mostrado su "confianza en la Justicia", pero ha señalado que este es "un tema que está lleno de irregularidades". "Hay cosas que son difíciles de entender", ha apostillado.

Sobre las declaraciones de la presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, en el acto de apertura del Año Judicial, López ha afirmado que los jueces "son un poder independiente" y ha subrayado su "máxima confianza en la independencia del Poder Judicial".

Icono
12:52

Tellado afirma que el "verdadero" año judicial del PSOE empezará el miércoles con la declaración de Begoña Gómez

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha asegurado que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".

Tellado, que ha participado en Pamplona en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra junto con el presidente de la formación, Javier García, ha vaticinado que dicho curso va a ser "decisivo para que cambien las cosas".

En este contexto, Tellado ha expresado que el Gobierno liderado por Sánchez es un Ejecutivo "agonizante, mendicante" y "arrodillado ante prófugos de la justicia, ante los condenados por pertenencia a banda armada (ETA), ante radicales de todo pelaje que le exigen para mantenerlo en el poder y que le mantienen la respiración asistida".

Asimismo, ha censurado las imágenes "bochornosas" vistas esta semana, comenzando por la entrevista de Pedro Sánchez "atacando a los jueces que investigan los escándalos de su familias". Por otro lado, "Salvador Illa peregrinó a Bruselas para implorarle a Puigdemont que le mantenga el apoyo unas semanas más a Pedro Sánchez", y ha finalizado con el fiscal general del Estado, "acusado de un delito gravísimo en el Tribunal Supremo, inaugurando el Año Judicial". "Es de una degradación institucional sin precedentes. No se puede tener un pie en el banquillo de los acusados y el otro en una institución esencial para la democracia de nuestro país", ha rechazado.

Tellado ha destacado que "el verdadero acto de inicio del curso judicial" para el PSOE "lo inaugura Begoña Gómez el próximo miércoles cuando la veamos sentada en los juzgados" para declarar como investigada y "continuará con el proceso a García Ortiz y al hermano de Pedro Sánchez".

David Mudarra
Icono
12:00

El PSOE asegura que el PP va camino de ser una formación "antisistema" y llama "hooligan" a Feijóo

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha afirmado que el PP se está convirtiendo "prácticamente en un partido antisistema". Asimismo, ha tachado de "hooligan" al presidente de esta fuerza política, Alberto Núñez Feijóo, después de que este rechazara asistir a la apertura del Año Judicial y acudiera en su lugar a un acto de su formación junto a Isabel Díaz Ayuso.

Así se ha expresado López en declaraciones desde la Casa del Pueblo de Picassent. El portavoz ha contrapuesto el inicio de curso del PSOE con medidas "para ayudar a la gente y para que este país siga avanzando" al de un PP que sigue "obsesionado con Pedro Sánchez" y tiene "una frustración enorme por no gobernar".

López también ha criticado la postura del PP en torno a la inmigración en las últimas semanas por estar "copiando miméticamente", a su juicio, el discurso de Vox, "el más ultra". En este sentido, ha criticado a Feijóo por "asimilar inmigración con delincuencia" y por ser una "fotocopia" de su líder, Santiago Abascal

Icono
11:04

IU exige al Gobierno excluir de contratos públicos a empresas que colaboren con la ocupación de territorios palestinos

Izquierda Unida ha reclamado al Gobierno que aplique cláusulas de exclusión en los contratos públicos a las empresas que colaboren, de forma indirecta o directa, con la ocupación de territorios palestinos por parte de Israel.

Así lo ha trasladado el portavoz parlamentario de la formación, Enrique Santiago, quien ha dirigido una serie de preguntas parlamentarias al Gobierno, con el objetivo de que se pronuncie sobre si piensa desplegar esta medida.

A través de sus iniciativas Santiago recuerda que en julio de 2024 la Corte Internacional de Justicia determinó que los asentamientos israelíes en Cisjordania violan el derecho internacional, ordenando su paralización y evacuación de colonos.

También rememora que la asamblea general de Naciones Unidas instó en 2023 a todos los Estados a "abstenerse de cualquier medida que pueda implicar reconocimiento, apoyo o asistencia a la ocupación de territorios".

Sin embargo, el diputado sostiene que numerosas empresas, entre las que se encuentran compañías españolas, han sido "señaladas por su participación, directa o indirecta, en actividades económicas relacionadas con los asentamientos israelíes en territorios ocupados de Palestina", beneficiándose económicamente de esta situación.

"La implicación de estas empresas, que forman parte de la ocupación y colonización que ejerce Israel sobre los territorios ocupados, también podría vulnerar la legalidad internacional ya que dichas actividades pueden estar asociadas con violaciones de derechos humanos y del derecho humanitario internacional", argumenta Santiago.

Europa Press
Icono
10:23

La Fiscalía alerta del "espectáculo lamentable de las narcolanchas" en el sur de España

La Fiscalía General del Estado refleja en su memoria anual presentada este viernes el "espectáculo lamentable y llamativo de las narcolanchas" en el sur de España, además de alertar de la proliferación de escondites conocidos como guarderías usados por organizaciones criminales con el doble uso de favorecer la inmigración irregular y de traficar con drogas, "principalmente" desde Argelia.

La memoria del ejercicio 2024, consultada por Europa Press, se detiene en la situación de la costa andaluza al abordar específicamente los resultados de la lucha contra el narcotráfico. "Andalucía sigue siendo una de las comunidades autónomas más afectadas por el fenómeno del narcotráfico y desde el punto de vista de visibilidad es, sin duda, la comunidad más señalada debido al espectáculo lamentable y llamativo del uso de narcolanchas", dice.

"La exhibición constante y la provocación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -continúa el Ministerio Público- que realizan los narcotraficantes con el uso a plena luz del día de estas embarcaciones de alta velocidad que son, además, género prohibido, es un desafío abierto al Estado que requiere una respuesta firme y adecuada".

Guardia Civil
Icono
9:48

El juez no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado fotografías personales de Ábalos

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha rechazado que exista "indicio alguno de mínima consistencia" para atribuir a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil la filtración de fotografías personales halladas en dispositivos electrónicos del exministro José Luis Ábalos.

El instructor señala que varios investigados en el procedimiento "han resuelto, en el libérrimo ejercicio de sus facultades, conceder de manera recurrente entrevistas a distintos medios de comunicación" e incluso han reconocido facilitar documentación.

El magistrado responde así a la petición de Ábalos de investigar la publicación en el diario The Objective sobre "decenas de carpetas con fotografías de mujeres" supuestamente halladas en sus dispositivos, que según el exministro "nada tienen que ver" con la investigación.

El juez Puente recuerda que "no puede ignorarse" la existencia de posibles copias del material intervenido, ya que el propio Ábalos reconoció que el disco duro que intentó ocultar durante el registro era "copia de otro" que se encontraba en su domicilio.

El instructor destaca que se desconoce "cuántas copias de los referidos documentos o archivos pudieran existir y en poder de quién", mencionando que otro investigado disponía en su domicilio de documentación perteneciente a Ábalos, "tal y como este último ha afirmado".

La defensa del exministro había solicitado identificar a los agentes que analizan el material informático incautado, al considerar que las filtraciones buscan "desdorar" su imagen y vulneran su derecho a la intimidad y el de "las distintas personas que aparecen fotografiadas".

Los abogados de Ábalos también pidieron el "expurgo" de toda documentación ajena a la investigación y que se adoptaran "medidas precisas" para evitar "linchamientos mediáticos" de los investigados en esta causa especial que instruye el Alto Tribunal.

El magistrado señala que si Ábalos lo considera oportuno, puede presentar "la correspondiente denuncia" o ejercer acciones legales contra el medio que publicó la información, aunque precisa que ese asunto no sería competencia suya como instructor.

Icono