Guerra en Gaza

El jefe del Ejército israelí se opone a los planes de Netanyahu de conquistar la ciudad de Gaza

Mientras el Ejército israelí se prepara para movilizar a 60.000 reservistas para la misión, Eyal Zamir advierte que la conquista de la ciudad requerirá de un “gobierno militar” permanente en la Franja

Soldados israelíes con vehículos militares se reúnen en una posición cercana a la valla fronteriza con la Franja de Gaza, vista desde el lado israelí de la frontera, en el sur de Israel, el 2 de septiembre de 2025.
EFE/EPA/ABIR SULTAN

Tras casi dos años de guerra en la Franja de Gaza, las Fuerza de Defensa de Israel (FDI) se preparan para ejecutar una de las operaciones más complejas, que requerirá de un alistamiento sin precedentes de reservistas y podría suponer un coste todavía mayor de vidas humanas de gazatíes y soldados.

En un acalorado debate durante la noche de domingo, el comandante en jefe de las FDI, Eyal Zamir, acusó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de que su promesa de acabar definitivamente con Hamás es una coartada para alargar la guerra y frustrar una tregua que sirva para liberar a los rehenes. Zamir insistió recientemente que la reciente labor de las FDI había allanado el terreno para firmar una tregua favorable a los intereses de Israel.

El incidente añade tensión a la pugna entre el estamento político y el militar en el estado judío. El pasado 18 de agosto, Hamás aceptó la última propuesta de alto al fuego, que de momento ni ha sido debatida en el gabinete israelí. La tregua podría suponer la liberación de la mitad de los 48 rehenes que siguen en manos de Hamás, de los cuales se estima que 20 siguen vivos.

“Vosotros eráis el gabinete del 7 de octubre (de 2023). ¿Ahora os acordáis de la derrota de Hamás? ¿Dónde estabais el 7, 8 y 9 de octubre, os acordáis ahora pasados dos años?”, habría preguntado en tono cínico Zamir a Netanyahu. El comandante en jefe de las FDI lleva semanas advirtiendo de las consecuencias de ocupar la ciudad de Gaza, con una operación que podría extenderse al menos un año, y que requeriría el establecimiento de una administración militar en la franja.

 

Desde el estallido de la guerra, Netanyahu prometió dos objetivos centrales: derrotar a Hamás y devolver a los rehenes. Pero su realización parece incompatible, ya que los rehenes solo serán liberados mediante acuerdos diplomáticos. Desde el Foro de Familias de los cautivos, advierten que la ocupación total de Gaza supondrá su sentencia de muerte, como ocurrió con seis rehenes asesinados el año pasado cuando las FDI invadieron Rafah.

Según el canal público Kan11, el Ejército está teniendo dificultades para atraer a los reservistas, que fueron llamados a filas este martes. Muchos están exigiendo ser liberados por motivos médicos o financieros, y hay unidades están bajo mínimos de personal. El ejército planea desplegar cuatro divisiones enteras en Gaza, lo que requerirá personal militar extra para cubrir posiciones en la frontera norte o Cisjordania. Tras 23 meses de guerra en múltiples frentes, los reservistas -trabajadores y padres de familia- están exhaustos: ninguna generación luchó una guerra tan larga.

Benjamin Netanyahu, en rueda de prensa, a 10 de agosto de 2025
OFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL

Unos 350 reservistas firmaron una carta pública en contra del reclutamiento, insistiendo en que es momento de “servir al país y no al gobierno”. “La decisión de ocupar la ciudad de Gaza es ilegal y supondrá un riesgo para los rehenes, los soldados y los civiles de Gaza”, agregaron. Y avisaron: “Si nos reclutan, no nos presentaremos”, tras recordar que la operación no tiene justificación de seguridad o estratégica. “Es un movimiento político peligroso, destinado a servir a una minoría radical y no a la seguridad del pueblo de Israel”.

El Gobierno de Netanyahu insiste en el plan de capturar toda Gaza en las últimas semanas, a pesar del visto bueno de Hamás a una tregua gradual para liberar a los rehenes a cambio de cientos de presos palestinos, en una fórmula casi idéntica a la que Israel había aprobado previamente. Pero Netanyahu rechaza ahora los acuerdos por fases, exigiendo un acuerdo total para devolver a todos los cautivos en una sola tanda y lograr la rendición de Hamás.

Según los planes de las FDI, unos 40.000 o 50.000 reservistas deberían ser reclutados este martes, mientras que nuevas oleadas de reclutamiento serán ordenadas en noviembre o diciembre y en febrero o marzo de 2026. Además, se extenderán los días de servicio a otros 20.000 reservistas, que deberán combatir otros 30 o 40 días. Si bien tras el 7 de octubre de 2023 se registró una tasa de alistamiento de reservistas del 120%, esta cifra habría caído a la mitad. Al cansancio y la oposición política, se añade el recelo contra los jóvenes ultraortodoxos, exentos de servir en las FDI.

Organizaciones humanitarias han advertido que la campaña militar intensificará el hambre y otras crisis en la Franja, con cientos de miles de personas desplazadas en la ciudad más grande del territorio, a pesar de la insuficiente infraestructura de ayuda. Parte del millón de ciudadanos de la urbe ya avisaron que no aceptarán ser desplazados de nuevo. Más de 63.550 palestinos han muerto en la guerra, según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás.