Las causas del accidente del funicular en Lisboa siguen siendo objeto de investigación por parte de las autoridades portuguesas. El siniestro, que ha dejado al menos 15 muertos y decenas de heridos tras el descarrilamiento del Elevador da Glória, ha conmocionado al país y ha puesto el foco en la seguridad de una de sus infraestructuras más emblemáticas.
La Brigada de Homicidios de la Policía Judicial se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las causas del accidente del funicular en Lisboa, que de momento no se han establecido de manera definitiva. Sin embargo, ya han comenzado a circular varias hipótesis, apoyadas tanto en testimonios de testigos como en filtraciones de medios locales.
Una posible rotura de cable
El diario Público Portugal apunta a que una rotura de cable podría estar detrás de las causas del accidente del funicular en Lisboa. Esta versión cobra fuerza porque el funicular funciona con un sistema de tracción que depende precisamente de cables de acero sometidos a gran tensión diaria.
Una avería en este mecanismo tendría consecuencias inmediatas, provocando la pérdida de control del vehículo y, en última instancia, el descarrilamiento.
🇵🇹 | URGENTE: El número de muertos por el descarrilamiento de un funicular en Lisboa asciende a 15, según CNN Portugal.
pic.twitter.com/LRi8azEZ1r— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 3, 2025
Los investigadores analizan ya los restos del cableado para determinar si se produjo una rotura súbita, un desgaste progresivo o un fallo en los sistemas de sujeción.
Las causas del accidente del funicular en Lisboa podrían estar relacionadas con una falta de sustitución o revisión técnica en este componente crítico.
El mantenimiento bajo la lupa
Otra línea de investigación apunta al mantenimiento como factor clave entre las causas del accidente del funicular en Lisboa. La empresa responsable de la gestión del Elevador da Glória ha defendido públicamente que “se realizaron y respetaron todos los protocolos de mantenimiento”.
No obstante, tanto la opinión pública como expertos en transporte recuerdan que en 2018 ya se produjo un descarrilamiento por fallos en la supervisión técnica. Aunque entonces no hubo víctimas mortales.

Esto hace que los investigadores quieran determinar si los protocolos realmente se cumplieron de manera adecuada o si existieron negligencias. Las causas del accidente del funicular en Lisboa podrían incluir, por tanto, una revisión deficiente de los elementos de seguridad del vagón.
El estado de la infraestructura
El Elevador da Glória se inauguró en 1885. Y, aunque ha sido modernizado en varias ocasiones, sigue siendo una infraestructura con más de un siglo de antigüedad. Esto abre otra línea de análisis sobre las causas del accidente del funicular en Lisboa: el envejecimiento de sus componentes.
Los expertos en movilidad señalan que, en sistemas de transporte histórico, la combinación de piezas antiguas con tecnologías modernas puede generar tensiones imprevistas. Determinar si el estado de la infraestructura contribuyó al accidente es ahora una prioridad para los técnicos que participan en la investigación.