El Partido Popular quiere poner el foco en la gestión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Según ha podido saber este periódico, el grupo que dirige Alicia García le interrogará la próxima semana por “el aumento sostenido de las agresiones sexuales en España”.
En concreto, los populares planean llevar este asunto al pleno de control de la Cámara Alta, con una pregunta oral de la senadora por Huesca, Melania Mur Sangra, prevista para el próximo martes a partir de las cuatro de la tarde.
La cuestión, presentada al amparo de los artículos 160 y 162 del Reglamento del Senado, es la siguiente: “¿Qué medidas está tomando el Gobierno ante el alarmante aumento de agresiones sexuales?”. Según fuentes del Grupo Popular, esta será la primera de una serie de iniciativas que buscan “poner en el centro los problemas reales de las mujeres” frente a lo que definen como el “falso feminismo de Sánchez”.
La portavoz popular en el Senado, Alicia García, reforzó esta línea argumental en declaraciones a Artículo14, en las que criticó que el Ejecutivo socialista, pese a “autoproclamarse feminista”, ha resultado “el más dañino para las mujeres”. En su opinión, el presidente Pedro Sánchez “benefició a delincuentes sexuales con su ley del ‘solo sí es sí’” y mientras sostenía pancartas feministas “se cruzaba de brazos ante el aumento de las agresiones sexuales”.
Las cifras
Los populares sostienen que los datos avalan sus denuncias. Según los balances oficiales del Ministerio del Interior, los delitos contra la libertad sexual registraron un incremento constante en el último lustro. En 2019 se contabilizaron 13.545 casos, en 2021 la cifra se elevó a 15.388, en 2022 alcanzó 17.389 y en 2023 llegó a 20.021. En 2024 el dato creció hasta 21.159 delitos, y en lo que va de 2025 ya se acumulan 10.562 denuncias.
De especial gravedad resulta el incremento de las agresiones sexuales con penetración, que pasaron de 1.873 en 2019 a 5.206 en 2024, prácticamente el triple en cinco años. Solo en lo que va de 2025 se han registrado 2.655 violaciones. El resto de delitos sexuales -abusos, tocamientos, acoso y otras formas de violencia sexual- también subió, pasando de 11.672 casos en 2019 a 15.953 en 2024. En términos cotidianos, las estadísticas reflejan que en España se producen 14 violaciones al día, es decir, una cada menos de dos horas, según los datos distribuidos por el PP.
Para el grupo que dirige Alicia García, estos datos demuestran “la falta de eficacia de las políticas actuales” y que “el Ejecutivo está más centrado en cuestiones simbólicas que en medidas de prevención y protección”. “Para el PP, los problemas reales de las mujeres sí son una prioridad”, aseguró García, al adelantar que esta ofensiva parlamentaria se prolongará durante todo el curso político.