El Festival de San Sebastián 2025 cerró su 73ª edición coronando a una de las cineastas más prometedoras de la última década. Alauda Ruiz de Azúa ganó la Concha de Oro con Los domingos, su tercera película tras Cinco lobitos (2022) y la serie Querer (2024). El jurado reconoció en ella una obra magnética y de gran potencia simbólica que coloca en el centro a mujeres que se debaten entre la fe, el deseo de autonomía y las tensiones familiares.
El filme narra la historia de Ainara, interpretada por la debutante Blanca Soroa, una adolescente brillante e idealista que decide a los 17 años ingresar en un convento de clausura. Su decisión desencadena un seísmo en su entorno, en especial en su tía —a cargo de Patricia López Arnáiz—, que no comprende ni comparte el rumbo elegido por su sobrina. Alauda Ruiz de Azúa construye, con sensibilidad y crudeza, un retrato generacional sobre los dilemas de la fe en un mundo secularizado, donde la espiritualidad femenina aparece atravesada por preguntas incómodas sobre libertad, pertenencia y sacrificio.

El triunfo de Los domingos supone también la consagración de Patricia López Arnáiz, que encarna a una mujer desgarrada por la contradicción entre proteger a su sobrina y aceptar que el futuro que imagina para ella no coincide con sus propios deseos. La actriz, reconocida ya como una de las grandes intérpretes del cine español, firma aquí una de sus interpretaciones más intensas.
La película se impuso en un palmarés que refleja la diversidad de miradas presentes en el festival. El Premio Especial del Jurado fue para Historias del buen valle, de José Luis Guerín, un documental que confirma la vigencia de su cine ético y atento a la memoria colectiva. Por su parte, La voz de Hind, de la tunecina Kaouther Ben Hania, se llevó el premio del público con la puntuación más alta de la historia del festival, confirmando la fuerza de una narradora imprescindible en el panorama internacional.

La victoria de Ruiz de Azúa no llega aislada: marca un punto de inflexión en una edición marcada por la presencia y el reconocimiento de cineastas mujeres. A lo largo de la semana, el Zinemaldia ofreció también momentos de gran resonancia política y emocional, como el discurso de Jennifer Lawrence denunciando el genocidio en Gaza, las reflexiones de Angelina Jolie sobre el futuro de Estados Unidos o el reencuentro íntimo de Alba Flores con la memoria de su padre.
“Este premio es un acto de fe en el cine hecho desde la honestidad, con el cuerpo y la voz de las mujeres en el centro”, declaró Ruiz de Azúa tras recibir la Concha de Oro. Su triunfo consolida una trayectoria breve pero fulgurante: desde el retrato íntimo de la maternidad en Cinco lobitos hasta este relato espiritual y político, la directora ha sabido conjugar lo íntimo y lo universal, lo doméstico y lo trascendente.

Todos los premiados del Festival de San Sebastián
-
Concha de Oro a Mejor Película: ‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa.
-
Premio Especial del Jurado: ‘Historias del buen valle’, de José Luis Guerín.
-
Concha de Plata a la Mejor Dirección: Joachim Lafosse por ‘Six Days in Spring’.
-
Concha de Plata a Mejor Interpretación Principal: José Ramón Soroiz por ‘Maspalomas’ y Xiaohong Zhao por ‘Her Heart Beats in Its Cage’ (ex aequo).
-
Concha de Plata a Mejor Interpretación de Reparto: Camila Plaate por ‘Belén’.
-
Premio del Jurado a Mejor Guion: Joachim Lafosse, Chloé Duponchelle y Paul Ismael por ‘Six Days in Spring’.
-
Premio del Jurado a Mejor Fotografía: Pau Esteve Birba por ‘Los Tigres’.
-
Premio Nuev@s Director@s: ‘Weightless’, de Emilie Thalund. Mención especial a ‘Aro berria’, de Irati Gorostidi.
-
Premio Horizontes: ‘Un poeta’, de Simón Mesa Soto. Menciones especiales a ‘Hiedra’, de Ana Cristina Barragán, y ‘Un cabo suelto’, de Daniel Hendler.
-
Premio Zabaltegi-Tabakalera: ‘La Tour de glace’, de Lucile Hadzihalilovic. Mención especial a ‘Two Times João Liberada’, de Paula Tomás Marques.
-
Premio del público: ‘La voz de Hind’, de Kaouther Ben Hania.
-
Premio del público a la mejor película europea: ‘Little Amélie’, de Liane-Cho Han y Mailys Vallace.
-
Premio Irizar al cine vasco: ‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa. Mención especial ‘El último arrebato’, de Marta Medina y Enrique López Lavigne.
-
Premio Mejor Película Culinary Zinema: ‘Mam’, de Nan Feix.
-
Premio Otra Mirada: ‘Las corrientes’, de Milagros Mumenthaler. Mención especial para ‘Belén’, de Dolores Fonzi.
-
Premio de la Cooperación Española AECID: ‘Historias del buen valle’, de José Luis Guerín.
-
Premio Feroz Zinemaldia: ‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa.