HBO estrena lo nuevo de Leticia Dolera: un drama adolescente sobre agresiones sexuales

Leticia Dolera se ha consolidado como una creadora que entiende la ficción como herramienta para abrir debates sociales

Pubertat (2025) - Cultura
Una fotografía de Leticia Dolera y Carla Quílez en el rodaje de 'Pubertat'.
HBO Max

La adolescencia siempre ha sido un terreno delicado para la ficción. Esa frontera difusa entre la infancia y la madurez, en la que todo parece posible y al mismo tiempo todo es frágil, se convierte en el escenario perfecto para conflictos que atraviesan a toda una sociedad. Con Pubertat, la nueva miniserie creada y dirigida por Leticia Dolera, HBO Max apuesta por una de las ficciones más arriesgadas y necesarias de los últimos años. Un drama que no rehúye la incomodidad y que coloca en el centro un tema tan urgente como las agresiones sexuales entre menores.

‘Pubertat’: cuando la ficción apunta a lo más incómodo

En Pubertat nada se presenta de manera sencilla. La serie arranca con una denuncia que estalla en redes sociales y señala a tres adolescentes como presuntos agresores sexuales durante la noche de San Juan.

A partir de ese momento, todo se tambalea: las familias, los amigos, la comunidad en la que viven y hasta la manera en que los adultos comprenden —o no comprenden— la adolescencia. Dolera utiliza esa grieta para explorar hasta qué punto los jóvenes son conscientes de lo que significa el consentimiento, cómo influyen los silencios familiares y qué responsabilidades cargan los adultos en esa construcción.

La propia creadora ha explicado que Pubertat es también un espejo para los mayores. Porque lo que se hereda no son solo los rasgos físicos, sino también los tabúes, los miedos, las conversaciones que nunca se tuvieron sobre sexo y afectividad. De ahí que la serie no se limite a narrar un hecho traumático, sino que dibuje un ecosistema social entero marcado por la incapacidad de hablar claro de lo más íntimo.

El peso de la tradición como metáfora

La acción de Pubertat se enmarca en una comunidad castellera catalana. Esa elección no es casual. Los castellstorres humanas en las que todos dependen de todos— sirven como metáfora de confianza y responsabilidad compartida.

Cuando una pieza falla, la estructura entera se tambalea. Y eso mismo sucede en la ficción de Dolera. Cada silencio, cada omisión y cada decisión adulta repercute en los más jóvenes, que se enfrentan a la sexualidad sin un mapa claro y con una presión social amplificada por las redes.

Póster de Pubertat - Cultura
Imagen promocional con el póster de ‘Pubertat’.
HBO Max

El contraste entre la belleza de una tradición colectiva y el dolor de un conflicto íntimo multiplica el impacto del relato. Pubertat no solo habla de adolescentes, sino de un sistema social que no siempre está preparado para sostenerlos.

Reparto coral y miradas generacionales

El reparto de Pubertat combina veteranos de la escena catalana con jóvenes debutantes. Leticia Dolera se reserva un papel en la historia, acompañada por nombres como Betsy Túrnez, Xavi Sáez, Anna Alarcón, Biel Durán o Vicky Peña. A ellos se suman adolescentes de entre 13 y 14 años que, sin experiencia previa, aportan una autenticidad difícil de encontrar en ficciones que suelen suavizar el retrato de esa etapa vital.

Este choque de generaciones es esencial para la serie. Porque Pubertat no se conforma con mostrar a los menores como víctimas o victimarios, sino que examina cómo los adultos gestionan —o evitan gestionar— lo que sucede en sus casas, en las escuelas y en las calles. Es ahí donde el relato se vuelve más incómodo y, al mismo tiempo, más revelador.

Una producción internacional con sello catalán

La serie es una coproducción de Distinto Films, Corte y Confección de Películas, Uri Films y 3Cat, con apoyo europeo de programas como Media o Eurimages. El rodaje se llevó a cabo en localidades como Terrassa y Olesa de Montserrat, con la colaboración de los Minyons de Terrassa en las escenas castelleras.

El resultado es una producción que combina la proximidad cultural con un enfoque internacional que busca llegar a públicos más amplios.

Pubertat (Leticia Dolera)
El nuevo trabajo de Leticia Dolera se titula ‘Pubertat’.

HBO Max estrena Pubertat el 24 de septiembre de 2025 en su plataforma, antes de que la serie pueda verse también en 3Cat. Son seis episodios en total, concebidos como una miniserie cerrada, en la que cada entrega profundiza en una de las múltiples capas del conflicto.

TAGS DE ESTA NOTICIA