La noticia ha caído como una tormenta sobre la escena musical española: Pablo Benegas podría haber abandonado La Oreja de Van Gogh. El guitarrista y compositor, pieza esencial en la historia del grupo desde su fundación, estaría fuera de la nueva etapa que la banda prepara junto a Amaia Montero. A falta de un comunicado oficial, los rumores se han propagado con fuerza en redes sociales y medios, alimentando una mezcla de nostalgia, desconcierto y curiosidad entre los seguidores.
Una historia que marcó a toda una generación
Para entender el peso de este posible adiós, hay que recordar que Pablo Benegas ha sido mucho más que el guitarrista de La Oreja de Van Gogh. Hijo del histórico político socialista Javier Benegas, Pablo fue uno de los fundadores del grupo de San Sebastián en 1996, cuando un grupo de jóvenes universitarios unió talento y sensibilidad para dar forma a una de las bandas más influyentes del pop español. Su guitarra y sus letras definieron la identidad del grupo tanto como la voz de Amaia Montero, que durante una década simbolizó la inocencia y la melancolía de toda una generación.
Discos como Dile al sol o El viaje de Copperpot no solo vendieron millones de copias: se convirtieron en la banda sonora de una época. Canciones como Cuídate, La playa o Rosas —todas con letras firmadas por Benegas y Xabi San Martín— consolidaron una sensibilidad lírica muy particular, reconocible al instante. Por eso, su salida, si se confirma, no sería un movimiento menor: afectaría al corazón creativo del grupo.
Rumores de ruptura y el regreso de Amaia Montero
Las especulaciones comenzaron tras varios movimientos sospechosos. En primer lugar, el perfil oficial de La Oreja de Van Gogh en redes sociales borró publicaciones antiguas, incluida la que hablaba del adiós de Leire Martínez, la vocalista que sustituyó a Amaia Montero en 2008. Poco después, Amaia reapareció en Instagram con un mensaje críptico: “Todo vuelve cuando tiene que volver”.
El enigma se intensificó cuando medios como Telecinco o Deia publicaron que el grupo se prepara para una nueva etapa con Amaia Montero, pero sin Pablo Benegas. Según estas informaciones, el guitarrista habría decidido no continuar por “diferencias internas” y por su deseo de centrarse en su familia y en otros proyectos personales. Algunos artículos incluso señalan que el músico llevaba tiempo mostrando distancia respecto a ciertas decisiones del grupo.
El silencio de Pablo Benegas y el desconcierto de los fans
Hasta ahora, Pablo Benegas no ha hecho declaraciones públicas. Su cuenta de Instagram permanece inactiva desde hace semanas y en su entorno reina la discreción. Este silencio ha incrementado la sensación de incertidumbre: nadie dentro de La Oreja de Van Gogh ha confirmado ni desmentido nada.
Los fans, mientras tanto, se dividen entre la tristeza y la esperanza. Muchos creen que, si Amaia Montero ha decidido volver, el regreso debería ser completo, con todos los miembros originales. Otros, en cambio, ven con naturalidad que, después de casi treinta años de carrera, el guitarrista quiera apartarse y dejar paso a un nuevo capítulo.
‼️Pablo Benegas abandona La Oreja de Van Gogh, en su nueva etapa con Amaia Montero.
¡¡¡Esta tarde habrá nuevas noticias y sorpresas!!! 😱 pic.twitter.com/NrkYeqX2jR
— Formula Music (@Formula_Music) October 14, 2025
Más allá del ruido, la figura de Pablo Benegas merece una mirada sosegada. A lo largo de casi tres décadas, ha sido autor o coautor de algunos de los temas más icónicos del pop español contemporáneo. Ha sabido reinventarse sin perder la identidad melódica que distingue a La Oreja de Van Gogh. Tras la marcha de Amaia Montero en 2008, fue precisamente él quien lideró la transición junto a Leire Martínez, manteniendo la esencia lírica del grupo y logrando que la banda siguiera llenando estadios.