Francis Ford Coppola ha vuelto a convertirse en noticia. Aunque esta vez no por su cine, sino por su salud. El legendario director de El padrino y Apocalypse Now, de 86 años, ha sido hospitalizado en Roma tras un problema cardíaco detectado minutos antes de someterse a una intervención programada. Según ha informado el diario italiano La Repubblica, Coppola se encuentra ingresado en el Policlínico Tor Vergata, donde los médicos decidieron retenerlo tras detectar una fibrilación auricular.
La noticia ha sorprendido a la comunidad cinematográfica. A fin de cuentas, Francis Ford Coppola había aparecido en público apenas unos días antes. Concretamente, el domingo pasado estuvo en Portland, donde presentó su ambicioso y controvertido último proyecto: Megalópolis. Dos días después, el cineasta viajó en secreto a Roma para someterse a una ablación cardíaca programada. Una operación considerada menor. Sin embargo, los médicos detectaron la arritmia antes de comenzar la intervención. Motivo por el cual Coppola fue ingresado de inmediato para un control más exhaustivo.
Una figura irrepetible en la historia del cine
Hablar de Francis Ford Coppola es hablar de una era completa de la historia del cine. Nacido en Detroit en 1939, Coppola se consolidó como uno de los pilares del llamado “Nuevo Hollywood”. Aquella generación irrepetible de los años setenta que incluía a nombres como Martin Scorsese, Steven Spielberg, Brian de Palma o George Lucas. Juntos transformaron para siempre el lenguaje cinematográfico. Y Coppola fue, sin duda, uno de los más audaces de todos ellos.
Ganador de cinco premios Oscar, Francis Ford Coppola es el autor de tres obras que cambiaron el cine para siempre: El padrino (1972), El padrino II (1974) y Apocalypse Now (1979). Su talento no solo brilló en la dirección, sino también en el guion, habiendo firmado joyas como Patton, que le valió su primer Oscar como guionista.
A pesar de los altibajos de su carrera posterior, y de largos silencios entre proyecto y proyecto, Francis Ford Coppola ha seguido cultivando una imagen de artista íntegro. Dispuesto a perder dinero si eso significaba llevar adelante su visión. En este sentido, Megalópolis ha sido su gran obsesión durante décadas.
‘Megalópolis’: el sueño que casi le cuesta todo
El año pasado, Francis Ford Coppola logró por fin estrenar Megalópolis, una película que había estado desarrollando desde los años ochenta. Se trata de un ambicioso drama filosófico y distópico que muchos consideraban irrealizable. El director invirtió buena parte de su fortuna personal en la producción, lo que demuestra hasta qué punto esta obra era importante para él.

La recepción de Megalópolis fue profundamente polarizada. Mientras una parte de la crítica la consideró una obra visionaria, otros la tildaron de incoherente, fallida e incluso “desastrosa”. Sin embargo, lo que pocos dudan es que Francis Ford Coppola puso en esa película el corazón —en sentido literal y figurado—, algo que podría tener un irónico reflejo en el problema cardíaco que ahora le mantiene ingresado en Roma.
¿Qué es una fibrilación auricular?
La afección que ha llevado a Francis Ford Coppola al hospital se conoce como fibrilación auricular. Se trata de un tipo de arritmia que provoca un ritmo cardíaco irregular y, a menudo, acelerado. Aunque no siempre es grave, puede derivar en complicaciones como coágulos de sangre, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia cardíaca si no se controla adecuadamente.
En el caso de Francis Ford Coppola, los médicos han actuado con rapidez al detectarla justo antes de la intervención quirúrgica. Según las fuentes citadas por La Repubblica, el pronóstico es positivo y se espera que su hospitalización no se prolongue más de unos días. Sin embargo, debido a su edad y al carácter repentino del problema, se ha extremado la vigilancia.