‘Superman’ triunfa con las primeras críticas y las previsiones de taquilla se disparan

James Gunn devuelve el esplendor a Superman con un reboot que triunfa en crítica y promete arrasar en taquilla en su primer fin de semana

Críticas de Superman (2025) - Cultura
Fotograma de 'Superman' (2025), protagonizada por David Corenswet
Warner Bros. Pictures

La nueva película de Superman, dirigida por James Gunn, ha aterrizado con fuerza en el panorama cinematográfico internacional. Las primeras críticas ya han comenzado a dibujar un panorama esperanzador para este reboot del superhéroe más emblemático de DC. Y las previsiones de taquilla apuntan a un debut explosivo.

Con una puntuación del 86% en Rotten Tomatoes y un certificado Fresh otorgado en tiempo récord, todo parece indicar que Superman está a punto de marcar un nuevo hito para el cine de superhéroes.

Un nuevo comienzo para Superman

James Gunn, conocido por revitalizar el cine de superhéroes con una mezcla de emoción y humor, ha conseguido que Superman despierte de nuevo el interés del gran público y la crítica. El filme, protagonizado por David Corenswet como Clark Kent, Rachel Brosnahan como Lois Lane y Nicholas Hoult como Lex Luthor, ha recibido elogios por su enfoque más humano y emocional del personaje.

Las valoraciones destacan el tono cálido y optimista del nuevo Hombre de Acero, en contraste con las adaptaciones más oscuras de los últimos años. Medios como The Wrap subrayan que Gunn ha logrado crear “una gran película de Superman que abraza el asombro del personaje como héroe de acción y como figura moral”. Según The New York Times, incluso ha logrado convencer a un crítico “cansado del género”.

'Superman' triunfa con las primeras críticas y las previsiones de taquilla se disparan
Imagen promocional de ‘Superman’ (2025)
DC Studios

Uno de los puntos más comentados en las primeras reseñas ha sido la interpretación de David Corenswet. Aunque inevitablemente se compara su actuación con la de Christopher Reeve, muchos coinciden en que ha sabido aportar un aire fresco al personaje. The Boston Globe asegura que “es el mejor Superman desde que Reeve colgó la capa”.

La química entre Corenswet y Brosnahan ha sido igualmente bien recibida. Para The Washington Post, Gunn ha reunido “un reparto capaz y entrañable” para liderar esta nueva era del superhéroe. Incluso personajes secundarios como Krypto, el perro de Superman, se han ganado el favor de la crítica. Entertainment Weekly lo define como “entrañable y divertido, contribuyendo a la humanidad del protagonista”.

Rotten Tomatoes le da el sello ‘Fresh’

Apenas unas horas después de que se levantara el embargo de las críticas, Superman ya había alcanzado el certificado ‘Fresh’ en Rotten Tomatoes. Con 147 reseñas registradas, la puntuación del 86% consolida su buena recepción entre los expertos. Esto no solo es un respaldo simbólico, sino también un indicador de cara al rendimiento comercial del film.

El entusiasmo de la crítica es un aliciente adicional en una industria cada vez más dependiente del boca a boca digital. La aprobación casi unánime en medios relevantes aumenta las expectativas de un público ávido por una experiencia de superhéroes diferente y, según muchos, más cercana a los valores originales del personaje.

Un arranque de taquilla que puede romper récords

Según Deadline, Superman podría superar los 200 millones de dólares en su primer fin de semana a nivel global. Este dato es especialmente significativo si se tiene en cuenta que el presupuesto de la película fue de exactamente esa cifra. Si las previsiones se cumplen, la cinta podría estar cerca de rondar su inversión en tan solo tres días de exhibición. Una hazaña que pocas superproducciones logran.

Esta tendencia ascendente en las previsiones responde no solo al entusiasmo crítico, sino también al interés creciente en redes sociales y plataformas de preventa. La expectación generada en torno al estreno de Superman ha ido en aumento. Y todo apunta a que el boca a boca jugará un papel crucial en su éxito sostenido durante el verano.

La apuesta de Gunn por alejarse del modelo de universo compartido ha sido recibida con entusiasmo. The New York Post elogia la película precisamente por centrarse en personajes reales y no en piezas de un engranaje mayor. “No es una pieza de puzle ni una serie ruidosa de set pieces”, asegura el diario.

Del mismo modo, Screen International reconoce que, si bien la cinta es a veces excesiva y desigual, también es “ambiciosa, emocionante y más reflexiva que la mayoría de los blockbusters recientes”. Una percepción compartida por USA Today, que resalta su “estética brillante de cómic” y un entorno “eléctrico y lleno de vida”.

TAGS DE ESTA NOTICIA