El pasado 4 de septiembre, el estreno de Supervivientes: All Stars 2025 se vio significativamente alterado por las protestas de la comunidad garífuna de Nueva Armenia, Honduras. Aunque, finalmente, todo apunta a que Supervivientes: All Stars regresa a Playa Juegos.
Numerosos manifestantes irrumpieron en dicho lugar en el estreno, el escenario principal de las pruebas del reality, argumentando que el programa afectaba negativamente al hábitat de la tortuga carece. Esta es una especie en peligro de extinción que deja sus huevos en este lugar.
Estas manifestaciones obligaron a la producción a cancelar allí, elementos icónicos del estreno, como los saltos de helicóptero, la prueba del barro y la Noria Infernal. Desde la productora del programa, hablan ahora de estos conflictos y confirman el regreso a la localización.
¿Fin de las protestas en Honduras?

Juan Ramón Gonzalo, director general de Cuarzo Producciones (productora del programa), dio unas breves explicaciones a un grupo reducido de periodistas que visitaron Honduras. Según Gonzalo, la situación en Cayos Cochinos ha vuelto a la normalidad después de varios días de tensión.
Las protestas, que según Gonzalo provenían específicamente de “una parte de una de las seis comunidades garífunas de la zona” (Nueva Armenia), no han contado con el apoyo de las otras cinco comunidades.
En sus declaraciones, recogidas por Informalia, asegura que incluso hay “mucho malestar” entre ellas por sentirse representadas incorrectamente.
El director de Cuarzo explicó que el programa mantiene una relación por contrato tanto con el gobierno de Honduras, a través del Ministerio de Turismo, como con la Fundación Cayos Cochinos.
Esta es una organización sin ánimo de lucro que gestiona la conservación del archipiélago. Además, les ayuda a seguir estrictamente los protocolos establecidos en el “plan de manejo” que regula las actividades permitidas en esta delicada zona.
Supervivientes: All Stars regresa a Playa Juegos… parcialmente
Finalmente, Supervivientes: All Stars regresa a Playa Juegos. Y para que la utilización de este territorio por parte del programa se pueda desarrollar sin problemas, ‘Juanra’ Gonzalo ha anunciado que habrá dos localizaciones diferentes para las pruebas.
La Playa Juegos seguirá recibiendo la mayoría de pruebas tradicionales, pero otras se llevarán a cabo en el helipuerto de Cayo Menor, sobre césped.
De este modo, la producción reparte sus actividades entre dos lugares, reduciendo su impacto en el lugar y minimizando posibles protestas futuras, según aseguran desde la productora.
Juanra Gonzalo insistió ante los periodistas en que la producción se rige por criterios científicos y cuenta con el aval de la Fundación Cayos Cochinos. Esta ha confirmado que en Playa Uva (donde duermen los concursantes) y Playa Juegos “no ha habido anidación de tortugas en los últimos 20 años“.
El director general cuestionó la coherencia de las protestas, al señalar que los mismos manifestantes realizan actividades potencialmente más impactantes. Dio como ejemplo llevar “cientos de barcas de turistas cada semana” a otras playas como Chachahuate.
Gonzalo afirmó que la fundación incluso ofreció a los protestantes realizar un informe independiente a través del Instituto de Conservación Forestal (ICF) hondureño, pero rechazaron la propuesta.
Asimismo, quiso revelar que el programa genera 121 empleos directos para personas locales, incluyendo habitantes de las seis comunidades garífuna, a través de seis barcas.
Con la producción considerando “improbables” nuevas protestas en su contra, Supervivientes: All Stars parece haber dado con una solución efectiva para todas las partes. Probablemente, continuará su desarrollo sin nuevas intervenciones.