Premios Oscar

Tom Cruise gana el Oscar de honor: “No es lo que hago, es lo que soy”

El actor estadounidense es premiado por su trayectoria por la academia estadounidense y utiliza su discurso para reivindicar el valor del cine

Tom Cruise gana el Oscar honorífico a su carrera
Kevin Winter/Getty Images

El domingo 16 de noviembre se celebró en Hollywood, Los Ángeles, la tradicional ceremonia anual de los Governors Awards, que celebra la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, una especie de antesala a los premios más importantes de la industria cinematográfica mundial, los Oscar

El actor y productor Tom Cruise, responsable de dar vida a personajes tan icónicos como Ethan Hunt (en las 8 entregas de Misión Imposible), Maverick (en Top Gun y su secuela) o Jack Reacher (en la saga homónima), recibió, al fin, su preciado Oscar. El estadounidense había sido nominado a estos premios en hasta cuatro ocasiones, pero nunca había logrado la victoria.

En el año 1990 fue nominado a mejor actor protagonista por Nacido el Cuatro de Julio, mismo premio al que optó en 1997 cuando protagonizó Jerry Maguire. En el 2000 fue nominado en la categoría de mejor actor de reparto por Magnolia, de Paul Thomas Anderson, pero tampoco se llevó la estatuilla. No como actor sino como productor, Cruise fue nominado en la gala de 2023, cuando su regreso como Maverick en Top Gun: Maverick compitió por el premio mayor, mejor película. 

Tom Cruise gana el Oscar honorífico a su carrera
Gilbert Flores/Variety via Getty

Así, es comprensible que el neoyorquino recibiera su premio de manos del cineasta mexicano Alejandro G. Iñarritu con una tremenda emoción. El cine me lleva por todo el mundo“, expresó Cruise. “Me ayuda a apreciar y respetar las diferencias. También me muestra nuestra humanidad compartida, lo parecidos que somos en tantos aspectos. Y sin importar de dónde vengamos, en ese cine reímos juntos, sentimos juntos, esperamos juntos, y ese es el poder de esta forma de arte. Y por eso es importante, por eso es importante para mí. Así que hacer películas no es lo que hago, es lo que soy”, explicó en su discurso.

Una vida dedicada al cine

El intérprete volvió su vista hacia el pasado para contar cómo nació su historia de amor con el séptimo arte, cuando era muy pequeño: “Era solo un niño pequeño en una sala oscura, y recuerdo que un haz de luz atravesó la habitación, y recuerdo que miré hacia arriba y parecía que explotaba en la pantalla. De repente, el mundo era mucho más grande que el que yo conocía. Culturas, vidas y paisajes enteros se desplegaron ante mí y eso despertó algo en mi interior”, reveló.

“Despertó mi sed de aventuras, mi sed de conocimiento, mi sed de comprender la humanidad, de crear personajes, de contar historias, de ver el mundo. Me abrió los ojos. Abrió mi imaginación a la posibilidad de que la vida pudiera expandirse mucho más allá de los límites que entonces percibía en mi propia vida. Y ese rayo de luz despertó en mí el deseo de abrirme al mundo, y desde entonces lo he estado siguiendo”, continuó narrando el actor.

Los premiados con sus estatuillas
AP PHOTO/ Chris Pizzello

Cruise no quiso desaprovechar la ocasión de agradecer a todos los que hacen que el cine sea una experiencia común posible, desde “estudios, agencias, artistas y narradores”, hasta el propio público, sin el que “nada de esto tiene sentido para mí“. “Quiero que sepan que haré todo lo que esté en mi mano por este arte, para apoyar y defender nuevas voces, para proteger lo que hace que el cine sea tan poderoso… Espero que sin romperme muchos más huesos” concluyó, bromeando, el actor.

Junto a Cruise, recibieron premios honoríficos la coreógrafa Debbie Allen y el diseñador de producción Wynn Thomas, mientras que a la cantante y actriz Dolly Parton (que no pudo acudir a la ceremonia por motivos de salud) se le otorgaba el Premio Humanitario Jean Hersholt.

TAGS DE ESTA NOTICIA