GALA GALLEGO

Gala Gallego, la primera mujer al mando de una unidad del Ejército de Tierra en zona de conflicto

Conoce la trayectoria de la comandante Gala Gallego, la primera mujer en dirigir una unidad del Ejército de Tierra en zona de conflicto

Gala Gallego con los helicópteros desplegados en Irak
EMAD

La comandante gaditana Gala Gallego tiene una faceta deportiva, varias miles de horas de vuelo en helicóptero y uno de los grandes hitos de las mujeres en las Fuerzas Armadas: ser la primera mujer al mando de una unidad del Ejército de Tierra en zona de conflicto, en el año 2018.

Conoce la especial trayectoria de Gala hasta el momento de la marca histórica, pasando por un punto trágico en su vida y su motivación para servir a sus compañeros y a su país con la máxima entrega.

Inicios de una mujer multidisciplinar

Gala Gallego en un Cougar del Ejército
Raúl Doblado

Gala Gallego Soro nació en la Línea de la Concepción, en Cádiz, en el año 1975. Ha sido muy deportista desde pequeñita, y desde temprana edad empezó a hacer multitud de ellos: natación, piragüismo, patinaje, equitación y muchos otros. Y mientras terminaba EGB, ya sabía que quería ser militar.

Es hija de uno de los hombres célebres de la Línea, el pintor y autor Pepe Gallego. Y su madre, Amalia Soro, es locutora en Radio Nacional de España (RNE) en Zaragoza. Tanto ellos como sus amigos le apoyaron en su sueño militar. Hablando de familia, está casada y es madre de dos hijos.

Aunque sus padres no eran militares, Gala no era la única militar de la familia. Su hermano Mauricio también llevaba una vida castrense.

Lamentablemente, mientras estaba destinado en Zaragoza, Mauricio perdió la vida en un terrible accidente en el año 2010. Para Gala, fue “el peor momento de su vida”, según contó ella misma a SER Radio Algeciras.

En 1988, cuando se abrieron las puertas del Ejército a las mujeres españolas, aún era muy joven para presentarse. Pero no tardó mucho en intentarlo, y en el año 1995, con 20 años, consiguió acceder a la Academia General Militar de Zaragoza.

En sus inicios, vio cómo tuvo más presión al ser mujer que sus compañeros varones. Una presión en parte autoimpuesta, según admite. Pero también externa. Fue complicado, pero pudo lidiar con ello. Pero hoy en día, se ve igual que todos los demás militares.

2018 y el hito de ser la primera mujer al mando de una unidad del Ejército de tierra en zona de conflicto

La comandante Gala Gallego, dando instrucciones semanas antes del despliegue en Irak (2018)
Lanzadigital

La gaditana se especializó como piloto de helicópteros, y ha pasado más de 2000 horas de vuelo con ellos. Actualmente, forma parte del batallón de helicópteros Bhelma IV de Sevilla.

En el año 2018, Gallego se encontraba preparando una misión internacional en Irak.

Apenas unas semanas antes de despegar desde Sevilla, preparando la misión, conoció el gran hito que iba a cumplir: ser la primera mujer del Ejército de Tierra en dirigir una unidad militar en zona de conflicto.

Concretamente, la comandante Gallego estuvo al mando de 75 militares (con 9 mujeres entre ellos) y 5 helicópteros, destinados en la base norteamericana de Taji, cerca de Bagdad. Allí. una coalición internacional ayudaría al país huésped contra el DAESH.

Desde 2013, una unidad española de helicópteros no viajaba al extranjero. Y allí fueron Gala y los demás, aportando el apoyo logístico y transporte a la misión, durante los seis meses que pasaron junto con equipos de varios países.

También estuvo desplegada en Afganistán, hasta en tres ocasiones. También consiguió un hito en este lugar, siendo la primera mujer oficial piloto de helicóptero de combate que dirigió una unidad de helicópteros del Ejército español en Afganistán.

Allí tuvo su experiencia más complicada, con el accidente de un helicóptero Cougar en el año 2015. En el país afgano, vivió el difícil momento de rescatar a militares españoles heridos, e incluso fallecidos.

Entre otros logros, cuenta con la condecoración Cruz de la Paz de Italia por su labor en una misión de Bosnia, donde estuvo destinada una vez.

La comandante Gallego, en una entrevista con RNE, anima a otras mujeres a no tener miedo, y a seguir su vocación de servir. Ya sea en nuestro país o en el Ejército, pero que si sienten que quieren hacerlo, que luchen por ello.

Mientras tanto, su esfuerzo y entrega seguirán siendo inspiración para otras mujeres piloto de helicópteros y con destinos en zonas de conflicto en el extranjero.

Por ahora, se encuentra en revisión de un posible ascenso, por el que trabaja duro para que le llegue cuando sea el momento justo. Con una trayectoria como la suya, es cuestión de tiempo que lo consiga.

TAGS DE ESTA NOTICIA