MUJER GENERAL BOLIVIA

La hija del captor del Ché Guevara, primera mujer General de Bolivia

Conoce la curiosa historia de Gina Reque Terán, la primera mujer General del Ejército de Bolivia e hija de uno de los captores del Ché Guevara

Gina Reque Terán recibe un bastón militar de Evo Morales
Reuters

Una familia que participó en el arresto y la ejecución del Ché Guevara. Un país con ciertas turbulencias gubernamentales que no se lo puso fácil. Aun con estas condiciones, una mujer se convirtió hace 10 años en la primera general del Ejército de Bolivia.

Su nombre es Gina Reque Terán, y esta es su trayectoria militar. Una carrera marcada por el pasado familiar, los golpes militares en Bolivia y un presente en el que la mujer se abre paso en las Fuerzas Armadas bolivianas, a pesar de todas las dificultades.

La familia de Gina Reque Terán, tras la captura y ejecución del Ché Guevara

Luis Reque Terán, entre los captores del Ché Guevara

Reque Terán son dos apellidos que suenan con fuerza a lo largo de Bolivia. En 1967, el comandante del ejército boliviano Luis Antonio dirigió la captura del guerrillero Ernesto “Ché” Guevara en el país. Una captura que, como se conoce, acabó en una tortura y una ejecución.

Una ejecución que, curiosamente, realizó otro miembro de la familia de la protagonista de este artículo, un tío: el sargento Mario Terán.

Unos años antes, había sido padre de una niña llamada Gina. Concretamente, el 22 de marzo de 1961. En su niñez, su padre le contaba la historia de la preparación y realización de la captura del combatiente. Inspirado por este y otros relatos, se decidió a hacer carrera militar. 

Y a los 17 años, cuando estaba abierto el ingreso a las mujeres (entre 1979-1985, cuando se impuso el gobierno militar), accedió al Colegio Militar de Aviación de La Paz. Fue la número uno de las 11 mujeres que se graduaron en 1982.

Apenas otras veinte mujeres entraron al Ejército en aquellos años. Aunque algunas se retiraron, ella, a pesar de los impedimentos, regresó y siguió formándose y sirviendo a su país.

La primera mujer General del Ejército de Bolivia

Gina Reque Terán
Defensa Bolivia

Con la mejora de los tiempos para las mujeres en las Fuerzas Armadas de su país, Gina Reque Terán fue ascendiendo poco a poco, pasando por ser comandante de sección y de compañía.

También se ha formado en diferentes áreas, como inteligencia, fuerzas especiales, operaciones psicológicas, y otros cursos. Además, ha sido instructora en diferentes institutos militares de Bolivia.

Gina está casada con un oficial del Ejército, y han tenido dos hijos.

Finalmente, en marzo de 2015, recibió el bastón de mando de general de División de manos del presidente Evo Morales. Curiosamente, un guevarista confeso.

Así, se convirtió en la primera mujer general de la historia de Bolivia y de su ejército, además de la primera mujer de Sudamérica en ser general tropas de combate.

Y en junio de 2016, poco más de un año después, se le declaró general del Ejército, el grado más alto de todo el poder armado del país y la primera mujer también en lograrlo. Es, así, la jefa del Estado Mayor de Bolivia. 

En su proclamación, declaró: “A todas las mujeres, decirles que creo que debemos seguir trabajando y dedicarnos a la profesión al cien por ciento“. Bolivia está realizando esfuerzos para la igualdad efectiva de oportunidades, algo que Gina defiende ante BBC, pero sabe que todavía queda trabajo por hacer.

Sin duda, la boliviana se inspiró en el pasado militar de su familia y, a pesar de las dificultades, pudo servir a su país y este recompensó su gran labor como más se merecía. Desde entonces, sigue trabajando por y para Bolivia. Como ella misma declaró: “Si voy a ser ejemplo para ellas, quiero ser el mejor ejemplo”.

TAGS DE ESTA NOTICIA