LIGA DE NACIONES

El reto sueco: así llega la escuadra escandinava al duelo ante España

La Roja enfrenta un duelo decisivo en el partido de ida en condición de local. También se verá el debut de Bermúdez como seleccionadora y puede consagrarse pasando a la final de la competición

Hanna Benninson, en un partido de Nations League con la Seleccion de Suecia
@svenskfotboll

La Selección Española y la Selección Sueca se medirán en las semifinales de la Nations League que se disputarán el partido de ida el 24  y el de vuelta el 28 de octubre.

Málaga será la primera sede de este enfrentamiento, donde ambos conjuntos, el español con unos regresos muy interesantes e históricos, Mapi León y Jenni Hermoso dos jugadoras que llegan a reforzar el esquema dirigido por la nueva entrenadora.

Una Suecia renovada

El equipo sueco que hasta la fase de semifinales todavía no ha conocido la derrota, demostrando así su gran valía frente a los distintos países del continente, el equipo llegará en pleno proceso de renovación, bajo el mando de Tony Gustavsson, que irán en búsqueda del mejor resultado posible en posición de visitante.

Entre las filas del conjunto sueco hay varias jugadoras conocidas como Filippa Angeldahl, Fridolina Rolfö o Magdalena Eriksson, además de otras de la talla de Stina Blackstenius, delantera muy letal del conjunto nórdico, Rebecka Blomqvist, Asllani Kosovare, y Nathalie Björn.

Fuerza de la experiencia y el espíritu competitivo

Suecia es una selección con mayor regularidad en la élite europea, es un combinado que ha disputado todas las ediciones de la Copa del Mundo y los JJOO, siendo protagonista habitual en varias de las ediciones.

Su logro más consagrado ya en el lado olímpico es una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y un tercer puesto en el Mundial de 2023.

Esa experiencia acumulada en grandes torneos hacen que el equipo sueco se agrandezca en los momentos decisivos. No suelen perder la compostura, incluso cuando el marcador o el contexto del encuentro no son del todo positivo para ellas.

Su fortaleza mental, sumada a su capacidad para gestionar los ritmos del juego, la convierte en una selección difícil de superar.

Esa mezcla entre veteranía y juventud es una de sus armas más efectivas, jugadoras con amplia trayectoria internacional conviven con nuevas jugadoras que prometen mucho a futuro que aportan dinamismo y frescura.

Esas herramientas servirán de gran ayuda para que el equipo escandinavo mantenga un nivel competitivo al pasar de los años.

Una vuelta jugada en casa

Suecia parte con una ligera ventaja, aunque es imposible no admitir que el equipo español nombre por nombre es superior por el excelente presente de sus jugadoras en sus respectivas ligas.

A Suecia le basta con obtener una victoria por la mínima o si el partido es muy vacío en cuanto a los ataques de ambas escuadras, un empate podria ser un resultado muy fructífero para las dirigidas de Gustavsson. Cosa que la entrenadora española tendrá que saber hacer frente para evitar cualquier posibilidad de este resultado.

Llegan a terreno español como un rival de respeto y jerarquía, con la balanza equilibrada con una buena estrategia para saber llevar el partido en los momentos complicados, una experiencia con sus referentes intactas y un talento individual que puede llegar a poner en aprietos a la zaga española.

Es sin lugar a duda, un adversario que exigirá la mejor versión de las dirigidas por Bermúdez si quiere seguir liderando en el fútbol mundial.