¿Volverá Jenni Hermoso? ¿Y Mapi León? ¿Habrá línea continuista? ¿Se darán sorpresas?… La Eurocopa quedó atrás, con el subcampeonato de España tras perder la final cruelmente, en los penaltis, ante Inglaterra. Y la Selección afronta un nuevo periplo con Sonia Bermúdez a los mandos. Una etapa que arrancó hace poco más de un mes y que se presenta esta semana con la incertidumbre propia de lo desconocido. La madrileña dará en los próximos días su primera lista como seleccionadora española de cara a las semifinales de la Women’s Nations League ante Suecia.
“Comenzamos de cero”. Sonia Bermúdez quiso marcar terreno a su llegada. La entrenadora avisó y dejó abierta la puerta a todo en su presentación como seleccionadora española el pasado 10 de septiembre. Fue su primera intervención ante los medios de comunicación y la última… hasta ahora. Con una clara declaración de intenciones de cara a su reencuentro con la prensa: “El día de la lista os responderé todas las preguntas que me hagáis”.
Desde entonces, la ex jugadora y leyenda en los terrenos de juego ha trabajado en la sombra para darle forma a su nuevo equipo de cara a una prueba de máximo nivel: las semifinales de la Women’s Nations League ante Suecia. La ida será en el estadio de La Rosaleda (Málaga) el 24 de octubre. La vuelta, en el Gamla Ullevi unos días después, el 28 de octubre.
Jenni Hermoso y su buen momento de México
“Vamos a traer a las mejores”, expuso Bermúdez al ser preguntada por Jenni Hermoso, quien atraviesa un buen momento en México, siendo estrella del Tigres. La entrenadora, quien conoce bien a Jenni Hermoso por haber coincidido en un vestuario con ella, dejó un guiño a la delantera: “No voy a descubrir quién es. Es una leyenda y es la máxima goleadora histórica de la Selección. He jugado con ella, pero os pido que estas preguntas me las hagáis cuando sea la lista”.
Además, admitió estar trabajando en todo, dejando caer que también se estaba gestionando el caso Mapi León. La central del Barça es única futbolista de ‘Las 15’ que aún no se ha declarado disponible para volver. El conflicto en la Selección quedó atrás y poco queda de aquella etapa del ‘Rubialismo’, con el ‘Se Acabó’ como gran punto de inflexión para cambiar el fútbol español. Sin embargo, la herida sigue abierta.
La ambición de Sonia Bermúdez en esta Selección
Además de Jenni Hermoso y Mapi León, aparece la duda de si se vivirá una revolución en la convocatoria o si, tal y como se espera, haya una línea continuista con varios retoques. El vestuario demostró en la Eurocopa tener nivel para competir ante las grandes selecciones y Sonia Bermúdez quiere introducir matices que olviden el mazazo de la final europea para volver a ser campeonas. Queremos seguir ganando títulos. Queremos la segunda Nations, queremos la segunda estrella, queremos seguir siendo las mejores”, indicó la de Vallecas.
Un objetivo en el que también se abre la puerta a un pequeño cambio de ciclo para dar paso a futbolistas que golpean la puerta desde las categorías inferiores. Aunque, por el momento, queda botando la incógnita de si será algo más inmediato o progresivo. Sin duda, todo por ver en la nueva Selección de Sonia Bermúdez, quien ha coincido con diez españolas de las que se proclamaron campeonas del mundo en 2023 (Ona Batlle, Ivana Andrés, Rocío Gálvez, Claudia Zornoza, Eva Navarro, Alexia Putellas, Mariona Caldentey, Esther González, Alba Redondo y Jenni Hermoso) y siete de las que fueron subcampeonas de Europa este verano (Ona Batlle, Laia Aleixandri, Leila Ouahabi, Alexia Putellas, Mariona Caldentey, Esther González y Alba Redondo).
Muchas de ellas apuntan a estar en su primera lista de la Selección. Con nombres que, salvo sorpresa máxima, aparecen como fijos y con Aitana Bonmatí como gran estrella después de lograr su tercer Balón de Oro femenino. También hay otras que, por su juventud, no han coincido en un vestuario con ella como jugadoras, pero sí han estado a sus órdenes en categorías inferiores. Por tanto, también se prevé una apuesta por las jóvenes talentos. Algunas como Vicky López ya se han asentado en el equipo y se podría dar entrada a alguna más.
“Me lo tomo como algo positivo: haber compartido vestuario, conocerlas… Cada futbolista es diferente y si ese camino está hecho es positivo. Vamos a exigir el máximo porque queremos la excelencia”, explicó Sonia. La entrenadora madrileña también se defendió de las críticas por su falta de bagaje en equipos.
Hasta ahora, Bermúdez solo había dirigido al cadete femenino del Real Madrid y a las categorías inferiores de la selección —la sub-19, la sub-20 y la sub-23—. “Llevo cuatro años formándome en las categorías inferiores para descubrir el talento. Tengo un bagaje para sentarme hoy aquí. Cuando me retiré pude entrenar, pero decidí formarme en la base. No me arrepiento de ello, sino que me da esa flexibilidad para conocer lo que viene”, afirmó..
Como futbolista, la nueva seleccionadora es una de las más reconocidas en el fútbol femenino español. Más específicamente, jugó en Primera durante más de 20 años. Estudiantes de Huelva, Sabadell, Rayo Vallecano, Barcelona, Atlético de Madrid y Levante, además del Western New York Flash, fueron sus equipos. Y, en ellos, sumó 12 títulos (nueve Ligas y tres Copas de la Reina), cuatro Pichichis y fue internacional en 63 ocasiones.
Ahora, afronta su mayor reto en un banquillo y la posibilidad de hacer historia llega pronto. Apenas se están acomodando en la silla cuando buscará llevar a España a su segundo triunfo consecutivo en la Nations League. Un título en el que la Selección luce como vigente campeona y tiene el peso de ser favorita. Pero antes, tendremos que conocer al que será su equipo de confianza para lograrlo. La expectación está servida para la lista.