FÚTBOL

Así será el destino de Barça, Madrid y Atleti en Champions

Suerte dispar para los equipos españoles en un sorteo de la UEFA Women's Champions League que deja definida la fase liga del torneo

Champions

Con el azar de por medio salir bien o mal parado de un sorteo es equivalente a lanzar una moneda al aire y esperar para ver si sale cara, cruz o cae de canto. Esta última posibilidad es remota, pero puede suceder. Llevándolo al fútbol, hoy FC Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid todavía reflexionan sobre su suerte en el sorteo de la UEFA Women’s Champions League.

En el día de ayer, en la sede de la UEFA tuvo lugar el sorteo de la fase liga de una nueva edición de la competición europea. Esta vez marcada por la introducción de un nuevo formato que cambia por completo la película. Ya no son grupos de cuatro equipos, ahora todos compiten en una misma clasificación.

Y ya no son tres rivales a ida y vuelta, ahora son seis y solo la suerte maneja qué partidos se juegan como local y visitante. Así, la representación española que componen blaugranas, blancas y rojiblancas conocieron su camino en esta primera fase. Suerte dispar para todas ellas. El FC Barcelona es el principal beneficiado, el Atleti está en tierra de nadie y la papeleta complicada ha caído en el Real Madrid.

El Barça, en busca de la redención

Con respeto a Real Madrid y Atlético, si hay un equipo español sobre el que recae la vitola de favorito ese es el conjunto culé. Su palmarés y sus últimas temporadas se encargan de acreditarlo. Pues bien, con esa responsabilidad a sus espaldas, las chicas de Pere Romeu buscarán revancha en esta nueva Champions.

En el recuerdo sigue la amarga plata que el Arsenal le endosó a las blaugranas en la última final. Sin duda, un combustible más para prender a un elenco de estrellas que quiere volver a saborear la gloria. Hasta finales de mayo, fecha de la gran final, resta mucho tiempo, pero los primeros pasos del camino ya se conocen.

FC Barcelona Champions

Así, el Barça tendrá que verse las caras en sus tres partidos como local con el Bayern Múnich (campeón de la Bundesliga), el Benfica (campeón de la Liga BPI) y el OH Leuven (campeón de la Superliga belga). Mientras que en sus partidos a domicilio sus rivales serán el Chelsea (campeón de la WSL), la Roma y el París FC.

Al Madrid le toca el gordo del sorteo

Si la fortuna ha sonreído al FC Barcelona, la cara amarga se la ha llevado el Real Madrid. El conjunto blanco, que competirá por quinto año consecutivo en la Champions femenina, sabe que su aventura se antoja complicada. El curso pasado firmaron una gran actuación tras caer en cuartos de final, pero esta vez tendrán que hacer méritos para poder aspirar a repetir ese éxito.

Para ser campeón hay que ganar a los mejores equipos, pero si puedes evitarlos mejor que mejor. No ha sido el caso de la entidad madridista, que se ha llevado el gordo del sorteo al tener que verse las caras con el Arsenal. El actual campeón de la competición y verdugo de las de Pau Quesada en la última edición vuelve a cruzarse en el camino.

Real Madrid Champions

Para colmo, no es el único hueso duro de roer en un camino formado por los siguientes rivales. Como local, el Real Madrid se medirá al Wolfsburg (2 veces campeón y otras cuatro subcampeón de la Champions), a la Roma y al París FC. Mientras que sus salidas le llevarán a Londres para enfrentarse al Arsenal (vigente campeón), al PSG de su ex capitana Olga Carmona y al Twente (campeón de la Eredivise).

Atleti, el premio es estar de vuelta

De los tres equipos españoles, el que menos tiene que perder es el Atlético de Madrid. Pese al gran inicio de temporada del equipo que dirige Víctor Martín, hay que ser conscientes de su situación. Tras cinco años de ausencia están de vuelta en la UEFA Women’s Champions League y de qué manera, más agónica imposible.

De ahí que el simple hecho de regresar a una competición en la que están los mejores equipos del continente sea un premio al que aferrarse. Todo lo que venga, bienvenido sea. Aunque para que sea positivo, el cuadro rojiblanco va a tener que sacar las garras porque el listado de rivales no da otra alternativa que no sea esa.

Atlético de Madrid Champions

Actuando como local, el Atleti recibirá en esta fase liga al Bayern Múnich (campeón de la Bundesliga), a la Juventus (campeón de la Serie A) y al Manchester United. Mientras que lejos de casa espera el OL Lyonnes (campeón de Francia y el equipo más laureado de la competición con 8 títulos), el St. Pölten (campeón de Austria) y el Twente (campeón de la Eredivise).