Champions League

El Arsenal tumba al FC Barcelona y reina en Europa

Un solitario gol de Stina Blackstenius le da al Arsenal un histórico triunfo ante el FC Barcelona ante más de 38.000 espectadores

El Arsenal vence por la mínima a un irregular FC Barcelona y levanta de nuevo la Champions League. Stina Blackstenius se convirtió en la heroína de la tarde y con un, ya histórico, gol en el minuto 74, le da al conjunto inglés un título que no lograba desde 2007.

Inicio dubitativo del FC Barcelona

Si hay algo raro de ver en un partido de fútbol, es a todo un FC Barcelona siendo un manojo de nervios en una final. Puede ser que la presión por lograr una gesta que tan sólo se ha conseguido una vez en la historia del fútbol femenino, ganar tres Champions League seguidas, fuera el detonante de ello. Por eso, los primeros quince minutos de juego fueron irreconocibles para las de Pere Romeu.

Ni posesiones largas, ni control del balón, ni ocasiones de gol, así comenzó la final el conjunto catalán. Lo mejor para el equipo liderado por Alexia Putellas es que ni aun así el Arsenal conseguía hacerles daño. Por muchas imprecisiones que tuvieran, no eran aprovechadas por las gunners.

Si alguien pensaba que esto iba a ser coser y cantar para el equipo, a priori, favorito, viendo los primeros veinte minutos de juego debió de cambiar de opinión. El Barça no estaba cómodo y, aunque tuvo una ocasión de Aitana Bonmatí que despejó la defensa inglesa, recibió el primer gran susto del partido en el minuto 22. Una jugada por la banda derecha del Arsenal terminó en un gol en propia de Irene Paredes, eso sí, tras revisar el VAR, el tanto no subió al marcador ya que Frida, la que ejecutó el centro previo, se encontraba en posición de fuera de juego. La celebración de Paredes cuando vio que el tanto no era válido fue más que efusiva. La propia Irene y  Cata Coll intentaban despertar al equipo con el siempre motivador grito de ‘vamos, vamos’.

Aitana Bonmatí, la más activa del equipo español

El conjunto español seguía sin estar cómodo sobre el terreno de juego. El Arsenal continuaba dominando el encuentro, aunque sin acierto de cara a puerta. Pasado el minuto 27 fue la guardameta, Cata Coll, la que evitó, con una gran parada, que las londinenses anotaran el primer tanto del partido. Esta vez venía tras un gran disparo de Frida Maanum. La mallorquina voló para, con su mano izquierda, mandar el balón a corner.

Durante toda la primera mitad no pudimos ver las largas posesiones tan características del juego de las de Pere Romeu. De hecho, pocas fueron las ocasiones con las que gozaron. Aitana Bonmatí intentaba por todos los medios recuperar el control del encuentro. Ella fue la que volvió a tener una ocasión de gol, aunque fuera gracias a un disparo lejano. Este se marchó desviado, pero mandaba un mensaje claro, hay que ir al ataque.

Con un Arsenal infranqueable defensivamente y un FC Barcelona con falta de ideas, las 22 protagonistas se marchaban al túnel de vestuarios con 0-0 en el marcador. Sin ninguna duda, la mejor noticia para el conjunto catalán era que, aun sintiéndose algo incómodas, sus rivales no habían logrado hacerles daño.

La segunda parte, otro cantar

Que el partido iba a estar igualado era ya una evidencia y que el Barça iba a reaccionar también. Bastó con que pasaran tan sólo cinco minutos de la segunda parte para darse cuenta de ello. En el minuto 49, la máxima anotadora de esta competición, Claudia Pina, aprovechó una gran jugada conjunta para lanzar un zurdazo que acabaría golpeando en el larguero.

La presión del Barça era otra. Robaba, corría y finalizaba todas las jugadas. Estaba volviendo a jugar con su identidad y el Arsenal comenzaba a sufrir. Tras Claudia, fue Ona la que tuvo en sus botas la oportunidad de abrir el marcador. La lateral recibió un pase de Alexia Putellas en la frontal del área y remató con un disparo fuerte y seco. Este se desviaría por la derecha de la portería defendida por Van Domselaar.

Los ataques del FC Barcelona eran constantes. Centros por ambas bandas, disparos lejanos, jugadas individuales… en definitiva, estaba cuajando sus mejores minutos. Ona Batlle, Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, todas volcadas en el ataque y buscando la portería de Van Domselaar. Tanto es así que en el minuto 64 ya habían tenido hasta 15 ocasiones de gol. 

Locura final

Cuando mejor se encontraba el equipo español, el Arsenal reaccionó. Primero tuvo un mano a mano Stina Blackstenius que salvó una ‘gigante’ Cata Coll con el pie, pero a la segunda no podría hacer nada. Otra vez sería la sueca la protagonista. Stina, en el minuto 74, aprovecharía un gran pase filtrado de Bethany Mead para poner el 1-0 en el marcador. El Arsenal estaba a poco más de 15 minutos de ganar una Champions 18 años después.

Conforme pasaban los minutos, más crecía la tensión en el banquillo blaugrana. El Arsenal lo tenía claro, que se jugara el menos tiempo posible. Balones en largo, realizar todos lo cambios restantes e intentar sacar una falta en cualquier jugada. Algo más que típico en estos partidos. El FC Barcelona lo intentó sin cesar, pero no era el día.

Los minutos finales se agotaron y el tanto anotado por Stina Blackstenius le daría al Arsenal un nuevo título europeo. Se quedaba así el Barça sin conseguir el histórico triplete con el que soñaban todos los culés.

Al término del encuentro Mariona Caldentey se convirtió en la protagonista yendo a consolar a todas sus excompañeras que lloraban sobre el césped. La mallorquina no dudó en abrazar a las que considera sus amigas y en vez de celebrar con su equipo, prefirió acercarse con las integrantes del que, hasta el año pasado, era su equipo.

 

 

 

 

TAGS DE ESTA NOTICIA