EUROBASKET 2025

Así será nuestra escuadra en el Eurobasket

España presenta una selección rejuvenecida para el Eurobasket 2025, liderada por Alba Torrens y jóvenes promesas como Iyana Martín

Las jugadoras de la Selección Española femenina de Baloncesto

La selección española femenina de baloncesto afronta el Eurobasket 2025 con una plantilla renovada que combina experiencia y juventud, marcando el inicio de un nuevo ciclo con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

La convocatoria, anunciada por el seleccionador Miguel Méndez, refleja una transición generacional significativa, con la ausencia de figuras emblemáticas y la incorporación de jóvenes talentos dispuestos a asumir responsabilidades en el equipo nacional.

Jugadoras de la selección española durante el Eurobasket 2023
FEB

Veteranía aun vigente

Alba Torrens, con 211 participaciones internacionas, lidera el grupo como la jugadora más experimentada. A sus 35 años, su presencia se antoja fundamental para guiar a las nuevas generaciones en este proceso de renovación.

Junto a ella, Maite Cazorla, con 52 partidos internacionales, asumirá el rol de capitana, aportando su experiencia y liderazgo en la dirección del juego.

Andrea Vilaró y María Araújo, ambas con una trayectoria consolidada en la selección, completan el núcleo de veteranas que aportarán estabilidad y conocimiento en momentos clave del torneo.

Nuevas caras y nuevas ilusiones

La convocatoria destaca por la inclusión de jóvenes promesas que representan el futuro del baloncesto femenino español.

Iyana Martín, Awa Fam, Elena Buenavida, Ángela Mataix, Claudia Soriano, Txell Alarcón y Noa Morro son algunas de las jugadoras que debutarán en un gran torneo internacional, reflejando la apuesta decidida por el relevo generacional.

Estas jugadoras, con menos de 25 años, aportarán frescura, energía y talento, siendo piezas clave en la construcción del nuevo proyecto de la selección

Iyana Martín, en un entrenamiento con la selección
FEB

Un proyecto con visión de futuro

El seleccionador Miguel Méndez ha subrayado que esta convocatoria se enmarca en un proyecto a largo plazo, con el objetivo de construir un equipo sólido y competitivo de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

La combinación de veteranía y juventud busca sentar las bases de un equipo que mantenga a España en la élite del baloncesto femenino europeo e internacional.

El seleccionador Miguel Méndez, dando instrucciones a sus jugadoras. FEB
FEB

Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), afirmó que van al Eurobasket femenino del 2025 “ilusionados y motivados”, si bien son “cautos” porque son conscientes de que “la gente joven tiene que sumarse a la veterana” en la que será una lista de aparente transición.

Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto, junto a el seleccionador Miguel Méndez
EFE

La presidenta también comento que el relevo generacional vendrá muy bien a la selección, dándole un cambio de aires a la actual plantilla “En el 2023 el relevo generacional parecía muy lejos y ahora lo tenemos aquí presente con jugadoras que vienen con la fuerza que da la juventud, pero de la mano de las veteranas como Alba Torrens, que les va a estar enseñando lo que es vestir esta camiseta, nuestros valores y nuestro ADN”, completó.

Con esta mezcla de experiencia y talento emergente, la selección española afronta el Eurobasket 2025 con ilusión y ambición, un equipo que está dispuesto a competir al máximo nivel, y a consolidar el relevo generacional que asegure el futuro del baloncesto femenino nacional.

TAGS DE ESTA NOTICIA