ATLETISMO

Bekh-Romanchuk, sancionada cuatro años por dopaje

La atleta ucraniana de triple salto, una de las grandes rivales de Ana Peleteiro, será suspendida cuatro años por un positivo en testosterona

Bekh-Romanchuk

El atletismo vive un nuevo caso de dopaje en una de sus principales figuras en la modalidad de salto de longitud y triple salto. Bekh-Romanchuk, atleta ucraniana de 30 años, ha sido suspendida durante los próximos cuatro años tras haber dado positivo en testosterona en un control antidopaje.

Bekh-Romanchuk, que ha llegado a ser subcampeona del mundo y campeona de Europa, dio positivo en una muestra de orina tomada el pasado 7 de diciembre. El control, fuera de la competición, formaba parte de las diferentes pruebas aleatorias y rutinarias a las que se someten los atletas de élite.

Ahora, la Unidad para la Integridad del Atletismo (AIU) ha confirmado que la ucraniana será sancionada con cuatro años de suspensión. Ya estaba temporalmente suspendida desde el pasado mes de mayo, por lo que el tiempo que estará sin competir va desde el 13 de mayo de 2025 hasta el 13 de mayo de 2029.

Bekh-Romanchuk

Retirada de resultados

Al mismo tiempo que se hace efectiva su sanción, se procede también a implementar el resto de castigos a Bekh-Romanchuk. A la atleta ucraniana se le retiran todos los resultados que ha cosechado desde el 7 de diciembre en adelante. Es decir, desde que dio positivo en la muestra de orina.

Una pérdida significativa que aumenta si se tiene en cuenta que se perderá grandes citas en los próximos años. Una de las deportistas punteras del salto y una de las grandes rivales de Ana Peleteiro, se despide de los próximos mundiales de Tokio. Y lo hace también de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.

Bekh-Romanchuk defendió su inocencia

En el comunicado emitido por la Unidad para la Integridad del Atletismo (AIU) se aportan más detalles del caso. Así, la AIU señala que fue el pasado 28 de marzo, en los laboratorios de la AMA de Lausana, Suiza, cuando se detectó el positivo.

A partir de entonces, el 13 de mayo se le notificó a la ucraniana la situación. Tras conocerlo, Bekh-Romanchuk defendió en un primer momento su inocencia. Pero, tras no responder a las acusaciones de los requerimientos presentados por la AIU el pasado mes de julio, se ha tomado una decisión final.

“La AIU ha suspendido a Maryna Bekh-Romanchuk (Ucrania) durante cuatro años a partir del 13 de mayo de 2025 por presencia/uso de una sustancia prohibida (testosterona)”, ha indicado la agencia en sus redes sociales.

TAGS DE ESTA NOTICIA