El nuevo FC 26 sitúa a Aitana Bonmatí y a Alexia Putellas en la élite con una media de 91 puntos, la máxima entre las futbolistas del juego.
Ambas, puntales del FC Barcelona y de la selección española, comparten el trono de las valoraciones y confirman en lo digital lo que llevan años demostrando en el césped: influencia, jerarquía y regularidad competitiva al más alto nivel.
La cifra, confirmada en las fichas oficiales de ambas jugadoras, las coloca al nivel de las estrellas globales y refuerza su condición de referentes en el simulador de EA.
Aitana Bonmatí and Alexia Putellas are crowned the highest-rated women’s players on EA FC 26 👀🎮💥 pic.twitter.com/mH2GLqroQH
— OneFootball (@OneFootball) September 8, 2025
Atributos in-game
En la comparativa in-game, el ritmo favorece a Aitana (85 vs 82) y también la defensa (77 vs 72), lo que la hace más fiable en presión tras pérdida y coberturas.
Alexia domina en tiro (89 vs 87) y físico (80 vs 75), siendo más clínica en el remate y más sólida en el duelo.
En pase, Alexia parte con 90 frente a los 86 de Aitana, aunque ambas igualan en pase corto 91 y largo 90, por lo que pueden dirigir el juego con la misma autoridad.
En regate hay empate a 91: Aitana destaca por agilidad y cambios de ritmo; Alexia por control y compostura.
Los PlayStyle+ perfilan su identidad: Technical+ para Bonmatí (sprint y giros más finos) y First Touch+ para Putellas (primer control élite).

Motivo de su valoración
En el caso de Bonmatí, la media premia un ciclo sostenido de excelencia. Tras coronarse Balón de Oro en 2023 y 2024, aparte de consolidarse como mediocampista total, ha actuado como toda una mediocampistal: interpreta espacios, acelera y frena el ritmo sin perder precisión, y llega al área con una lectura certera.
Su golpeo desde media distancia y su pase entre líneas han decidido partidos grandes, mientras que la agresividad tras pérdida sostiene la estructura del equipo.
En el juego, es un reflejo de su control y su técnica depurada, un sello que encaja con su capacidad para orientar el ataque y amenazar desde la frontal.

Alexia Putellas, por su parte, mantiene el aura que la llevó a conquistar dos Balones de Oro antes de su larga lesión y a firmar un regreso de alto impacto.
Su 91 reconoce su ascendencia táctica: pausa cuando el guion lo pide, giro en la frontal para romper líneas y último pase que abre defensas cerradas.
El primer control, le gana tiempo y metros; su golpeo con la izquierda conserva el filo en acciones a balón parado y en disparos desde cerca del área.
En FC 26, su valoración de primer toque refuerza justamente esa superioridad técnica y su lectura para recibir entre pases entre líneas, girar y acelerar el ataque.
Impacto en el Barça y con España
La coexistencia de ambas en el mediocampo culé explica buena parte del dominio reciente del FC Barcelona: un modelo de posesión agresiva que necesita centrocampistas capaces de mandar con y sin balón.
Para España, su sociedad ha elevado el listón competitivo. La mezcla de personalidad, lectura táctica y ejecución técnica ha funcionado como refugio cuando el partido se enreda y como acelerador cuando toca morder.
Esa dualidad —cerebro y filo— es la que el videojuego traduce en una cifra idéntica para ambas, coherente con lo que se ve cada fin de semana y en los grandes torneos.
El centro manda
Para el aficionado, estas medias anticipan una experiencia de juego dominada desde el centro: salidas limpias, paredes al primer toque y rupturas al espacio gestionadas con temple.
Y para ellas, un reconocimiento coherente con su huella real: dos futbolistas que redefinen el estándar del mediocampista creativo.
FC 26 solo pone número a la evidencia: cuando el balón pasa por sus pies, el juego gira en torno a ellas y con ello, la conexión del equipo va a mejor.