El mundo del deporte no es ciego ni tampoco sordo. Lo que pasa en el planeta tiene su eco en todas las esferas y el plano deportivo no iba a ser una excepción. De ahí que ante el conflicto entre Israel y Palestina que ha derivado en un genocidio por parte de los primeros, hayan llegado ya las consecuencias. ¿La última en España? Vinculada al baloncesto.
La Vuelta Ciclista a España fue un escaparate internacional en el que las protestas arramplaron con todo, incluso con la competición. Y ahora, en vistas de no querer llegar hasta esa situación, hay algunos que han decidido mover ficha previamente y comunicar su postura.
Concretamente eso ha hecho el Lointek Gernika Femenino con su presidente a la cabeza. A través de un comunicado público, han mostrado su profundo rechazo a lo que está sucediendo en Gaza. Y han anunciado que no jugarán ninguno de sus partidos ante el Elitzur Ramla, equipo hebreo, con el que se enfrentan en la Eurocup Femenina.
Asumen las consecuencias
Gerardo Candina, presidente de la entidad vasca, ha sido muy tajante con el tema en la radio de Bilbao. “Creo que todo el mundo tiene que darse cuenta de lo que está sucediendo. Que FIBA actúe como tenga que actuar. Nosotros, por la parte que nos corresponde, no jugaremos los partidos”, afirmaba Candina.
Unas palabras que continuaban condenando de manera rotunda el “brutal genocidio en la Franja de Gaza”. La situación ha excedido ya los límites humanitarios, traspasando todas las fronteras. De ahí que, probablemente, se desencadenen más manifestaciones como la que tiene al Lointek Gernika como protagonista.
El club vasco tomará una decisión final tras valorar la postura en la junta directiva. Sin embargo, todo apunta a que no habrá otra alternativa que no sea la comunicada por su presidente. Y quedará entonces el asunto en manos de la FIBA que, si no expulsa al equipo hebreo de la competición, tendrá que tomar medidas contra los clubes que rechacen jugar los partidos. En el mejor de los casos se daría el partido por perdido, pero podrían ser consecuencias más graves.
¿El primero de muchos?
Pese a la condena pública que se está haciendo contra el genocidio de Israel, la postura del Lointek Gernika es pionera en el baloncesto. Ningún otro club, de ninguna competición europea, se había manifestado de tal manera. Pero podría ser un precedente que derive en más equipos sumándose a una iniciativa así.
Y es que son varios los clubes españoles, masculinos y femeninos, que tienen en su calendario europeo encuentros ante equipos israelís. Y, si la oleada de rechazo continúa al alza, es probable que se acaben tomando decisiones importantes. De hecho, ante el silencio de las entidades, hay aficiones que ya se están movilizando.
Ahora queda por ver si con el pasar de los días, mientras Gaza sigue sufriendo un genocidio, el baloncesto europeo sigue los pasos de La Vuelta y el Lointek Gernika. Se avecinan curvas en las próximas semanas, en el baloncesto y en más disciplinas. Todo porque el conflicto entre Israel y Palestina ha pasado límites humanos a los que el mundo no aparta la mirada.