El nuevo orden del WTA tras Wuhan: Gauff, Pegula y el desafío a Sabalenka

El final de la temporada en el tenis femenino está teniendo de todo, pero sobre todo, está siendo un golpe a la igualdad reinante en la WTA

Coco Gauff
La tenista Coco Gauff en la final de Roland Garros 2025
@rolandgarros

El tenis ser está acercando de lleno al final de la temporada. Tras un año durísimo en el que ha pasado de todo y el calendario ha hecho de las suyas, la gira asiática está tocando a su fin y ya se vislumbran las WTA Finals, el broche de oro a la campaña. Tras el cambio de fecha de la final a 8 de la Billie Jean King, implantado en el inicio de este tramo del curso hace un mes y que ya coronó a Italia, se han disputado los WTA 1000 de Pekín y Wuhan, lo que ha traído ciertos cambios en el ranking y sobre todo, ha terminado de asentar las diferencias entre las protagonistas.

La igualdad está muy presente, al igual que ha estado durante todo el año, pero la realidad es que hay dos jugadoras que están muy por encima del resto. La número 1 del mundo era y es Aryna Sabalenka. La bielorrusa ha dominado con mano de hierro durante todo el año y aunque no terminaba de rematar en los Grand Slams, se quitó la espina en el US Open. Y por otro lado, la polaca Iga Swiatek, que llevaba un tiempo alejada de la élite, dominó en Wimbledon y asaltó de nuevo la segunda plaza. Algo que se mantiene en el tiempo, sin embargo, hay alguien que quiere darles guerra, Coco Gauff.

Aryna Sabalenka
Aryna Sabalenka, número 1 WTA.

Gauff  se acerca peligrosamente

Coco Gauff tuvo su gran momento del curso cuando ganó, precisamente a Sabalenka, en la final de Roland Garros, pero su gran rendimiento no se ha quedado ahí, llegando a lo grande al tramo final del curso. Ya en 2024 ganó las Finals, así que más le vale seguir arriba, pues defiende muchos puntos. No obstante, Riad sigue lejos. Por lo pronto en Wuhan ha dado un golpe sobre la mesa, ganando a Jessica Pegula para sumar otro título, con lo que es conlleva. Y es que la de Atlanta sigue acercándose en el ranking y ya es tercera -lo era antes de China-, pero ahora a menos de 1000 puntos de una Swiatek que no ha tenido sus mejores semanas. Eso sí, a favor de la de Varsovia está el defender menos puntos. Aunque ninguna inquieta en exceso a Sabalenka, que manda por casi 2000 tantos.

Tras ellas se sitúa la estadounidense Amanda Anisimova, finalista de Wimbledon y el US Open. En su caso el 4º puesto es fruto de, además de esas mencionadas finales, al título logrado en Pekín hace unas semanas. Así está lejos de Gauff, pero tiene un preciado margen sobre su más inmediata perseguidora, Pegula. La de Buffalo si que merece un capítulo especial, pues pese a no haber logrado éxitos muy grandes, se mantiene siempre en rondas finales, al punto de que gracias a las semifinales en la capital china y la final en Wuhan, se coloca en la 5ª posición con mucha holgura, pero sobre todo, cierra su clasificación para las Finals. Por detrás, Andreeva, Keys, Paolini, Rybakina y Alexandrova la miran desde la distancia. La que está más lejos es Paula Badosa, que defino a sus problemas de lesiones cae a la 20ª plaza.

Así queda el ránking WTA tras el WTA 1000 de Wuhan

1. Aryna Sabalenka: 10.400 puntos

2. Iga Swiatek: 8.768 puntos

3. Coco Gauff: 7.873 puntos

4. Amanda Anisimova: 5.924 puntos

5. Jessica Pegula: 5.183 puntos

6. Mirra Andreeva: 4.643 puntos

7. Madison Keys: 4.449 puntos

8. Jasmine Paolini: 4.331 puntos

9. Elena Rybakina: 4.113 puntos

10. Ekaterina Alexandrova: 3.158 puntos

23. Paula Badosa: 1.870 puntos

40. Jessica Bouzas: 1.306 puntos

TAGS DE ESTA NOTICIA