¡Injustificable! El tenis vuelve a vivir un episodio convulso en las últimas horas. Elina Svitólina, número 13 del ranking WTA, ha denunciado una oleada de insultos y amenazas en sus redes sociales tras caer eliminada en el WTA 1000 de Toronto. Una situación bochornosa que vuelve a poner el foco en el mundo de las apuestas.
La tenista ucraniana, que dijo adiós al torneo tras perder ante Naomi Osaka en cuartos de final, tuvo que hacer frente al acoso de numerosos aficionados. Según ella misma señala, todos ellos procedentes del mundo de las apuestas dado que estaban descontentos ante la derrota inesperada de Svitólina.
Este suceso, que ha provocado la pérdida económica para aquellos que apostaban por ella, se ha transformado en un nuevo caso de acoso. Insultos, amenazas de muerte e incluso comentarios sobre la invasión rusa en Ucrania son algunas de las cosas que ha tenido que leer Svitólina en los comentarios de sus publicaciones y en sus mensajes directos.
“Si vuestras madres vieran vuestros mensajes…”
Lejos de quedarse callada ante la situación, fue la propia jugadora la que hizo público el acoso que estaba recibiendo. Así, a través de varias historias en su perfil de Instagram, compartió algunos ejemplos de los comentarios recibidos. Y aprovechó para mandarle un mensaje muy claro a todas esas personas.
“A todos los apostantes, antes que deportista soy madre. La forma en la que habláis a las mujeres, a las madres… es vergonzosa. Si vuestras madres vieran vuestros mensajes estarían disgustadas”, añadió la tenista ucrania junto a las capturas de pantalla.
Elina Svitolina showed the abusive & horrific messages she received from bettors after her loss to Naomi Osaka in Montreal.
Her response to them:
“To all the bettors: I’m a mom before I’m an athlete. The way you talk to women – to mothers – is SHAMEFUL. If your moms saw your… pic.twitter.com/nG7jA87Bw3
— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) August 6, 2025
Por desgracia, el mundo de las apuestas genera día tras día este tipo de situaciones en todas las actividades deportivas. Un mal que sufren muchos atletas y que puede generar un gran problema en los deportistas que no sepan afrontar este tipo de acoso.
Un esfuerzo insuficiente
De hecho, ante la creciente oleada de estos casos en el deporte profesional, han sido muchas las voces que se han pronunciado pidiendo más medidas. Hasta el momento, una de las únicas medidas que se ponen en práctica es el bloque de cuentas en redes sociales, pero es un esfuerzo insuficiente.
La facilidad para generar nuevas cuentas y continuar con el acoso dejan en nada la medida mencionada anteriormente. De ahí que los deportistas sigan luchando para que se implemente una vía más resolutiva que frene los insultos y amenazas que reciben.
Y es que, al margen de lo que puede generar una derrota a nivel anímico, tener que enfrentarse a multitud de perfiles que se dedican a acosar puede derivar en grandes problemas. Sobre todo para los más jóvenes, ya que están menos acostumbrados a este tipo de experiencias y les puede destrozar emocionalmente.
La pareja de Svitólina también fue objeto de acoso
Curiosamente, el lamentable episodio que está enfrentando Elina Svitólina, lo vivió su pareja hace escasos meses. Gaël Monfils, el veterano tenista francés, también fue objeto de insultos racistas y amenazas tras caer eliminado del ATP Stuttgart a principios de junio. Por entonces, tirando de ironía, el galo fue muy claro con los que le faltaban al respeto.
“¿De verdad apostáis por mí en mi primer partido en hierba? Estáis equivocados chicos. Me estáis escribiendo que soy una mierda. Yo sé que soy una mierda, todos lo sabemos, pero seguís apostando por mí. Entonces, ¿quién es más tonto de los dos?”, fue uno de los comentarios satíricos del propio Monfils en sus redes sociales.
Ahora, menos de dos meses después, es su pareja la que sufre una situación parecida. No es más que una prueba de lo que sufren los deportistas fuera de su actividad profesional. Una situación bochornosa que parece no tener fin.