Patrocina Logo CaixaBank

Eurobasket

España roza el oro en un final alocado

La Selección Española mandó sobre El Pireo, pero Bélgica despertó en el último cuarto y se llevó la final (65-67)

La Selección Española luchó hasta el último segundo por revalidar su corona continental, pero cedió ante una Bélgica liderada por Emma Meesseman que impuso su experiencia y acierto exterior en los momentos clave.

En una final del Eurobasket 2025 vibrante y muy igualada disputada, el equipo de Miguel Méndez mostró carácter, solidez defensiva y protagonismo coral con nombres como Paula Ginzo, Raquel Carrera o Aina Ayuso, pero acabó cayendo en los últimos instantes tras una remontada belga que se definió desde la línea personal.

Un inicio con el juego controlado

Miguel Méndez planteó el último quinteto del Eurobasket con Mariona Ortiz, Alba Torrens, Helena Pueyo, Awa Fam y Raquel Carrera. Mientras en el equipo rival, quien iba a destacar más sería Emma Meesseman, que ya consiguió el oro en 2023.

A pesar de que Bélgica comenzara con la posesión, la primera canasta se la llevó España con dos puntos de Torrens. Y desde el inicio se observaron las intenciones de ambos equipos, sobre todo del combinado belga, que jugaba al triple aprovechando las jugadoras que tienen con un gran tiro. Pero por el momento, los rebotes estaban controlados.

La Selección Española en la final del Eurobasket 2025
@BaloncestoESP

La Selección Española mostró un gran juego de combinación, con algunas internadas de Pueyo y Carrera. Además, la propia Helena y Awa acertaron de tres, a lo que las belgas respondieron con dos triples consecutivos. Empate a 18 y Méndez movió el banquillo con Elena Buenavida, Aina Ayuso y Irati Etxarri.

Tiro libre que se adueñó Buenavida, del que sacó un punto para finalizar así el primer cuarto (19-18). Una última jugada, en este caso de Paula Ginzo, que no convirtió en dobles bajo el aro, mantuvo la ventaja de un punto. Todo controlado para las de Méndez, que protegieron el juego interior, con ataques largos y cediendo algún tiro de tres.

Ginzo estuvo presente

España mantuvo los cambios realizados al final del primer cuarto, con una Ginzo más presente por debajo del aro. La de Santoña comenzó con cuatro puntos, los dos últimos a pase a de Andrea Vilaró. A Bélgica le costaba cada vez más llegar a canasta y la Selección estaba más cómoda sobre la pista. De nuevo, Ginzo puntuó, pero esta vez de tres y al seleccionador belga no le quedó otra que pedir tiempo muerto (28-22).

Las rivales se precipitaron en los ataques y Paula Ginzo aprovechaba cualquier error para aumentar la distancia, haciendo un total de 9 puntos en el segundo cuarto. Entre medias, de los intentos belgas por puntuar de tres, Julie Allemand acertó. A ello se sumó un contraataque que recortó la ventaja española y Miguel Méndez pidió tiempo muerto (30-27).

Tras las indicaciones del seleccionador, el combinado español estuvo mejor en defensa y más acertado en el aro. Triple de Vilaró y un 2+1 de Carrera hicieron que España retomara la distancia en el marcador. Bélgica respondió con una jugada interior que Kyara Linskens convirtió en dobles aprovechando su altura frente a Mariona.

A falta de 30 segundos, Méndez pidió tiempo muerto y sacó a Alba Torrens, quien convirtió el primer tiro libre, pero no el segundo. Con ello, una jugada de pizarra de las belgas donde consiguieron puntuar de dos, cerrando al descanso con un resultado de 37 a 31 a favor de España.

España resistió

La Selección repitió el quinteto del inicio y esta vez Raquel Carrera con más protagonismo, puntuando de dos y haciendo hasta 10 puntos. En cambio Bélgica modificó un poco su juego y dejó atrás sus intentos de triples para jugar más por dentro. Carrera encestó con bandeja y Linskens respondió en busca del empate (40-37).

Mientras tanto, Mariona Ortiz, que hasta el momento no estaba destacando mucho con respecto a otros encuentros, consiguió sus primeros dos puntos. Ante esto, se mostraba un gran apoyo del banquillo español donde Iyana Martín también estuvo presente tras recibir el alta médica.

El combinado estuvo mejor en pista y Meesseman llegaba a los 10 puntos convirtiendo el empate a 42. Y eso hizo que fueran a más. Triple de Julie Vanloo que se estrenó en puntuación y se pusieron por delante con ventaja de cuatro. Por ello, Méndez pidió tiempo muerto, pidiendo a sus jugadoras que no cometiera imprecisiones en defensa y dejaran de ser agresivas para evitar faltas que perjudicaran después a España.

Elena Buenavida en la final del Eurobasket 2025 ante Bélgica
@BaloncestoESP

Tras volver a pista, Buenavida forzó el 2+1 con un canastón y anotó también el tiro adicional, recortando así la ventaja en uno y con una igualdad total en la final. Sin embargo, lo que más perjudicó al combinado español fueron las pérdidas. De una media de 13 por partido, las de Méndez llegaron a 12 en el tercer cuarto.

A falta de un minuto, Ayuso puso por delante a su equipo con dos tiros libres. Y en la última posesión de España, Paula Ginzo acertó de dos con un canastón. Otro cuarto más en el que la Selección Española estaba por delante, demostrando que ante las dificultades no pierden los nervios y es capaz de sobreponerse (52-49).

Bélgica despertó

Con ventaja de tres todo estaba por decidir en una final de Eurobasket donde María Araújo todavía no había salido a pista. Tras el primer minuto del último cuarto, España anotó de tres con un triple de Aina Ayuso y aprovechó un contraataque de Pueyo para ponerse a 57. A lo que Bélgica reaccionó con un tiempo muerto para parar la buena dinámica española.

Las de Méndez siguieron a su ritmo, mientras que las belgas se desquiciaban por no poder encestar de tres. Un gran parcial en los dos últimos cuartos hicieron que el combinado español estuviera con comodidad sobre El Piero.

Una nueva pérdida de Bélgica hacía que España tuviera más oportunidades de aumentar la distancia. En una de ellas, Awa Fam anotó de dos y las rivales no habían puntuado pasados los primeros cinco minutos. No obstante, se estrenaron en el último cuarto con dos tiros libres. A ello respondió España con dos puntos de Aina Ayuso y otros de Pueyo, que fue de las mejores del partido (61-51).

Después de un nuevo tiempo muerto de Bélgica, el equipo rival comenzó a despertar y ponerle de nuevo las cosas difíciles a España. Dos triples consecutivos de Linskens y Meesseman que no perdonó desde la línea de personal, hicieron que Bélgica se pusiera a tres del empate. A falta de un minuto, el final se puso apretado.

Un tiempo muerto en pista, permitió que los entrenadores planearan los últimos ataques. Tras ello, Bélgica se puso por delante con un contraataque y España fue a la épica. En un intento de ello, pitaron pasos a Raquel Carrera y todo indicaba a que España fuera subcampeona. Torrens cometió personal y las belgas lo convirtieron en tiro libre, confirmando así su victoria.