EURO2025

Cuánto dinero recibiría España si gana la Eurocopa femenina y cómo se repartiría entre las futbolistas

La selección española está a dos pasos de ganar la Eurocopa 2025, un hito que no han logrado jamás, pero que si certifican, tendría un premio muy goloso

La selección española femenina de fútbol
@RFEF

La Eurocopa femenina 2025 está a punto de llegar a su fin y ya solo tres equipos pueden levantar el trofeo el próximo domingo. Por un lado está Inglaterra, quien espera rival en la gran final; y por otro, España o Alemania, que se la juegan esta noche. Para el equipo que gane, además de una gran fiesta y un hito para el fútbol femenino, promete ser la Eurocopa más importante de la historia en términos económicos. La UEFA ha confirmado que el montante total en premios asciende a 41 millones de euros, lo que representa un aumento del 156% respecto a la edición anterior de 2022, que repartió 16 millones.

España
La selección española celebra un gol en la Euro 2025

¿Cuánto ganaría España si conquista el título?

La selección campeona podría embolsarse hasta 5,1 millones de euros, una cifra récord. Para lograr esa cantidad, el equipo debe superar primero a las alemanas y después a las inglesas, a las que ya les ganó en la final del Mundial en 2023. Aunque eso sí, ya tienen un buen montante asegurado, pues los premios se distribuyen combinando una cantidad fija por participación, bonificaciones por resultados y primas por avanzar en la competición.

Reparto económico: así funciona el sistema de premios

  • Cuota fija por clasificarse al torneo: 1,8 millones de euros por selección.

  • Bonificaciones por resultados en la fase de grupos:

    • Victoria: 100.000 €

    • Empate: 50.000 €

  • Primas por superar rondas:

    • Cuartos de final: 500.000 €

    • Semifinales: 700.000 €

    • Subcampeón: 1 millón €

    • Campeón: 1,6 millones €

En total, si España gana los partidos que le quedan y levanta el trofeo, el premio completo alcanzaría los 5,1 millones de euros, la cifra máxima que puede percibir una selección en esta Eurocopa. Aunque eso sí, ya tiene asegurado, como mínimo, 3,5 millones de euros.

¿Y cuánto se llevarían las futbolistas?

Además, el torneo de este año es muy importante, pues por primera vez, la UEFA exige que las federaciones nacionales repartan parte del premio económico entre las jugadoras. En concreto:

  • Entre el 30% y el 40% del total del premio debe destinarse a la plantilla.

  • En selecciones que lleguen lejos en el torneo, se recomienda asignar el 40%.

Así, si España gana la Eurocopa y la RFEF destinara el 40% del premio máximo (5,1 millones) a las futbolistas, estas percibirían un total de 2.040.000 euros a repartir entre el equipo. Dado que las listas suelen estar compuestas por 23 jugadoras, cada una podría cobrar alrededor de 88.695 euros, sin contar primas individuales o acuerdos adicionales.

Un impulso también para los clubes

Además del dinero destinado a las selecciones, la UEFA también ha previsto una partida de 9 millones de euros para compensar a los clubes que ceden futbolistas. Originalmente eran 6 millones, pero la cifra aumentó tras una propuesta de la Asociación Europea de Clubes (ECA). Esta cantidad se reparte entre todos los equipos que aportan jugadoras al torneo, como el FC Barcelona, Real Madrid o Atlético de Madrid en el caso español.

España, a dos pasos del título

El equipo de Montse Tomé está haciendo un gran torneo, con algunas dudas, pero en general a buen nivel, sobre todo en ataque. Hasta ahora ganado todos sus partidos y acumula 16 goles a favor y solo 3 en contra. Sin embargo, ahora tienen dos escollos durísimos. El primero es Alemania, a quien no han ganado jamás y que les pondrá las cosas muy complicas¡das si quieren hacer la machada, pese a que sean favoritas. Y si lo logran, espera Inglaterra, que no ha dejado buenas sensaciones y se ha salvado de milagro ante Suecia e Italia, pero ha logrado estar de nuevo en la final, donde defenderá el título logrado en 2022, donde precisamente apearon a España en cuartos de final.

TAGS DE ESTA NOTICIA