EUROCOPA 2025

Inglaterra remonta a Italia en la prórroga y vuelve a la final

Las de Sarina Wiegan defenderán el título el próximo domingo tras un 2-1 agónico

Inglaterra vs Italia por las semifinales de la Eurocopa

En el Stade de Genève, la semifinal de la Eurocopa enfrentó a la vigente campeona Inglaterra contra la sorprendente Italia con un guion de ida y vuelta.

Desde el pitido inicial, las Lionesses dominaron la posesión (cerca del 60 %) y generaron su ocasión más clara en el minuto 20, cuando Alessia Russo, la delantera del Arsenal FC, conectó un disparo potente dentro del área que rozó el palo, adelantando las intenciones ofensivas inglesas.

Pega primero Italia

Italia, fiel a su estilo directo, respondió con transiciones rápidas y presionó arriba; fue en uno de esos choques en el muslo de Lucy Bronze donde el balón quedó suelto dentro del área, aprovechado al primer toque por Barbara Bonansea para alojarlo en la portería rival.

El tanto, logrado de saque de esquina mal defendido por la zaga inglesa, puso por delante a la escuadra transalpina y les permitió mantener la ventaja parcial hasta el descanso.

Tras el gol azzurro, el equipo visitante buscó el segundo tanto que les diera tranquilidad, mientras que Inglaterra no bajó los brazos: poco después, Lauren James (Chelsea FC) protagonizó la oportunidad más clara tras el tanto italiano, combinando con Russo en otra acción peligrosa que evidenció la intención ofensiva no siempre tan intensa de las Lionesses.

Sistema táctico de ambos conjuntos

En lo táctico, Sarina Wiegman mantuvo un 4‑3‑3 de laterales muy adelantados y a Keira Walsh como pivote, mientras que Andrea Soncin reforzó su defensa con Martina Lenzini en un 5‑4‑1 compacto.

La selección azzurra, que ya abrió el marcador en todos sus partidos del torneo, demostró oficio para ralentizar el juego y desactivar los intentos de contragolpe inglés.

Cabe recordar que en cuartos ante Suecia, Inglaterra realizó sus ajustes decisivos en la segunda mitad para empatar; un precedente que Italia deberá tener muy presente para no repetir el mismo error.

La intensidad y la carga emocional, presagiaban de forma muy notoria, un segundo tiempo de máxima tensión para ambas conjuntos.

Segundo tiempo muy caliente

En la reanudación, Italia salió con determinación para aumentar la renta y no encerrarse tras el descanso, mientras Inglaterra buscaba rapidez en las bandas.

Nada más comenzar, Sarina Wiegman dio entrada a Fran Kirby por Lauren James, desplazando a Chloe Kelly al centro del ataque, con el objetivo de ganar movilidad en tres cuartos

Una sustitución del conjunto italiano: Girelli, que ya no podía continuar en el partido, fue reemplazada por Piemonte, una delantera total que puede servir de ayuda en la búsqueda de ese segundo gol.

Se pudo ver, mientras pasaban los minutos, cómo el conjunto italiano disminuía las fuerzas de ataque diferenciales que tuvo en el primer tiempo y que sirvieron para dañar la portería inglesa.

El segundo tiempo tuvo un gran inicio e iniciativa inglesa; empezó con todo el conjunto inglés en busca del empate que las volviera a meter en el partido.

Con el paso de los minutos, Andrea Soncin reforzó su bloque: ingresaron Michela Cambiaghi y Emma Severini por Cantore y la autora del gol, Bonansea, para ganar frescura defensiva.

Keira Walsh volvió a trazar centros que terminaban en las manos de Giuliani, y en el 76, Williamson cedió a Hemp, cuyo control se trabó y se perdió la que pudo ser la gran jugada del encuentro.

El Stade de Genève vibró con un duelo intenso, en el que Italia aguanta con oficio su mínima ventaja y siguió confiando en las transiciones para cerrar el pase a la final. La recta final del partido ya estaba prometia más ocasiones de gol de Inglaterra.

Gol más que merecido

En los minutos de descuento finales del segundo tiempo, como con Suecia, donde marco el gol del empate, la futbolista inglesa Agyemang volvio a decir presente en las fases finales de la Euro, marcó el empate agónico y puso el 1-1 con la prórroga a la vuelta de la esquina.

Prórroga con mérito inglés

El conjunto inglés fuerza la prórroga en un partido en el cual, la protagonista ha sido la guardameta italiana por todos los despejes en su área ante los ataques ingleses.

A partir del gol de Agyemang se abre otro partido, donde Inglaterra, con todos los ánimos, se iba ir a ganarlo en la prórroga o, si no, a repetir lo sucedido en cuartos ante Suecia y vencer desde la lotería de los penalties.

Italia buscaba reponerse de ese golpe y buscará el gol icónico que le otorgue el pase histórico a la final.

Por parte de Italia, Barbara Bonansea y Valentina Giacinti buscaron su espacio en la transición, pero la férrea vigilancia de Leah Williamson y Esme Morgan redujo al mínimo sus opciones.

Al descanso de la prórroga, el marcador permanecía en un inmutable 1‑1, abriendo la incógnita de si el desenlace llegará en el segundo periodo extra o en la temida tanda de penaltis.

Para sorpresa, el conjunto italiano no se cerró, sino que, más bien, empezó a buscar oportunidades de juego, al igual que su rival, que tenía piernas frescas que sirvieron para hacer mucho daño en los minutos finales del partido, antes del tiempo adicional.

A dos minutos del cierre del partido, Kelly se vistió de heroína y logró el gol decisivo desde el punto penal para Inglaterra; a pesar de fallarlo, en el rebote logró encajarlo en la portería italiana y así poner las cosas a nada de acabarse el encuentro, 2‑1 a favor de las Lionesses.

Chloe Kelly tras el gol de la victoria ante Italia

 

Inglaterra en busca de la revalidación continental

La selección inglesa logra remontar el partido ante Italia, con destreza, garra y mucha pasión, con unos cambios más que acertados de parte de la seleccionadora Sarina Wiegman.

Una semifinal que queda para la historia ya que Inglaterra, va en búsqueda de revalidad su campeonato continental tras su consagración en 2022, el rival, España o Alemania se medirá ante este conjunto, que a lo largo del torneo, ha mostrado mucha competitividad.

TAGS DE ESTA NOTICIA