Ayer conocimos la primera lista al completo de Sonia Bermúdez con la Selección Española. La grandes novedades fueron la vuelta de Jenni Hermoso y Mapi León y las ausencias de Athenea del Castillo y Alba Redondo. Además de Patri Guijarro que se lesionó en su partido contra la Roma en la Champions League, la jugadora del FC Barcelona estará de baja doce semanas.
Sobre el regreso de Jenni Hermoso
Con todos estos precedentes, los periodistas españoles que siguen el fútbol femenino dan su opinión y hablan claro sobre la primera lista de la nueva seleccionadora española en exclusiva para Artículo 14.
“Creo que todavía es pronto para valorar nada porque donde creo que se debe juzgar es en el campo pero creo que en cuanto a la gestión se refiere si que podemos avanzar porque la convocatoria de Jenni Hermoso y de Mapi es todo una declaración de intenciones. Una muestra de la vuelta a la normalidad o de la aparente vuelta a la normalidad, de cerrar viejas heridas y de empezar lo que ella ha tildado de nueva etapa abriendo el abanico de posibilidades en una selección que no podemos olvidar que es campeona del mundo”, explica David Menayo, periodista de Marca.
MAPI Y JENNI ESTÁN DE VUELTA ✌️🇪🇸
Se lo merecen.
El fútbol sonríe. pic.twitter.com/LPjunz5UDp— Anaïs López (@anaislopez23) October 17, 2025
Por su parte, Andrea Segura, periodista en ‘Jugones’ de la Sexta y narradora en DAZN y Disney+ habla claro sobre el regreso de delantera madrileña del Tigres: “Jenni Hermoso creo que ha hecho méritos deportivos para estar ahí, y sobre todo que no hay ninguna jugadora en España con el perfil que tiene Jenni Hermoso, más de media punta, con esa capacidad de girarse y encontrar los huecos en el último tercio del medio campo”.
“Así que, yo personalmente me alegro de la vuelta de Jenni a nivel deportivo, y también por lo que implica Jenni a este grupo y a la Selección Española. Creo que en caso de despedirse de la Selección como ha pasado con otras jugadoras, es mejor que lo haga teniendo una participación como merece dentro de la Selección y peleando unas semifinales. Me parece una buena noticia que vuelva a estar entre las convocadas”, opina Segura.
Muchos asombrados con la vuelta de Mapi León
Roberto Quintana, periodista en TVE se muestra asombrado con la lista de la nueva seleccionadora: “La lista de Sonia Bermúdez, la verdad que me ha sorprendido pero no por la inclusión de Jenni. Es algo que yo creo que sí que me esperaba. Lo que me sorprende es la entrada de Mapi, sobre todo después de tres años que vuelve a la Selección. La verdad que me sorprende su vuelta”.
Andrea Segura también se ha sorprendido con el regreso de la jugadora del FC Barcelona: “A mí personalmente me ha sorprendido mucho la vuelta de Mapi León. Sabíamos que la Federación estaba trabajando desde hace mucho en que volviera. Pero, es algo que quizás había pasado tanto tiempo, que a mí se me había olvidado que podía suceder”.
Después del terremoto de la lista…
En su día, fui bastante clara y vuelvo a serlo ahora: yo no hubiese convocado a Mapi. Es mi OPINIÓN, por supuesto, y cada uno tendrá la suya. Con una resolución clara, es ir en contra de los principios que se defendieron con tanto ahínco hace…
— Sandra S. Riquelme (@SandraRiquelme_) October 17, 2025
“Evidentemente a nivel futbolístico es una jugadora que puede aportar muchísimo, posiblemente de las mejores centrales del mundo, sino la mejor. Pero, quizás si me da la sensación de que pille a la Selección un poco a contrapie, como en una época algo distinta a cuando se inició ese conflicto pero también, vamos a tener que verlo con la primera concentración”, explica la periodista de La Sexta.
Sorpresa con algunas entradas y salidas
Sobre algunos nombres que no aparecen en la primera lista de Sonia Bermúdez, los periodistas españoles se pronuncian en Artículo 14 dejando claro que hasta a ellos mismos les ha pillado por sorpresa algunas ausencias y e incuso llamadas.
“También me sorprende otras posiciones, hay siete cambios respecto a la Eurocopa. Y, esta claro que Fiamma Benítez y Eva Navarro están en un buen momento. También que ella conoce a Lucía Corrales de épocas en las inferiores y, bueno no me sorprende mucho lo de Leila”, opina Quintana.
“Pero, por ejemplo sí que me sorprende que no este Athenea que fue titular en la final de la Eurocopa. Que no esté Alba Redondo que está que se le caen los goles ahora mismo, que probablemente sea la delantera más en forma ahora mismo del fútbol español. Y, esas dos ausencias sí que me sorprenden”, explica Roberto.
“Creo que la gran ausencia es Medina y, a mi me ha sorprendido que entre Corrales. Pero, también es verdad que la seleccionadora confecciona su equipo en base a las necesidades y al plan de partidos que vaya a plantear”, comenta Andrea Segura.
De la lista de Sonia era obvio que había que empezar a mirar al futuro en el lateral. Apuesta por Lucía Corrales, que tiene mucho talento y futuro, pero el temporadón de Andrea Medina (con Champions incluida) vuelve a quedar en el olvido. pic.twitter.com/jKig4bY3fF
— Irati Vidal (@iratividal) October 17, 2025
De los nuevos nombres que aparecen en la lista, hay uno que sorprende por encima de cualquiera, es el de Clara Serrajordi, que a sus 17 años da el gigante paso de poder debutar con la absoluta. Sobre esta cuestión, la prensa nacional también se ha pronunciado.
“Creo que va a ser una de las mejores jugadoras y además creo que podría condicionar el juego de la Selección Española. Y en este punto me detengo, porque es otra de las cosas que me sorprende de esta lista, según lo que ha deslizado Sonia está claro que Laia Aleixandri va a jugar de centrocampista pero me genera alguna duda sobre el sistema de 4-3-3 claro con el que estaban jugando. Tengo curiosidad por ver el sistema que va a llevar a cabo Sonia”, explica Roberto Quintana.

Por su parte, Andrea Segura también habla sobre la entrada de la joven promesa azulgrana: “Entre las convocadas, sí me llama la atención alguna ausencia, dejando a un lado por ejemplo a Zubieta que me parece que ha pasado un poco desapercibida en esta convocatoria. Pero, por ejemplo la entrada Clara Serrajordi con 17 años, que es verdad que tiene mucha juventud y se ha saltado esos pasos. Pero, bueno Sonia Bermúdez ha decidido contar con ella directamente para la absoluta”.
Contento general con la convocatoria
Aunque hay opiniones de todos los colores, por lo general los nombres que aparecen en la lista han gustado a los especialistas en fútbol femenino.
“Creo que Sonia ha caído con buen pie, que hace valer su pasado como leyenda futbolística para tener credenciales como seleccionadora y ahora es cuando la pelotita tiene que entrar y hacerle un pequeño favor”, comenta Menayo.
“Es verdad que tiene un MIR por delante, Suecia es un rival muy potente que también está en las mismas que España porque estrena seleccionador y que se va a jugar mucho crédito sobre el terreno de juego sobre todo para los neofitos del fútbol femenino o los que están más alejados y sólo van a juzgar el resultado sobre todo de estos dos partidos”, concluye David Menayo.
🎙️ "Es una lista dinámica y todas las jugadoras tienen la oportunidad de venir a la Selección".
➡️ "Queremos ser un equipo dominador".
🗣️ Sonia Bermúdez.
📺 https://t.co/imt21ctUnL.#UWNL | #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/khRlPFwUCR
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) October 17, 2025
“Por lo general, a mí me gusta la convocatoria aunque siempre echo de menos que haya algunas jugadoras que no tenga que hacer tanto para estar ahí y otras que a lo mejor están con cierta solvencia siempre en esa lista. Creo que es un equipo muy competitivo para meterse en esa final de la Nations League”, finaliza Andrea Segura.
Con todas estas opiniones lo que está claro es que la prensa nacional se ha sorprendido con la lista de Sonia Bermúdez, muchas caras nuevas, siete concretamente y tres ausencias destacables, aunque una, la de Patri Guijarro por motivos extra-deportivos.