Entrevista

Las Iannuzzi, madre e hija unidas por un mismo destino

Cristina Iannuzzi, madre de Fiamma Benítez atiende en exclusiva a Artículo 14 tras volver a ver a su hija con la selección absoluta. Es la única jugadora rojiblanca convocada por Sonia Bermúdez

Con trabajo y constancia en la vida se puede conseguir cualquier cosa y, en el deporte pasa exactamente lo mismo. Si te esfuerzas y persigues tus sueños, el premio siempre termina llegando. Y, de esto sabe mucho Fiamma Benítez, jugadora del Atlético de Madrid y de la Selección Española.

Tras la vuelta de la jugadora alicantina a la absoluta (debutó en noviembre de 2022), Cristina Iannuzzi, su madre, ha hablado en exclusiva con Artículo 14 sobre cómo se entero de que su hija era una de las 23 jugadoras convocadas por Sonia Bermúdez:  “Mi marido pone en el Whatsapp familiar ‘Felicidades Fiamma’, y yo digo, felicidades por qué. Y, él fue el primero que vio la lista y nos enteramos en cuanto salió, sobre las once y media”. 

“Recibí la noticia con mucha alegría, muchísima emoción y él haber cumplido un sueño. Pero a ese sueño hay que sumarle mucho trabajo, mucho sacrificio y ganas.  Cuando me enteré tuve la sensación de cómo que lo estaba esperando y  cuando sucede una se siente gratificada de que el trabajo ha sido bueno”, cuenta ilusionada.

El mayor apoyo para Fiamma siempre han sido sus padres que la acompañan desde pequeña a todos los partidos. “A dónde va, allá vamos”, confiesa su madre. Sus padres son los que la han visto crecer y progresar en el fútbol.

A los 18 años fue convocada por Vilda

Con la mayoría de edad recién cumplida, Fiamma Benítez aterrizó en la absoluta, en aquel momento con Jorge Vilda como seleccionador. Esa llamada pilló por sorpresa a toda su familia, incluida a su madre.

“El llamado de Fiamma fue algo que en realidad ni me imaginaba, apenas tenía 18 años cuando la llaman por primera vez, estaba al mando Jorge Vilda. Fiamma estaba en el Valencia que acaba de ser fichada y cuando la llaman para la selección, al principio creíamos que era para la sub-19. Y no, fue para la absoluta. Fue algo increíble, muy emocionante”, recuerda Cristina.

“Además, recuerdo que por aquel momento, estaba también la Selección de Argentina coqueteándola, porque ella también tiene la nacionalidad argentina. La Selección Argentina también quería convocarla, quería llevarla, pero Fiamma no pensó para nada en Argentina, ella quería España y desde siempre ha querido ir con España”, confiesa.

Es una referente en su pueblo. En Dènia toda la gente la sigue mucho

Y, justamente vistiendo la camiseta de España ha conseguido marcar dos goles hasta el momento, el último concretamente ante Suecia, su madre estuvo en la grada y recuerda ese momento sin poder contener la emoción: “Yo estaba ahí, estaba en Málaga cuando ella marcó el gol contra Suecia. Y la verdad que fue terriblemente emocionante. Verla con la camiseta de España, jugar para su país, verla marcar, realmente fue increíble y una alegría grandísima”. 

Su club, entregada con ella

Los habitantes de Dènia siguen los pasos de Fiamma de cerca y celebran sus triunfos como si fueran suyos, porque fue allí, donde la jugadora del Atlético de Madrid empezó a sacar a relucir su talento con el balón.

Y, allí precisamente, en su club, Cristina nos cuenta que están emocionados con el regreso a la selección: “En su club de Dènia, en su pueblo están todos contentos, todos emocionados porque la gente la sigue muchísimo. Es una buena referente en su pueblo, en su lugar. Todos se alegran de que haya vuelto con la selección, estamos todo emocionados realmente”. 

Pero, no sólo en Dènia es una referente para las futuras generaciones, en Madrid también. El pasado lunes en el entrenamiento de la selección en las Rozas, donde Artículo 14 estuvo presente, se vieron muchas camisetas del Atlético de Madrid y entre ellas un cantidad considerable portaban el nombre de la alicantina. Sobre esto, su madre con la voz entre cortada se sincera: “Son cosas que emocionan. Estoy hablando contigo y estoy emocionada porque ni en mis mejores sueños podría pensar que esto podría estar sucediendo. Yo he sido futbolista en Sudamérica y ver a mi hija disfrutando y viviendo todas estas cosas, pues es súper emocionante”. 

Fiamma ha crecido con el fútbol

Su madre Cristina fue futbolista en Argentina y aficionada al fútbol desde siempre, su hija Fiamma se puede decir qué ha nacido con un balón entre los pies. Pero, Cristina reconoce que nunca la obligaron a jugar al fútbol, que ella misma eligió ponerse las botas y la equipación de su club cuando todavía era una niña.

“En ningún momento nosotros impusimos a Fiamma el fútbol, nació de ella porque le gustó. Desde los cuatro años en parvulario, ella formaba los equipos en el jardín con sus compañeros. Y ya a los seis años empezó a jugar al futbito y luego fútbol once. Combina los dos hasta los 13 años que ya empezó a jugar al fútbol con chicos en Dénia”.

Fiamma Benítez de niña con su club de Dènia
@fiammaiannuzzi

“Nosotros nunca nos imaginamos que se lo iba a tomar tan en serio y tan profesionalmente. Nosotros le inculcamos que si esto era lo que quería, nosotros haríamos el sacrificio por ella. Pero, siempre ha mostrado una seriedad y una responsabilidad absoluta en todo, en el estudio con la carrera de Derecho, o sea, es una niña muy responsable”, relata Iannuzzi.

Su futuro en el Atlético de Madrid y la Selección

Fiamma llegó al club rojiblanco en el verano de 2024 y poco a poco se fue haciendo un sitio en el equipo. Esta temporada sus números son el ejemplo claro de su progresión, es la máxima goleadora del club madrileño. Y, aparte de eso se ha convertido en una indispensable para Víctor Martín. 

Tiene que disfrutarlo con responsabilidad, eso es lo que siempre la inculcamos

Sobre su progresión en el Atlético de Madrid, su madre también se ha pronunciado: “La verdad que la veo muy bien. Es un nivel que, ya te vuelvo a repetir, ni en mis mejores sueños hubiera pensado que 40 años después lo vería reflejado profesionalmente en mi hija. Estoy muy orgullosa de cómo se maneja en todos los aspectos de su vida. Ella es muy constante y muy trabajadora, nada vino de arriba, todo lo ha conseguido con mucho trabajo y mucho sacrificio”. 

Con respecto a la Selección, Cristina es prudente y reconoce que su puesto en La Roja dependerá de su constancia y su trabajo, porque tiene claro que nadie regala nada, todo hay que ganárselo.

“Y lo más bonito de todo esto y más importante es que tiene que disfrutarlo con responsabilidad. Eso es lo que siempre le inculcamos a Fiamma, que hay que hacer las cosas con responsabilidad. Así que, de momento, con su trabajo está ahí. Me encantaría que siempre estuviera, pero bueno, Dios dirá y también cómo se vaya manejando ella. Hoy por hoy, tanto la selección como el fútbol femenino no es para cualquiera, es decir, que no cualquiera puede entrar. Cada vez es más difícil poder tener un sitio, porque hay muchas y muy buenas. Entonces, hay que ganárselo con mucho trabajo y mucha responsabilidad”, concluye Iannuzzi.