Decir adiós siempre es complicado, pero en ocasiones hay motivos que hacen esas despedidas algo más llevaderas. El mundo del pádel afronta hoy el primer día sin Marta Marrero, una leyenda de este deporte que se despidió ayer de la pala y de la competición en el Tarragona Premier Padel P1. A sus espaldas, una trayectoria impecable y un ejemplo para futuras generaciones.
Con 42 años, Marta Marrero ha decidido poner el punto y final a su carrera deportiva porque ahora tiene otros planes y retos que afrontar: la maternidad. Ya en el pasado se retiró de manera momentánea para dar a luz a su primera hija, pero ahora ha decidido hacerlo de manera definitiva.
Compaginar su papel de madre con el deporte profesional “ha sido lo más difícil de mi carrera”, como ella misma reconoce. De ahí que, ante la llegada de un nuevo miembro a la familia, Marta Marrero opte por colgar la pala. Un adiós inesperado, comunicado hace menos de una semana por la protagonista de esta historia, pero totalmente comprensible.
Una vida ligada al deporte
Para muchas personas el nombre de Marta Marrero siempre ha ido ligado al del pádel, pero no es así. Los comienzos de la jugadora canaria en el mundo de la raqueta se dieron en el tenis. No se le daba mal tampoco, pues puede presumir de haber estado entre las 50 mejores jugadoras del mundo e incluso de haber llegado a los cuartos de final de Roland Garros.
Sin embargo, en el año 2012 decidió dar el salto al pádel y la decisión no pudo ser más acertada. El “Huracán” Marrero llegó con mucha fuerza a las pistas y con un torbellino de juego y físico que le colocó en la zona alta del circuito muy pronto. El culmen de su trayectoria en el 20×10 es ese número 1 mundial que consiguió por partida doble: en el 2016 junto a Alejandra Salazar y en el 2019 junto a Marta Ortega.
Además, en su vitrina lucen 26 títulos que hablan de manera clara de lo que ha sido la figura de Marta Marrero en el mundo del pádel. Un icono y un ejemplo de cómo reinventarse para llegar hasta la cima. Una etapa que ahora se cierra tras haber cumplido todas las metas fijadas y que da paso a una nueva vida.
Su vídeo de despedida
Pese a que la derrota ante Alejandra Alonso y Claudia Jensen en los octavos de final del Tarragona P1 pone el broche definitivo, Marrero quiso dirigirse hace unos días a sus seguidores. Así, en un vídeo que publicó en su perfil de Instagram, dio la noticia de su retirada.
“La decisión de retirarme no ha sido fácil, pero la vida me regala ahora otro motivo para sonreír: estoy esperando a mi segundo hijo. Esta nueva maternidad llena mi corazón de felicidad y me impulsa a cerrar una etapa preciosa para iniciar otra igual de fascinante. El deporte ha sido mi vida desde muy joven y hoy me emociona cerrar este ciclo con el corazón lleno de gratitud”.
Unas palabras que daban paso a la emoción y al llanto al dirigirse a su familia, su gran apoyo durante este tiempo. Y que servían de prolegómeno para comunicar que seguirá muy cerca del pádel de la mano de su gran proyecto, el grupo Aurial Padel. Una escuela de pádel que está presente en varias ciudades y que cuenta ya con más de 100 pistas repartidas en varios clubes.