La plataforma de contenidos OnlyFans ha ido en los últimos tiempos un paso más allá. El deporte y las deportistas de élite han sido sus nuevas prescriptoras, en un movimiento de marketing en el que además de pagarlas por lucir en sus equipaciones el logo de OnlyFans, ofrece también a las atletas la posibilidad de monetizar contenido exclusivo mostrando a sus seguidores sus entrenamientos, su vida personal o determinados consejos relacionados con el ámbito deportivo.
La jugadora de pádel Vero Virseda, la boxeadora Jennifer Miranda o la surfista Alazne Aurrekoetxea son algunas de las deportistas de alto rendimiento que han aceptado este patrocinio. No parece casualidad que ellas pertenezcan a deportes minoritarios donde la dependencia de los sponsors es clave para poder seguir compitiendo.
La escritora, periodista y divulgadora Mara Mariño (Madrid, 1992) se sienta con Artículo14 para analizar esta peligrosa situación. “Es una maniobra de marketing magistral” nos expone. La estrategia, sin duda, consiste en posicionarse en ámbitos como el estilo de vida, el deporte o el fitness. “Es llamativo también que estén fichando muchas más mujeres que hombres”, apunta.
Para comenzar, Mariño pone en contexto los orígenes de la plataforma y de sus creadores. “Eran dos empresarios que ya estaban relacionados con la industria pornográfica“, no explica. A partir de ahí el reclamo fue conseguir que actrices conocidas brindasen su imagen como estrategia publicitaria. “Además, se les llama creadoras de contenido o modelos, utilizando también el lenguaje para legitimar lo que está sucediendo en la plataforma y que se vea con buenos ojos”, afirma la madrileña.
“Cuando promocionas OnlyFans no dejas de estar en una plataforma donde el grueso del dinero se mueve de la creación de contenidos eróticos por parte de mujeres para hombres“.
¿Por qué el deporte?
A pesar de que OnlyFans es un negocio en alza que factura cifras desorbitadas, su apuesta por el deporte de élite responde a una visión empresarial clara. “Necesitan ampliar su mercado“, explica con rotundidad Mara Mariño. “Han encontrado un nicho muy interesante porque se ha juntado, al menos en España, la situación tan precaria que tienen“, explica. “Por otro lado, hay que tener en cuenta que a los deportistas les sigue en redes un montón de gente joven. Muchos no solo suben cosas de deporte, sino que también hacen contenido relacionado con estilo de vida, tienen ese lado de influencer. Entonces, para OnlyFans es algo super atractivo”.
Comparando con otros patrocinadores, Mariño nos explica que la plataforma es el mejor postor. “Me han llegado a decir que lo que paga por ejemplo Red Bull (la bebida energética es patrocinador de deportistas como Queralt Castellet) está muy por debajo de lo que ofrece OnlyFans”.
Mara Mariño: “OnlyFans es un modelo del sistema prostitucional a escala”
“Hay deportistas que me cuentan que OF fueron los primeros en ayudarlas a seguir aquí porque si no hace tiempo que sus sueños habría terminado”, comenta. “Es la oportunidad perfecta para normalizar su modelo de negocio”, advierte Mara. Pero de ahí se derivan algunos peligros. “No nos podemos olvidar que se están llevando el 10% de cada transacción económica que se da en la plataforma. Entonces, es un modelo del sistema prostitucional a escala”.

“Cuando las deportistas ponen por ejemplo una pegatina en su tabla de surf, lo que están haciendo, quizá sin darse cuenta es normalizar y promocionar una red para chicas cada vez más jóvenes que no tienen ningún tipo de conciencia de las consecuencias que puede tener, como la huella digital, los riesgos de acabar coaccionadas a tener intercambios sexuales, que de ahí salten a grabar una película pornográfica… , vemos poquito de todas las ramificaciones que esto puede tener y ninguna ramificación es buena, ninguna“, explica la escritora cuyo segundo libro además le ha llevado a investigar a fondo a la plataforma.

Mara Mariño que por su labor divulgadora recibirá un premio del Ministerio de Igualdad en los próximos días, advierte de la normalidad con la que asistimos a algo peligroso “OnlyFans es una plataforma que podríamos ver como un mecenazgo para los pobrecitos creadores que necesitan ayuda y esta siendo un negocio que refuerza una estructura social que es desigual. Me llama la atención que la gente no es consciente de lo que está pasando, no se están dando cuenta de que esto tiene unos efectos devastadores”.
La violencia digital de la que Mara Mariño advierte, es también en la que ella ha sido víctima. “Yo he recibido unos mensajes muy fuertes, amenazas, insultos… las mujeres debemos estar más protegidas, no pueden existir estos hombres ejerciendo una violencia salvaje hacia nosotras”, reflexiona.


