Mañana de reconocimiento al talento femenino en Valladolid. La capital de Castilla y León ha acogido, en el Espacio Joven Norte de Valladolid, la primera edición de los Premios Mujeres Excelentes Castilla y León, acto que ha distinguido a siete brillantes figuras de distintos ámbitos y que ha contado con el cariño, el compromiso y la presencia de instituciones castellanoleonesas como la Junta —con su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, al frente—; el Ayuntamiento de Valladolid —con su alcalde, Jesús Julio Carnero—; las Cortes autonómicas —con el vicepresidente primero, Francisco Vázquez — y la Diputación de Valladolid —con su presidente, Conrado Íscar—.
La que fue primera mujer fiscal general del Estado y hoy fiscal en el Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal; la directora general de Michelín España y Portugal, María Paz Robina Rosat; la directora de series y películas de Netflix, Verónica Fernández; la yudoca y medallista paraolímpica Marta Arce; la jurista, profesora de Derecho e investigadora Nuria Ramos; la educadora social Consuelo Rojo, que dirige Adoratrices en Burgos; y la empresaria y fundadora de la firma internacional de moda Mint&Rose, Monti Gutiérrez, han sido reconocidas por tu trayectoria y su talento en este acto.
La yudoca y medallista paraolímpica Marta Arce ha expresado, tras recoger su premio: “Es muy importante recibir este reconocimiento porque sirve para visibilizar nuestra situación. En el caso de las mujeres con discapacidad, la vulnerabilidad es mayor; el acceso al deporte es anecdótico”.
Consuelo Madrigal, primera mujer en la historia fiscal general del Estado en España ha afirmado: “Me emociona recibir este premio en Castilla y León“. La exfiscal del Estado ha tenido unas palabras para el actual estado de la Justicia en España: “Atravesamos días difíciles en mi institución. La complacencia de quienes anteponen la servidumbre política provoca una merma en la confianza de las instituciones. Pero no son todos los fiscales. En cada informe, cada recurso, cada juicio, cada acción, se interpretan las leyes hacia los valores de justicia e igualdad. Quiero compartir este premio con mis compañeras de profesión a pesar del desánimo, de la incertidumbre y de los momentos difíciles”, ha añadido.
Consuelo Rojo ha agradecido: “Soy lo que soy por todos los que me han acompañado. Por tantas mujeres que no tienen tantas opciones como nosotras. Soy mujer excelente por el trabajo de tantas otras”.
Pilar Gómez: “Para romper el techo de cristal es necesaria la colaboración de todos”
Pilar Gómez, directora de Artículo14, ha afirmado en su bienvenida: “Desde el principio tuvimos claro que debíamos ir más allá en la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres. Para romper el techo de cristal es necesaria la colaboración de todos. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, es un hombre comprometido con las mujeres. En Artículo14 trabajamos todos los días para dar visibilidad a mujeres excelentes como las que hoy premiamos. CyL es la comunidad con la menor tasa de violencia contra las mujeres de España. Es trabajo de todos. Siempre vamos a estar con ellas; es la prioridad”.
Mañueco: “La excelencia no depende del género”
Por su parte, Mañueco ha clausurado la entrega de los premios Mujeres Excelentes con un discurso sin palabras huecas, sino agarrado a las políticas que implementa su gobierno autonómico. “En los Presupuestos para 2026 aumentamos los recursos para la promoción y el apoyo a la mujer hasta los 21 millones de euros, un 55 % más que a principio de la legislatura”, antes de citar el impulso programas dirigidos a la promoción de mujeres como STEM Talent Girl, FP STEAM Mujer y Lideramos.
El presidente de Castilla y León ha reconocido en este punto el valor de una cabecera como Artículo14 para conseguir la paridad efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y ha animado a seguir el trabajo iniciado: “Os animo a no aflojar, a no conformaros, a seguir incomodando cuando la igualdad se queda en papel y no es una realidad”.


