PREMIADAS MUJER EXCELENTES CyL

Premios Mujeres Excelentes de Castilla y León: conoce a las premiadas

Estas son las premiadas en los Premios Mujeres Excelentes de Castilla y León, un reconocimiento de Artículo14 a la labor de estas extraordinarias mujeres

Premios Mujeres Excelentes Castilla y León 2025
Artículo14

Este jueves se celebran los primeros Premios Mujeres Excelentes de Castilla y León. Estos galardones están organizados por Artículo14, y se celebran en el Espacio Joven Norte, en Valladolid.

Este contará con diferentes personalidades, e intervenciones de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León. También participarán Conrado Íscar Ordóñez, presidente de la Diputación de Valladolid, y Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid.

Los premios ponen en valor a las mujeres referentes en diferentes ámbitos de la sociedad castellanoleonesa. También se premia su compromiso social, sus aportaciones en materia de igualdad y su trayectoria profesional, siendo muy inspiradoras para todas las mujeres de la comunidad y del país.

Conoce a las galardonadas a continuación.

Las premiadas en los Premios Mujeres Excelentes de Castilla y León

Marta Arce

Marta Arce es una deportista vallisoletana con albinismo, competidora de judo adaptado. Ha ganado cuatro medallas (dos de plata y dos de bronce) en los Juegos Paralímpicos de Verano, entre 2004 y 2024.

La deportista estudió fisioterapia en Madrid, donde comenzó su carrera deportiva en el judo. Además, es madre de tres hijos, y habla inglés, italiano y japonés.

Tras su retirada olímpica, ejerce como entrenadora y preparadora para diversos organismos e instituciones.

Consuelo Madrigal

Consuelo Madrigal
Artículo14

Consuelo Madrigal Martínez-Pereda nació en Segovia, estudió Derecho en la Universidad Complutense e ingresó como fiscal en el año 1980. Pasó por diferentes Salas Penales, Fiscalías, el Tribunal de Cuentas, el Tribunal Supremo y otros organismos.

Y en el año 2015, se convirtió en la primera mujer fiscal general del Estado. Ocupó el cargo hasta finales de 2016, momento en el que llegó un nuevo gobierno y se dio su cese automático.

Desde 2018, ocupa la medalla 41 de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Es una de las fiscales más brillantes de la historia del país.

Nuria Ramos

La investigadora Nuria Ramos
E.M.

La investigadora salmantina Nuria Ramos pasó cerca de 20 años en los Países Bajos, principalmente como profesora de Derecho Internacional y Europeo del Trabajo. Ha coordinado y colaborado en varios proyectos cofinanciados con fondos de la Unión Europea.

En estos, su principal obra es desarrollar proyectos relacionados con el trabajo, las industrias, las jurisprudencias y los derechos sociales en toda la UE.

Recientemente, regresó a casa para unirse a la Universidad de Salamanca, donde encabeza el proyecto de investigación Múltiples dimensiones de la transición verde justa y los derechos sociales, en la OIT, la ONU y la UE. Su fin es estudiar la reducción del impacto medioambiental y promover una transición verde y justa.

Consuelo Rojo

Consuelo Rojo, directora de Adoratrices Burgos

Consuelo Rojo dirige la sede de Adoratrices en Burgos. Esta es una congregación que data de 1856, y fue fundada por Santa María Micaela. Esta ayuda a mujeres en contextos de prostitución  y otras situaciones de violencia.

Está al mando de la misma desde 2015, aunque se unió a las Adoratrices como educadora en 2004.

También cuenta con estudios universitarios como Educadora social y múltiples másteres y posgrados relacionados con los centros sociales y sociosanitarios.

Verónica Fernández

Verónica Fernández en Cadena SER
SER/María Carbonell

En mayo de 2024, Verónica fue nombrada como directora de contenido de series y películas original de España y Portugal para Netflix. Ya lo era de los originales españoles desde febrero de 2020, pero la empresa estadounidense le ascendió debido a su extraordinaria labor.

Fernández ha sido profesora y guionista, empezando su carrera en 1998 y pasando por medios como La 1, Cuatro y Telecinco. 

En estos premios a las Mujeres Excelentes de Castilla y León, se ha ganado su galardón con creces debido a su gran labor en el streaming y en el mundo audiovisual en general.

Monti Gutiérrez

Se mudó como banquera a California en 2008, y allí, en 2012, creó la marca que ha terminado portando hasta la Reina Letizia. Se trata de Mint & Rose, empresa de alpargatas que fundada por Montaña Gutiérrez Benavides.

De estilo mediterráneo, con productos más allá del calzado como bolsos, velas, cuidado personal y cinturones e incluso una línea Prêt-à-Porter. Esa ha sido la evolución de la marca española, que ahora es conocida en todo el mundo aunque producen en nuestro país.

Monti volvió a Valladolid hace seis años, cuenta con un equipo de 30 personas y es una de las reinas del calzado made in Spain

María Paz Robina Rosat

María Paz Robina Rosat
El Norte de Castilla

También originaria de Valladolid, María Paz es la directora general de Michelín España y Portugal, y preside su fundación y su consejo de administración. Ambos roles los tiene desde 2019.

Es hija de maestros, y se graduó en Ciencias Químicas en la Universidad de Valladolid. Es una pionera dentro de la propia Michelín, siendo muchas veces la primera mujer en los puestos técnicos que fue ocupando a lo largo de su carrera profesional en la empresa.

Es una mujer que, con sus conocimientos y su empeño, ha sido y es imparable en lo que se propone. Ha recibido múltiples premios y distinciones, y este jueves, sumará uno más. 

TAGS DE ESTA NOTICIA