La primera temporada de Mariona Caldentey en tierras inglesas está siendo más que fructífera. La española acaba de ser elegida la mejor jugadora de la Women Super League de la presente campaña, a la que aún podría poner la guinda del pastel en el caso de levantar la Women’s Champions League.
La delantera mallorquina, acostumbrada a la excelencia en el FC Barcelona, ha seguido firmando grandes números en forma de goles y asistencias con el Arsenal. Los nueve goles y 5 asistencias en 21 partidos son muestra de la rápida adaptación que ha tenido Mariona.
Primera temporada de ensueño
“Estoy súper contenta porque he disfrutado mucho de mi primera temporada aquí. Todas mis compañeras me han ayudado mucho. Fue bastante fácil dejar el Barcelona, pero esta es una liga muy competitiva y la he disfrutado. Pensé que Alessia (Russo) lo ganaría, estoy muy emocionada, me he sentido muy cómoda jugando aquí. Este último mes ha sido realmente increíble para mí“, reconoció Mariona Caldentey cuando recibió el trofeo.
La española superó a su compañera del Arsenal, Alessia Russo, en la consecución del premio, así como a la dupla del Chelsea, Aggie Beever-Jones y Sandy Baltimore, en una lista que completaban Kiko Seike centrocampista del Brighton, la delantera del Manchester City Mary Fowler, la defensa del Manchester United Maya Le Tissier, la centrocampista del Liverpool Olivia Smith y Shekiera Martínez, delantera del West Ham.
Caldentey se ha convertido así en la primera española en obtener este reconocimiento, que el pasado curso recibió la jamaicana Khadija Shaw (Manchester City).
Presenta su candidatura al Balón de Oro
Los Women´s Professional Game Awards premiaron también a Vivianne Miedema, delantera del Manchester City, como autora del mejor gol de la temporada. Además, Shekiera Martinez (West Ham) fue reconocida como la jugadora emergente de la liga. La bota de oro fue compartida entre Alessia Russo (Arsenal) y Khadija Shaw (Manchester City), habiendo marcado 12 goles cada una, y también fue compartido el reconocimiento a la portera menos goleada, entre Hannah Hampton (Chelsea) y Phallon Tulls-Joyce (Manchester United).
La adaptación de Mariona Caldentey a una liga tan competitiva como la inglesa ha sido clave para que el Arsenal consiguiera la segunda plaza. Tan sólo han sido superadas por un intratable Chelsea que se ha llevado su sexto título liguero consecutivo.
Mariona se ha convertido en una referencia para las ‘gunners’. Su titularidad en 20 de sus 21 encuentros disputados le han valido para alcanzar unos fantásticos números. Sus 9 goles y 5 asistencias en la competición doméstica este curso no han estado lejos de la que fuera su mejor temporada vestida de blaugrana. Esta fue la 2020/2021, donde consiguió 13 tantos y diez pases de gol.
Reencuentro con el FC Barcelona en la final de la Champions
A sus buenos números ligueros se le suma su buen hacer en la Champions League. Mariona es la segunda máxima anotadora de la competición europea tan sólo por detrás de su excompañera Claudia Pina, que ha visto puerta en hasta 10 ocasiones. La mallorquina lleva 7 goles y 2 asistencias en 10 partidos, además de un 85,9% de precisión en el pase. Estos números han llevado al equipo londinense a volver a disputar una final de la máxima competición de clubes europea 18 años después. Dicha final, en la que el Arsenal se medirá al FC Barcelona, tendrá lugar el próximo 24 de mayo a las 18:00h (hora española) en el Estadio José Avalade de Lisboa. En ella el conjunto inglés buscará levantar, por primera vez en su historia, el máximo trofeo continental. Por su parte, el equipo catalán tratará de conseguir su cuarta Champions League, tercera consecutiva.
Para Mariona, además, supondrá el reencuentro con su exequipo, el conjunto blaugrana, que tratará de defender el título que ha alzado en las dos últimas campañas. Las blaugranas son las favoritas, pero el Arsenal ha cuajado un torneo extraordinario y buscará sorprender al rey de Europa.
Tras disputar el que será el último encuentro del curso con las gunners, Mariona tendrá pendiente aún otro importante acontecimiento en su calendario. La delantera, una de las indiscutibles para Montse Tomé, debería unirse a la Selección para su participación en la Eurocopa Femenina. La 14º edición de la EURO se celebrará en Suiza del 2 al 27 de julio. España quedó encuadrada en el grupo B junto a Portugal, Bélgica e Italia.