Pioneras

Sandra Paños: “El grupo ha dado un cambio a nivel de cohesión”

La que fuese portera titular de la última Eurocopa de España fue una de las 15 que se plantó para mejorar las condiciones de la Selección

La portera Sandra Paños durante la entrevista con Artículo14
Javier Cuadrado

Son las 9 am en Ciudad de México y Sandra Paños (Alicante, 1992) nos atiende con un buenos días desde aquí, buenas tardes en España. La portera de la Selección en la última Eurocopa 2022, está viviendo la de Suiza a miles de kilómetros entre entrenos de pretemporada con América femenil, el club mexicano por el que fichó la pasada temporada tras haber hecho historia en el Barça.

Para Sandra no fue fácil ver como sus compañeras de Selección volvían con la Copa del Mundo bajo el brazo tras haber renunciado a acudir al Mundial por la convicción de las cosas se podían hacer mejor, Se podía. Y el tiempo les ha dado la razón a aquellas 15 que fueron tratadas de caprichosas en su día pero que han tapado muchas bocas dos años después.

Una de esas 15 fue Sandra Paños, quien disfrutaba en aquellos momentos de una titularidad muy cómoda en la Selección y que lo sacrificó todo por el equipo. Así se define ella como una mujer de equipo “a veces casi demasiado” dice, “pero es mi forma de ser, cuidar lo que tengo a mi alrededor”.

“Me alegro especialmente por Patri Guijarro, por Leila, Claudia Pina, Lucía García que estuvieron en esa pelea y ahora pueden ver los cambios desde dentro”, asegura.

Los frutos de su lucha

Le tocó también unirse a las quejas de las que en el Mundial de Canadá 2015 alzaron la voz ante el entrenador Ignacio Quereda, hasta que lograron su destitución. “En aquellos momentos era de las más jóvenes, acababa de llegar pero vi cosas que creía que no podían ser y me uní a ellas”.

“Creo que en todos los deportes es importante que se evolucione, que haya cambios. Es importante darle el valor a todo el recorrido que hicimos. Yo estoy feliz porque ahora veo unas condiciones brutales y la RFEF está haciendo todo para que las jugadoras sólo se preocupen por dar lo mejor de sí mismas”, relata.

De esos cambios, valora especialmente la figura de Reyes Bellver. “Es una mujer luchadora que quiere fomentar y empoderar a la mujer. Es fundamental que haya una presidenta mujer dentro de la sección femenina y que pelee por nuestros intereses”, recalca.

Las nuevas generaciones

Una década después sigue disfrutando del fútbol y ya es “capaz” de ver a la Selección. El Mundial en cambio, no fue capaz de verlo.

“Las jóvenes son un poco diferentes de lo que éramos nosotras, creo que disfrutan más”

La posición de portera además es una de las que más se ha movido desde que Montse Tomé está en el banquillo, así que entendió lo que a Adriana Nanclares le pasaría por la cabeza cuando tuvo que defender a España bajo palos en una Euro.

Ahora las jóvenes son un poco diferentes de lo que éramos nosotras, creo que disfrutan más

“Seguro que con muchos nervios, pero creo que en eso ahora las jóvenes son un poco diferentes de lo que éramos nosotras, creo que disfrutan más”, reflexiona. “Que no tengan esos miedos o esa presión añadida es fundamental, les veo mucho desparpajo”, asegura. “Nanclares aprovechó muy bien la oportunidad”, añade.

El día que llegó la suya quizá fue un poco diferente “también depende de la personalidad que tengas”, matiza. “Recuerdo que fue Vero Boquete quien me avisó de que quizá me convocaban. Me puse super nerviosa”.

El gran cambio en el vestuario

Para ella el gran cambio también es la unión del vestuario. “Se ve que el grupo también ha dado un cambio a nivel de cohesión y de entendimiento de roles, algo que es positivo para que tengan ahora el éxito que están teniendo. Puedes tener un equipo de grandes estrellas, pero si un equipo no está unido o no pelea por el mismo objetivo es muy complicado”, añade.

Vaticina a España campeona

A España la ve fuerte. “Es importante que se han metido muchísimos goles, en torneos anteriores que jugábamos era lo que faltaba” y favorita, “va a ganar esta Euro. Empezará ganando a Alemania por 2-0” afirma sin dudarlo.

Ojalá tenga razón.