Selección Española

Sonia Bermúdez y las razones de ser la principal candidata para sustituir a Tomé

Ante la inminente salida de la seleccionadora asturiana que acababa contrato el próximo 31 de agosto, la responsable de la sub 19 es el nombre que resuena con más fuerza para asumir el mando de la Roja

Sonia Bermúdez al frente de la selección su19
RFEF

Desde que trascendiese la no renovación de Montse Tome al cargo de la selección absoluta, un nombre ha sonado con fuerza en las últimas horas como sustituta.
Es el de Sonia Bermúdez (Madrid, 1984) actual entrenadora de la selección sub 19 y sub 20 y por tanto una gran conocedora de la estructura de la RFEF y de su fútbol base femenino.

La seleccionadora de la cantera es una gran leyenda de Barça, Atlético de Madrid, Rayo Vallecano o Levante y, por supuesto, de la Selección Española, camiseta que vistió en 63 ocasiones.

La resaca de la Euro

Ahora, la junta directiva, si no hay sobresaltos, le confía las riendas de la Roja después de que España rozase la Eurocopa el pasado domingo 27 de julio cayendo en los penaltis que le confirmaban como subcampeona tras una final en la que la pizarra de la experimentada Sarina Wiegman pareció ganarle la partida a la seleccionadora asturiana.

La medalla de plata sin duda rememoraba los fantasmas del verano anterior cuando en París la Selección se fue a casa con el cuarto puesto en los Juegos por otro penalti fallido (la famosa medalla de chocolate). Tras los JJOO Tomé anunciaba un nuevo ciclo en el año por delante de contrato que le quedaba.

La Federación asumió entonces una serie de cambios propiciados por la llegada de Rafael Louzán a la presidencia. Una de las primeras medidas del máximo dirigente de la RFEF fue el fichaje de Reyes Bellver al cargo en la dirección deportiva del fútbol femenino, tras la precipitada salida de Markel Zubizarreta. Ahora, cuando queda apenas un mes para que el contrato de Tomé acabe, parece que el comienzo de Bermúdez traerá aire fresco al vestuario.

En las quinielas el nombre de José Luis Sánchez Vera, entrenador de la Real Sociedad hasta el pasado mes de junio, sonaba también con fuerza.

Sorpresa en el vestuario

La Eurocopa confirmó que la unidad del grupo había vuelto para quedarse. También, que algunas de las decisiones y gestiones internas de Tomé no estaban respaldadas por las jugadoras. Pero en un gran ejercicio de responsabilidad, el fútbol primó hasta que la final en Suiza desembocó en una reflexión por parte de la directiva de la RFEF. De hecho, al descanso del partido frente a Inglaterra, cuando aún estaba el encuentro en tablas, Rafael Louzán rechazó confirmar la prolongación del contrato de Montse Tomé a pesar de alabar su labor hasta el momento.

Con el ciclo de la asturiana acabado tras 22 meses en el cargo, la figura de Bermúdez se erige como lo que para muchos sería una bandera de la paz, aunque la noticia ha parecido sorprender mucho a las jugadoras.

El hecho de que Sonia Bermúdez compartiese vestuario con algunas de las principales figuras actuales como Alexia Putellas o Irene Paredes o de las campeonas del mundo como Jenni Hermoso, rompe de una vez por todas con los últimos resquicios que quedaban de Jorge Vilda y Luis Rubiales. De hecho, de la misma forma que Bellver era la abogada del sindicato firmante en el famoso `Se Acabó´, Bermúdez quiso ser parte firmante del mismo.

Ciñéndonos a lo estrictamente relativo al fútbol, su contribución al fútbol femenino es innegable tras veinte años en la élite: nueve veces campeona de liga, tres de Copa de la Reina, cuatro veces máxima goleadora, ganadora de una Copa Algarve con la Selección, anunció su retirada en mayo de 2020.

Colgó las botas pero no dejó el fútbol, formándose como entrenadora sacando la licencia UEFA PRO. Tras un breve paso por el cadete femenino del Real Madrid, la Federación pensó en ella para dirigir la Selección sub 15 en el 2022, cargo que se implementaría a la sub19 y sub20 hasta el pasado mes de octubre cuando se quedó con la sub19 semanas después de que la sub20 hubiese caído en cuartos en el Mundial.

Como seleccionadora de las categorías inferiores conquistó dos campeonatos europeos consecutivos, en 2023 y 2024. Ahora, un nuevo ciclo comienza con el Mundial 2027 como siguiente gran objetivo a conquistar: revalidar el titulo de campeonas del mundo.