EURO2025

El ‘caso Jenni Hermoso’ de la selección francesa

La defensa francesa Wendie Renard ha sido muy crítica con la decisión del seleccionador de no convocarla

“Sólo Dios sabe porqué no estoy en la Eurocopa“, así es como se sinceró la veterana jugadora francesa Wendie Renard (Martinica, 1990) al inicio de esta Euro2025.

Era 5 de junio cuando Laurent Bonadei ofreció la lista de 23 futbolistas para disputar el torneo continental. Ella no figuraba entre las seleccionadas tras 14 años vistiendo la camiseta del combinado francés, siendo una de las más laureadas del fútbol femenino del país vecino.

Con ocho Champions levantadas y más de 14 ligas, Renard es uno de pilares en los que se levanta el Olympique de Lyon. A nivel de galardones, Wendie Renard ha estado nominada todas las ediciones del Balón de Oro desde que se amplió a categoría femenina de forma consecutiva hasta 2023. Su ausencia de la Euro, por tanto, cayó como un jarro de agua fría.

“Te haces muchas preguntas, preguntas que tengo en la cabeza y que me guardaré para mí. Hay incomprensión e injusticia. Puedo despertarme por la mañana y mirarme al espejo. Lo di todo. Solo Dios sabe por qué no estoy en este equipo”, se preguntaba en voz alta para los medios de comunicación, tal como la Jenni Hermoso hizo en RTVE con unas polémicas declaraciones antes del debut de España frente a Portugal.

La respuesta de Bonadei

El seleccionador francés Laurent Bonadei ya había dado pistas de la no convocatoria reduciendo el protagonismo de Renard en las ventanas previas a la Euro, de la misma manera que Montse Tomé dejó de llamar a Jenni Hermoso en el mes de octubre para no volver a hacerlo más. La asturiana aludió a motivos deportivos, mientras que Bonadei lo ha hecho justificando una renovación de la Selección, dando continuidad a quienes tenían mayor ritmo e impacto.

Renard no era la única veterana de la que se prescindía, las ausencias de Le Sommer y Kenza Dali se sumaban a la defensa. De igual manera que Tomé no sólo ha prescindido de Jenni, añadiendo a Misa o Ivana Andrés en sus descartes.

Paralelismos Renard Hermoso

Estos no son los únicos paralelismo que existe en la similitud del `caso Jenni Hermoso´. Ambas nacidas en 1990 y con más de quince años de fútbol en sus botas, han sido referentes con sus selecciones y las camisetas de los clubes que han vestido. Renard fue de las primeras

En 2023 Wendie Renard se sumó a un personal plantón a la selección que capitaneaba si las condiciones no se volvían más profesionales para las jugadoras, tal y como ocurrió tras el beso no consentido de la final del Mundial y el ya famoso Se Acabó previo a la concentración de Oliva.

Sin tirar la toalla

Ninguna renuncia. Y en el discurso de ambas está el foco al trabajo para poder volver a vestir la elástica de su país. “Me sigo viendo yendo a la Selección” afirmaba Jenni Hermoso a la televisión mexicana esta primavera. “Mi carrera no está terminada”, determinaba Wendie Renard tras no verse en la lista.

Renard nació en la isla de Martinica y su llegada e impacto en el fútbol francés y europeo fue recogido en su autobiografía “Mon Etoile” escrita en 2019. Su intención era la de inspirar a las jóvenes a seguir sus pasos en el deporte rey.

TAGS DE ESTA NOTICIA