Los mercados reaccionan al fracaso de la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell: la entidad con sede en Bilbao sube en Bolsa un 5% en la sesión de este viernes, mientras que el banco catalán baja más de un 6%. La oferta pública de adquisición impulsada por BBVA sobre la firma catalana ha contado únicamente con la aceptación del 25,47% de las acciones con derecho a voto.
Según detalló la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la aceptación equivale al 25,33% del capital social -1.272.671.801 acciones-, muy por debajo del 50% que se había fijado como meta para lograr el control de la entidad catalana. Tras ello, las acciones de BBVA se dispararon en el mercado estadounidense, hasta cerrar la sesión con una subida del 6,68% (19,48 dólares por título).
Torres no dimitirá
Mientras, el presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, ha lamentado este revés tras 17 meses de pugna financiera con el Banco Sabadell. Ahora, el BBVA se hace con solo el 25,47% de los derechos de voto del Sabadell. Este último porcentaje considera la autocartera del banco catalán, que ascendía a 26.280.538 acciones al cierre del periodo de aceptación.
“No es el resultado que deseábamos, pero respetamos la decisión y damos por cerrado este capítulo“, ha declarado Torres en la rueda de prensa de BBVA para analizar los resultados de la operación junto al consejero delegado del banco, Onur Genç. Al mimso tiempo, el presidente del vasco ha descartado que el resultado tenga implicaciones sobre su posición al frente del banco: “Mi continuidad no depende de este proceso. No hay razones para dimitir, se nos debe juzgar por los resultados del banco”.
Oliu: “Esta es la mejor salida para todos”
Por su parte, el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado que es “la mejor salida para todos”, incluyendo a las dos entidades, y ha agradecido el apoyo “mayoritario e inquebrantable” de todos los accionistas, clientes y sociedad en general, así como del equipo de la entidad.
“Ésta es la mejor salida para todos y se ha conseguido gracias al apoyo mayoritario e inquebrantable de nuestros accionistas, clientes y sociedad en general, y también gracias al encomiable esfuerzo y compromiso del gran equipo de profesionales que integra Banco Sabadell”, ha trasladado a través de un comunicado.
Illa: “Es un banco muy arraigado”
Además, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha atribuido el fracaso de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell a razones no solamente financieras, entre otros motivos porque el banco catalán está “muy arraigado” en Cataluña y en “todo el levante español” y porque cree que han jugado las emociones en este proceso.
“El Sabadell es un banco muy arraigado, no solo en Cataluña, yo creo que en todo el levante español, y con una cultura financiera muy dirigida a la pequeña y mediana empresa que tiene un enfoque muy relevante en la economía catalana”, ha diagnosticado el president en una entrevista en la Cadena Ser.
Illa, que ha calificado el fracaso de la OPA como “una buena noticia para Cataluña y para el conjunto de España”, ha señalado que, “más allá de razones económicas” como el rechazo generado por “el carácter hostil” de la operación, su impresión es que “también ha habido consideraciones no estrictamente económicas” de lo que significa el Banco Sabadell para la sociedad catalana.