La tensión dentro del modelo de mutualismo administrativo no cesa. Mientras crecen las críticas del sector sanitario privado por el reparto de las primas pactadas entre aseguradoras y Gobierno, Muface se convierte, una vez más, en el epicentro de un sistema que busca mantenerse a flote.
En este contexto, Asisa ha decidido tomar la iniciativa y aumentar significativamente las retribuciones que ofrece a su cuadro médico, con el objetivo de contener la crisis de confianza que se extiende en torno al modelo.
Un incremento de hasta el 12% en plena controversia
En plena disputa por la gestión de Muface, Mugeju e Isfas, Asisa ha movido ficha. La aseguradora ha aprobado una subida de entre el 6,5% y el 12% en los pagos a sus profesionales médicos. En concreto, según fuentes de la propia compañía consultadas por Invertia, las primeras consultas de todas las especialidades pasarán a estar retribuidas con un 12% más, mientras que el resto de actos médicos y quirúrgicos verán aumentada su remuneración en un 6,5%.
El anuncio llega en un momento clave, cuando el malestar del sector sanitario privado con el modelo Muface se ha hecho especialmente visible. Las asociaciones médicas llevan semanas denunciando que las aseguradoras no están trasladando adecuadamente el aumento de primas acordado con el Gobierno a los profesionales que atienden a los mutualistas.

La subida salarial no solo busca paliar el malestar generalizado con el sistema Muface, sino que tendrá además carácter retroactivo. Asisa aplicará estos nuevos importes desde el 1 de enero, beneficiando a los profesionales que trabajan tanto con Muface como con Mugeju e Isfas.
Esto es especialmente significativo si se tiene en cuenta que el incremento en las primas de las tres mutualidades no ha sido uniforme. En el caso de Muface, el aumento fue del 41,2% en tres años, mientras que en Isfas y Mugeju las cifras han sido considerablemente más bajas. Aun así, Asisa ha decidido extender la subida de retribuciones a todo su cuadro médico sin discriminar por concertación.
Un gesto hacia los profesionales en medio del desgaste
La aseguradora asegura que esta decisión responde a su compromiso con el sector médico y con la sostenibilidad del modelo Muface. “Nuestro objetivo es seguir mejorando progresivamente la retribución de los profesionales médicos y trasladarles una parte del incremento de la financiación recogida en los nuevos conciertos”, señalan fuentes de Asisa, como recogen en Invertia.

Desde la compañía también se subraya que toda la información relativa a estas mejoras ya ha sido trasladada a sus cuadros médicos. El objetivo es mantener la fidelidad de los profesionales que atienden a los mutualistas, en un momento donde el modelo Muface se enfrenta a importantes dudas estructurales.