La tensión no cesa. Desde hace semanas, el nombre de Muface ocupa titulares, debates en redes sociales y foros de funcionarios públicos. La mutualidad que garantiza la asistencia sanitaria de más de un millón y medio de personas sigue envuelta en la polémica. Especialmente, tras la entrada en vigor, el pasado 1 de mayo, del nuevo concierto sanitario con las aseguradoras Adeslas y Asisa.
Las aseguradoras lo niegan: “No hay recortes”
Desde el sector asegurador, los mensajes han sido firmes: Muface no ha reducido sus cuadros médicos. “Se mantienen casi todos los especialistas que estaban en el concierto anterior”, explican fuentes de las entidades firmantes del acuerdo sanitario. Estas declaraciones, recogidas por Redacción Médica, responden a la inquietud generada entre los usuarios. Muchos de ellos han denunciado supuestos recortes en los catálogos de médicos y centros disponibles.
No obstante, la versión de los mutualistas difiere. A través de la plataforma Muface-Sí, una agrupación de funcionarios ha elaborado un informe comparativo entre los cuadros médicos de 2024 y 2025. En dicho análisis, los datos apuntan a una “disminución significativa”. En particular, con una de las aseguradoras del modelo privado.

Los resultados preliminares del documento elaborado por Muface-Sí alertan de recortes importantes en varias provincias. En algunas de ellas, según miembros del grupo de trabajo del informe, los cuadros médicos de Muface “se han reducido más de un 50%” con una de las compañías. La pérdida de especialistas y de centros concertados se ha convertido, así, en una preocupación prioritaria para cientos de funcionarios que no saben si podrán seguir contando con sus médicos habituales.
Frente a estas denuncias, las aseguradoras insisten: “Mantenemos a los profesionales que exigen los pliegos de la mutualidad”. Muface, por su parte, aún no había emitido una respuesta clara hasta ahora, cuando la situación ha escalado con la implicación de varios sindicatos y organizaciones de trabajadores públicos.
Adeslas y HM Hospitales, el foco de la negociación
Uno de los puntos más delicados del nuevo concierto de Muface gira en torno a la relación entre Adeslas y HM Hospitales. Según confirmó Redacción Médica, ambas entidades aún están negociando los términos de su colaboración. Este bloqueo ha tenido ya consecuencias tangibles: HM Hospitales ha desligado varios de sus centros del catálogo de servicios de Adeslas.
Esto implica que, por el momento, los mutualistas adscritos a Adeslas no pueden acudir a esos centros. Eso ha intensificado las críticas al nuevo modelo de Muface. Desde el sindicato CSIF ya se ha alertado públicamente de esta situación. Y se ha elevado una queja formal al Consejo General de la mutualidad.

CSIF no ha sido el único en alzar la voz. Jupol, uno de los sindicatos mayoritarios entre los miembros de la Policía Nacional, también ha registrado una reclamación ante Muface. La organización ha anunciado que, si no se resuelve el conflicto por vía administrativa, acudirá a los tribunales para exigir el cumplimiento del convenio.
Desde Jupol se ha pedido de forma explícita a la Dirección General de Muface que suspenda o amplíe el plazo de las permutas médicas del mes de mayo. La solicitud se basa en una demanda muy concreta: que no se obligue a los funcionarios a elegir sin tener verificados los cuadros médicos completos.