Invasión rusa

La carta personal de Melania Trump a Vladimir Putin

Durante la Cumbre de Alaska, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó a su homólogo ruso una misiva escrita por la primera dama

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump
Efe

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, ha apelado directamente al presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la difícil situación de los niños secuestrados durante la invasión rusa de Ucrania, según dos funcionarios de la Casa Blanca.

El propio presidente Donald Trump entregó la carta en mano durante su cumbre con Putin en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska. Melania Trump, que no estuvo presente en la reunión del viernes, escribió la nota personalmente, indicaron los funcionarios a la agencia Reuters.

Trump
El presidente Donald Trump y Vladimir Putin, posan en la pista de aterrizaje de la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska
Efe

Decenas de miles de niños secuestrados

Los funcionarios se negaron a revelar el contenido completo de la carta, pero confirmaron que en ella se planteaba la cuestión de los niños ucranianos llevados a Rusia o a territorios ocupados por Rusia durante el conflicto. “Mencionaba los secuestros”, aseveró una de las fuentes a Reuters.

Melania Trump saluda a sus partidarios antes de abandonar la Casa Blanca a bordo del Marine One
EFE

La cuestión de los niños deportados sigue siendo uno de los aspectos más controvertidos políticamente de la invasión a gran escala de Rusia. Ucrania ha acusado a Moscú de secuestrar a decenas de miles de menores sin el consentimiento de sus familias o tutores, y ha calificado esta práctica como un crimen de guerra que cumple con la definición de genocidio de las Naciones Unidas.

Putin, un criminal de guerra

Es más, en 2023, la Corte Penal Internacional acusó a Putin por su presunta participación en la organización de los traslados. El líder ruso sigue bajo una orden de detención internacional ejecutable en 125 países, aunque no Estados Unidos, de ahí que el viernes pudiera pisar suelo estadounidense. Moscú ha desestimado las acusaciones, insistiendo en que ha estado “protegiendo” a los niños de las zonas de conflicto.

Melania Trump
La primera dama Melania Trump
Efe

Melania Trump, en el espejo de Eleanor Roosevelt

A pesar de su ausencia en la cumbre de Alaska, la intervención de Melania Trump subraya su tradicional énfasis en el bienestar de los niños. La primera dama, nacida en Eslovenia, ha dicho anteriormente que aspiraba a emular a Eleanor Roosevelt, quien defendió los derechos de la infancia y las causas humanitarias durante la presidencia de su marido, Franklin D. Roosevelt.

La existencia de la carta no se había hecho pública hasta este sábado. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó su agradecimiento durante una llamada con Donald Trump el sábado por la mañana, según el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha.

“Un acto de humanismo”

“Durante la conversación (con Trump), el presidente Zelenski también transmitió su gratitud a la primera dama Melania Trump por su sincera atención y sus esfuerzos para traer de vuelta a los niños ucranianos deportados a la fuerza”, escribió Sybiha en X. “Este es un verdadero acto de humanismo“.

Melania Trump
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump
Efe

Dos días antes de la cumbre de Alaska, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el secuestro de 20.000 niños ucranianos por parte de soldados rusos durante la guerra seguía “siendo motivo de preocupación” para el presidente Trump de cara a la cumbre con Putin. Las fuentes no han informado de si Trump se lo entregó antes o después de la declaración conjunta en la sala de prensa de la base militar de Anchorage. Lo que sí se ha sabido es que terminó antes de lo esperado y no hubo un almuerzo de trabajo entre ambas delegaciones.

Al conocerse la carta que Melania Trump ha escrito a Putin, la organización “Bring Kids Back UA” (Traed de vuelta a los niños de Ucrania), expresó en redes sociales su profunda gratitud a la primera dama estadounidense. “Cada palabra de apoyo los trae más cerca de sus familias, comunidades y hogares”, agradecieron públicamente.