Algo se mueve en el PP. A fuego lento. Porque lo primero que quiere el PP es agitar la calle. Pero, entre bambalinas, ya se aprecian cambios en la postura que hasta ahora ha mantenido Alberto Núñez Feijóo sobre la presentación de una moción de censura. Y es que, la imagen de José Luis Ábalos y Koldo García entrando en la cárcel lo ha cambiado todo.
Así, este viernes, Feijóo sorprendía pidiendo directamente a los empresarios catalanes que convezcan a “los suyos”, a Junts y a ERC para que se muevan y apoyen una moción de censura. En un acto ante Foment ha reconocido que no le faltan “ganas” para presentar una moción. “Me faltan votos de los suyos”. El presidente popular ha apelado directamente al foro de los empresarios asegurando que, seguramente “habrá gente que ha votado a Junts, otros a ERC”, pero, que “la mayoría no comparte la deriva del Gobierno”.
El presidente popular, eso sí, ponía ciertos límites a una hipotética negociación con el independentismo. “Hay cosas que no voy a ofrecer”, en referencia a la Ley de Amnistía. Pero, como guiño, ha recordado que “la mayoría de votantes de Junts compartirá la políticas de vivienda, la fiscal, energética y de inmigración que propone el PP”.
Pero el Partido Popular no solo quería mandar ese mensaje. A la misma hora, el número dos, Miguel Tellado, en una entrevista en Al Rojo Vivo de La Sexta, se abría a registrar una moción de censura, incluso sin tener atados los apoyos previamente, si la Justicia encausa al Partido Socialista por financiación irregular. Así lo ha asegurado el sewcretario general del PP. “Si se abre causa sobre esa cuestión, el escenario cambiaría radicalmente”, en palabras de Tellado, preguntado por una moción instrumental.
El argumento del secretario general del partido es que socios de Pedro Sánchez como ERC pusieron como “línea roja” precisamente la posible financiación ilegal del PSOE.
“No tenemos los votos”
A la espera de ese escenario, de momento, el PP se resiste a presentar la moción. “Lo que no tenemos son votos”, ha dicho Tellado a Antonio García Ferreras. “A Feijóo no le faltan ganas de moción, le faltan votos”, ha contestado. Y ha añadido: “Tiempo al tiempo. “Votos no tenemos y sin ellos no haremos la moción, pero ganas todas”, ha destacado también. Pero, según su propia reflexión, esto podría cambiar si la Justicia mueve ficha y actúa contra el PSOE por financiación ilegal.
Concentración el domingo
El Partido Popular echará el resto para protestar este domingo contra Pedro Sánchez en Madrid. Una movilización en la calle después de la entrada en prisión de José Luis Ábalos, quien fuera su hombre de confianza tanto en el Gobierno como en Ferraz. Para calentar el ambiente, los barones territoriales de la formación exigieron la convocatoria de elecciones ya, en línea con Alberto Núñez Feijóo.
En una convocatoria extraordinaria tras conocer la decisión del Supremo, Feijóo anunció una manifestación en la capital de España el domingo a las 12:00 “contra los corruptos”. “El Gobierno está llamando a los españoles a protestar contra los jueces. Yo les convoco a hacerlo contra los corruptos y contra todos aquellos que los sostienen”, proclamó en la sede nacional del partido.
La cita será en el templo de Debod. “A todos los ciudadanos que quieren hablar y a los que Sánchez no les da voz, les pido que nos concentremos de forma abierta y cívica no para beneficio de ningún partido, sino en defensa de España”, dijo.



