Sarah Beckstrom

En el ejército desde 2023, 20 años… ¿Quién era la soldado asesinada en el ataque de Washington?

Trump: "Esta atrocidad nos recuerda que no tenemos ninguna otra mayor prioridad de seguridad nacional que garantizar que tengamos completo control de las personas que entran y permanecen en nuestro país"

Sarah Beckstrom

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la muerte de una agente de la Guardia Nacional: Sarah Beckstrom, de 20 años. Beckstrom fue atacada el miércoles en Washington junto a un compañero que se encuentra en estado crítico. El mandatario reveló el fallecimiento de Bekcstrom en una llamada con las Fuerzas Armadas en la que también expuso que “está en condición seria” el presunto atacante, el afgano de 29 años, Rahmanullah Lakanwal, a quien llamó “un monstruo salvaje“.

“Desafortunadamente, les comento que, apenas hace segundos, oí que Sarah Beckstrom de Virginia Occidental, una de los guardias de los que estamos hablando, altamente respetada, joven, persona magnífica, empezó su servicio en junio de 2023, extraordinaria en toda forma, acaba de fallecer“, indicó. El jefe de Estado añadió que el otro herido, Andrew Wolfe, de 24 años, “está luchando por su vida”. Ante la llamada con los militares en el Día de Acción de Gracias, Trump volvió a culpar a las políticas migratorias de su predecesor, Joe Biden, por la entrada en el país de Lakanwal.

Voluntaria en la misión en DC

Beckstrom, de 20 años estaba asignada en una compañía de policía militar de la Guardia Nacional de Virginia-Occidental desde el 26 de junio de 2023. Vivía en Summersville, en Virginia-Occidental y había obtenido su licenciatura en el  Webster County High School en 2023. La Guardia Nacional ha explicado: “Beckstrom se propuso como voluntaria para participar en la operación DC Safe and Beautiful (Washington segura y bella), que buscaba asegurar la seguridad y protección en la capital de la nación”.

Donald Trump. EFE

Controlar quién entra, prioritario

“Esta atrocidad nos recuerda que no tenemos ninguna otra mayor prioridad de seguridad nacional que garantizar que tengamos completo control de las personas que entran y permanecen en nuestro país. Sobre la mayoría, no los queremos. Vienen aquí ilegalmente”, manifestó el mandatario. Horas antes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una “revisión rigurosa” de las tarjetas de residente, o green cards, de 19 nacionalidades de “países de preocupación”, incluyendo Afganistán, Cuba, Venezuela y Haití.

El presidente agradeció a las tropas por estar “involucradas en la misión” de proteger a Estados Unidos de migrantes a los que considera miembros de pandillas, narcotraficantes, exreclusos y exinternos de instituciones mentales. “Quiero expresar la angustia y el horror de nuestra entera nación por el ataque terrorista en la capital de nuestra nación, en la que un hombre salvaje disparó a dos miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental”, reiteró.