Ucrania

Melania Trump empuja al presidente a endurecer su postura contra Rusia

Trump reveló que la primera dama ha influido en su visión sobre el conflicto en Ucrania al subrayar las contradicciones entre los discursos de Putin y los bombardeos rusos; ahora, el mandatario amenaza con aranceles del 100% y envía armas a través de la OTAN

Estados Unidos
Donald Trump y Melania Trump caminan hacia el Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca
EFE

En medio de una creciente frustración con el presidente ruso, Donald Trump reveló que su esposa, la primera dama Melania Trump, ha sido una voz clave —aunque privada— en señalar las inconsistencias entre los discursos de Putin y sus acciones militares en Ucrania. Durante apariciones públicas el lunes 14 de julio, Trump relató cómo las observaciones de Melania han influido en su percepción sobre la guerra y en su endurecida postura hacia Rusia.

Donald Trump se reúne con Mark Rutte, JD Vance y Marco Rubio en la Oficina Oval, el 14 de julio de 2025.
EFE

“¿De verdad? Acaban de atacar otra ciudad”

En una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump explicó: “Me voy a casa. Le digo a la primera dama: ‘Sabes, hablé con Vladimir hoy. Tuvimos una conversación maravillosa‘. Ella me dijo: ‘¿De verdad? Acaban de atacar otra ciudad’.” Con esta anécdota, el presidente ilustró cómo, tras conversaciones telefónicas aparentemente positivas con Putin, y los hechos sobre el terreno —bombardeos en Ucrania— contrastaban radicalmente.

Una hora más tarde, en un almuerzo con la Oficina de Fe de la Casa Blanca, Trump reiteró su experiencia: “Llegaba a casa y le decía: ‘Primera dama, tuve una conversación maravillosa con Vladimir. Creo que hemos terminado‘. Y luego encendía la televisión, o alguna vez me decía: ‘¡Vaya, qué raro! Acaban de bombardear una residencia de ancianos'”. Esta desconexión entre las expectativas diplomáticas del presidente norteamericano y la gestión de Putin ha empeorado significativamente su relación.

Melania Trump saluda a sus partidarios antes de abandonar la Casa Blanca a bordo del Marine One, el 11 de julio de 2025.
EFE

“Habla bonito y luego bombardea a todos”

Trump ha comenzado a tomar medidas más firmes. Aunque en el pasado había asegurado que podría poner fin a la guerra en 24 horas, su paciencia parece estar agotándose. El lunes, el mandatario anunció que impondría aranceles del 100% a Rusia y a sus socios comerciales si no se logra un alto el fuego en los próximos 50 días. A la par, confirmó la venta de armamento a la OTAN, como parte de un esfuerzo coordinado para reforzar la defensa de Ucrania: “Esto son las naciones europeas dando un paso adelante”, declaró Rutte, aludiendo al compromiso conjunto de países como Alemania, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Canadá y los Países Bajos.

Donald Trump y Melania Trump antes de abandonar la Casa Blanca a bordo del Marine One, el 11 de julio de 2025.
EFE

Trump también reafirmó su compromiso de enviar misiles Patriot a través de los canales de la OTAN, subrayando que Putin “Habla bonito y luego bombardea a todos. La desilusión es evidente: “Estoy decepcionado con el presidente Putin porque pensé que habríamos llegado a un acuerdo hace dos meses, pero no parece que se llegue a ese punto”, admitió el presidente estadounidense, reconociendo que los esfuerzos diplomáticos han sido infructuosos hasta el momento.

La influencia de Melania Trump

A pesar de mantenerse bastante alejada de los reflectores y del debate público, Melania Trump ha demostrado tener un papel importante en los análisis del presidente. Normalmente, la primera dama tiende a evitar comentarios sobre política exterior. Sin embargo, sus observaciones personales parecen haber tenido peso suficiente como para influir en la visión de su esposo sobre Putin.

En los últimos días, Melania Trump ha retomado brevemente la escena pública, acompañando al presidente en una visita a Texas para reunirse con familias afectadas por inundaciones, así como en un evento deportivo en Nueva Jersey. A pesar de su presencia limitada en la Casa Blanca desde el retorno de Trump a la presidencia, su influencia parece seguir intacta.