Melania Trump ha impulsado la ley Take it Down, que ilegalizará la difusión en redes sociales del denominado “porno de venganza” y el contenido deepfake. La medida criminalizará el posteo de “imágenes íntimas”, ya sean reales o generadas con Inteligencia Artificial (IA), que no sean publicadas con el consentimiento de los implicados.
A partir de ahora, la ley de EE UU requerirá a las grandes compañías tecnológicas que retiren estos contenidos en un plazo de 48 horas. Para Melania Trump, se trata de una medida para proteger a los niños en internet, que están expuestos a contenidos sexuales constantemente en sus perfiles de Instagram, TikTok u otras plataformas.

Victoria política para Melania Trump
La ceremonia de la firma, realizada en el jardín de la Casa Blanca con presencia de funcionarios y congresistas, supone una victoria política para la primera dama, que hizo campaña a favor de esta medida desde su marca Be Best Initiative. “Hoy, a través de la ley Take It Down, afirmamos que el bienestar de nuestros niños es fundamental para el futuro de nuestras familias y de Estados Unidos”, dijo Melania Trump tras firmar el documento.
First Lady Melania Trump Joins President Trump for Signing of the “TAKE IT DOWN” Act https://t.co/7IjlzY8EZc
— First Lady Melania Trump (@FLOTUS) May 20, 2025
La ley fue aprobada por mayoría absoluta de 409 votos favorables en el Congreso, tras ser aprobada por unanimidad en el Senado el pasado febrero. De ahora en adelante, cualquiera que distribuye imágenes íntimas de alguien sin consentimiento afrontará penas federales criminales.

La ley surge en medio de la creciente preocupación por el uso de la IA como arma para crear contenido sexual realista pero falso, a menudo dirigido a mujeres y figuras públicas. El proyecto de ley se originó bajo el copatrocinio de los senadores Ted Cruz (republicano), quien estuvo presente en la ceremonia de firma, y Amy Klobuchar (demócrata). Legisladores de ambos partidos lo han descrito como una protección largamente esperada contra el abuso online.
Se trata de la sexta ley aprobada por Donald Trump, que normalmente prioriza avanzar su agenda política mediante la aprobación de órdenes ejecutivas. “Cualquier que distribuya intencionadamente imágenes explicitas sin consentimiento afrontará penas de hasta tres años de cárcel”, aseguró el presidente.
Melania Trump: “Victoria nacional”
Para la primera dama, que no acostumbra a hacer comparecencias públicas, la ley supone una “victoria nacional que ayudará a padres y familias a proteger a sus niños ante la explotación online”. Y añadió: “esta legislación supone un fuerte paso en nuestros esfuerzos para asegurar que los americanos, en especial los jóvenes, sientan que sus imágenes están mejor protegidas”.

El “porno de venganza” es la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, que habitualmente se realiza con la ayuda de la IA. Normalmente, son las mujeres quienes salen peor paradas en esta dañina tendencia. En algunos casos, rostros de celebridades fueron añadidos a clips de películas porno.
La empresaria y DJ Paris Hilton apoyó públicamente la medida. “Es un paso crucial para terminar con la transmisión de imágenes sin consentimiento en redes”. Grandes compañías tecnológicas como Google, TikTok o Meta también salieron en apoyo de la ley. No obstante, defensores de los derechos digitales y la libertad de expresión consideran que la censura podría bloquear contenidos legítimos.
Los problemas de privacidad
“Si bien proteger a las víctimas de estas atroces invasiones de la privacidad es un objetivo legítimo, las buenas intenciones por sí solas no bastan para crear una buena política”, declaró la Electronic Frontier Foundation, grupo de defensa de los derechos digitales. Y prosiguió: “En su redacción actual, la ley exige un sistema de notificación y retirada que amenaza la libertad de expresión, la privacidad del usuario y el debido proceso, sin abordar el problema que pretende resolver”.

La ley Take it Down supone la mayor legislación en el ámbito tecnológico aprobada por la Administración Trump, que logró un inusual consenso entre republicanos y demócratas. “Los depredadores que utilizan las nuevas tecnologías como arma para difundir esta basura explotadora ahora enfrentarán consecuencias penales, y las grandes tecnológicas ya no podrán hacer la vista gorda ante la difusión de este material vil”, concluyó el senador Cruz.