La Agencia Tributaria lanza un aviso para miles de pensionistas en España. Se abre una convocatoria de solicitudes para la devolución del IRPF para pensionistas mutualistas. Es una oportunidad para recuperar una parte del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para aquellos que pagaron de más en el pasado.
Este derecho se aplica a aquellos jubilados que cotizaron a mutualidades laborales antes de 1979 y que, al jubilarse, vieron sus pensiones tributar al 100% de su valor. Cuando, en realidad, una porción de ellas ya había sido gravada. Conoce cómo solicitar esta retribución económica y qué cantidad puedes recuperar.
Devolución del IRPF para pensionistas mutualistas: ¿Cuándo y cómo pedirla?

La Agencia Tributaria ha aclarado que la devolución del IRPF aplica a los pensionistas que se jubilaron a partir de 2015 y que cotizaron a una mutualidad laboral en cualquier momento antes del 1 de enero de 1979.
Esta situación era común en sectores como la banca, la industria metalúrgica, el comercio, el sector eléctrico y la construcción. Muchas empresas mantenían sus propias mutualidades para la Seguridad Social de sus empleados.
Son tres los requisitos clave para tener derecho a la devolución: cumplir con las fechas de cotización previas al 31 de diciembre de 1978, ser receptor de una pensión de jubilación, invalidez o bien viudedad, y haber tributado por el 100% de la pensión cuando correspondía un porcentaje menor.
Para realizar la solicitud, se debe rellenar el formulario habilitado en su sede electrónica. No será necesaria ninguna documentación, ya que la Agencia cuenta con todos los datos necesarios.
La AEAT ya está haciendo devoluciones para años fiscales de 2019 a 2023, pero si aún no has recibido el dinero, es recomendable que cumplimentes el mencionado formulario.
Para los años fiscales ya prescritos (2015 a 2018), se debe presentar una solicitud de rectificación de la autoliquidación del IRPF y pedir la devolución de ingresos indebidos.
Esto es lo que puedes cobrar en tu solicitud de devolución

El importe de la devolución del IRPF para pensionistas mutualistas no tiene una cantidad fija. Esta depende de varios factores, como el año de jubilación, el tiempo que se cotizó a la mutualidad y el tipo de pensión.
La sentencia del Tribunal Supremo 255/2023, del 28 de febrero, ha establecido que la parte de la pensión correspondiente a las cotizaciones a la mutualidad debe tributar solo al 75% de su valor, lo que significa una reducción fiscal del 25% sobre esa porción de la pensión.
En la práctica, la cuantía media de la devolución del IRPF puede variar significativamente. Aunque no hay cifras oficiales exactas, las primeras estimaciones sugieren que los beneficiarios podrían recibir entre 3.000 y 4.000 euros.
Si bien algunos casos podrían alcanzar sumas mayores, dependiendo de la situación particular de cada pensionista. El cálculo exacto lo realizará la Agencia Tributaria al procesar la solicitud.
Si crees que cumples con los requisitos, realiza la solicitud para que se te devuelva el dinero que corresponde. El proceso se lleva a cabo por el propio formulario, llamando a la asistencia para la presentación al 918898146 o solicitando previa en oficinas de la AEAT.